Medicina
Lo más reciente
Resