El Desarrollo del Cultivo de La Quinua

Cartas al Editor

Miguel Ángel GarcíaParra1, Jhan Sebastián SaavedraTorres2, Luisa Fernanda Mahecha Virgüez3, María Virginia Pinzón Fernández4

La quinua (Chenopodium quinoa Willd), en la actualidad es cultivada en todos los continentes y ha sido identificada en varias altitudes, siendo una especie de importancia económica para el sector agrario y en materia de nutrición a nivel poblacional; sin embargo, se carece del compromiso para generar y establecer este producto como una herramienta benefactora para la seguridad alimentaria (1).

La quinua puede considerarse un cereal de alto valor nutricional en comparación con los cereales comúnmente consumidos, como el trigo (Triti cum spp), la ce bada (Hordeum vulgare) y el maíz (Zea mays) (2,3).

Si leemos sobre investigaciones desarrolladas en torno al cultivo de la quinua, se describen capacidades de adaptabilidad edafoclimática, entre las que se encuentran heladas, salinidad de suelos y cambios fuertes de temperatura, sumándole la posibilidad de ser una alternativa económicamente rentable y efectiva si se siembra en muchos países del mundo con propósitos de mercado favorable y sostenible (4–6).

El desarrollo biológico de esta planta perteneciente a la familia Amaranthaceae, se dio en la cordillera de los Andes, principalmente en países como Bolivia, Perú, Ecuador, Chile y la región norte de Colombia, siendo reconocido este pseudocereal por la calidad de sus se millas y la rusticidad, lo que permite tomar en menor medida elementos disponibles en el suelo y así generar producciones orgánicas mediante el manejo sostenible de fertilizantes e insumos agroquímicos (1).

Lea También: Innovaciones Médicas realizadas por Colombianos

Materiales vegetales de quinua

Así, durante las décadas de los años 80 y 90, países como Estados Unidos, Italia, Irán, Egipto, Emiratos Árabes, Dinamarca y Grecia, se interesaron por buscar materiales vegetales de quinua, con capacidad para adaptarse a las condiciones propias de clima y suelo, a razón de diversificar las alternativas agroalimentarias de origen vegetal (7); las investigaciones desarrolladas en torno al cultivo de la quinua en diferentes partes del mundo, han permitido que esta planta logre ser objeto de estudio, debido a que tiene características iniguala bles de proteína, aminoácidos, fibras, extracto etéreo, carbohidratos y su potencialidad agroindustrial, a raíz de los contenidos de fenoles, flavonoides, betalinas y su capacidad antioxidante.

Ello permitiría resolver problemáticas de seguridad alimentaria y, a su vez, desarrollarse como una de las principales estrategias alimentarias de niños, jóvenes y adultos (3,5,7).

En el 2013 la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO (por sus siglas en inglés: Food and Agriculture Organization) declaró el año internacional de la quinua, con el pro­pósito de fortalecer la siembra, producción, transformación, comercialización y consumo de esta semilla, que ha sido cultivada principalmente como estrategia para la agricultura familiar y que ahora se perfila den­tro de los principales cultivos promisorios de alto valor nutricional y cultural que aportarían a problemas ali­mentarios en diferentes lugares del mundo (3).

Se busca usar la quinua en los procesos de investiga­ción como estrategia para combatir las enfermedades metabólicas y los trastornos relacionados con la edad, a través de estrategias asequibles e integradoras, en donde los alimentos pueden desempeñar un papel más importante en el tratamiento y la prevención de enfer­medades (7).

Fibra en las semillas de quinua

La presencia de fibra en las semillas de quinua, indican que cerca del 6% del peso total del gra­no es fibra, haciéndose importante en el consumo para regular la digestibilidad intestinal, aumentar la flora benéfica, mejorar los niveles de colesterol y facilitar la absorción de nutrientes en el organismo (3,8,9).

El alto valor nutritivo, las propiedades medicinales y la calidad libre de gluten de la quinua pueden beneficiar a varias poblaciones de consumidores en riesgo, inclui­dos niños, ancianos, atletas de alto rendimiento, con­sumidores intolerantes a la lactosa, mujeres propensas a la osteoporosis y personas con anemia, diabetes, dis­lipidemia, obesidad o enfermedad celíaca (7,9–12).

Se ha visto que actualmente en países en vía de desarrollo se ha adoptado una tendencia a consumir productos naturales y saludables, que viene de un modelo de vida impartido por países del primer mundo en el desarro­llo económico; de ahí que se le está dando a la quinua un protagonismo importante en la dieta de los colom­bianos (2).

Por esta razón, aportar al desarrollo del cultivo de la quinua, mediante proyectos y estrategias de investiga­ción en el territorio colombiano, permitiría aumentar el consumo percápita y, por consiguiente, exponer de manera científica las características que resaltan a este pseudocereal, así como los beneficios que trae consu­mirla y su aporte a la nutrición humana (13).

Finalmente, identificar las características proximales de las semillas de quinua, permite reconocer el efecto de las condiciones de producción y su influencia en la calidad de las moléculas allí presentes para, de esta manera, adoptar nuevos modelos de producción que reconozcan la búsqueda de especies vegetales que se adaptan a las condiciones del cambio climático y favo­rezcan la resiliencia de los recursos naturales a través del desarrollo sostenible.

Agradecimientos

Los autores expresan su agradecimiento al Depar­tamento de Medicina interna de la Universidad del Cauca.

Referencias

  1. Montoya, L., Martínez L. Análisis de variables estra­tégicas para la formación de una cadena productiva de quinua en Colombia. Rev ciencias Adm y Soc. 15 (25):103–119.
  2. Dinero. El mercado saludable impone la quinua como el grano del futuro. Alimentos. 2016; 1. Disponible en https://www.dinero.com/edicionimpresa/negocios/articulo/elmercadodelaquinuaencolombia/225920
  3. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultu­ra y la Alimentación. La quinua: Cultivo milenario para contribuir a la seguridad alimentaria mundial. Disponible en http//www.fao.org/fileadmin/templates/aiq2013/res/ es/cultivo_quinua_es.pdf Accesado en 03 / 02 / 2018. 2010; FAO (1).
  4. Jäger M. El cultivo de la quinua en Colombia y sus pers­pectivas futuras. Ciat, Corpoica, Gis. 2015; 1(1).
  5. Didier Bazile. The Global Expansion of Quinoa: Trends and Limits. 2016; 7(622):1–6.
  6. DeaquízOyola Y. Los frutos y su fotosíntesis. Conex Agropecu JDC. 2016; 4(1):39–47.
  7. GarcíaParra. MA, Pinzón MV. Evidencia de publicacio­nes en el área de la nutrición humana y la quinua. Portal la Acad Nac Med  Colomb. 2018; Revisión (Facultad Ciencias de la SaludUniversidad del Cauca):5.

Fuentes Bibliográficas

  1. ChitoTrujillo DM. Nutrición Humana y Dietética. Rev Esp Nutr Hum Diet. 2017;21(2):184–98.
  2. Geisler B. La quinua: proteína sin gluten. Ed Sirio SA. 1(1):101p.
  3. GarcíaParra MA. La quinua y sus aportes en la medi­cina. Portal la Acad Nac Med  Colomb. 2018; Revisión N (1):1–4.
  4. Bruijn J, Duivenvoorden H, Passchier J, Locher H, Dijk­stra N, Arts WF. Mediumdose riboflavin as a prophylac­tic agent in children with migraine: A preliminary placebocontrolled, randomised, doubleblind, crossover trial. Cephalalgia. 2010 Dec; 30(12):1426–34.
  5. Ji X, Wang S, Shao C, Wang H. HighTemperature Corrosion Behavior of SiBCN Fibers for Aerospace Applications. ACS Appl Mater Interfaces. 2018 Jun; 10(23):19712–20.
  6. GarcíaParra M, Carvajal DC, García J. Evaluación del efecto de la fertilización química y orgánica en la com­posición bromatológica de semillas de quinua (chenopo­dium quinoa willd) en Boyacá – Colombia. Rev Investig Agrar y Ambient. 2018; 9 (2):0–12.

Recibido: 3 de diciembre de 2018
Aceptado: 8 de febrero de 2019
Correspondencia:
Miguel Ángel GarcíaParra miguelgarciap@unicauca.edu.co


1 Candidato a doctorado en Ciencias Agrarias y Agroindustriales, Universidad del Cauca. Grupo de Investigación en Agricultura, Organizaciones y Frutos AOF. Popayán, Colombia.
2 Médico Interno, Universidad del Cauca, Facultad de Ciencias de la Salud, Departamento de Medicina Interna. Corporación Del Laboratorio al Campo (DLC), Grupo de Investigación en Salud (GIS). Popayán, Colombia.
3 Enfermera, Universidad del Cauca, Facultad de Ciencias de la Salud, Departamento de Enfermería. Grupo de Investigación en Salud (GIS). Popayán, Colombia.
4 Bacterióloga. Esp. Educación. Maestría en Salud Pública. Candidata a doctorado en Antropología médica. Profesora titular de la Universidad del Cauca. Popayán, Colombia.

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *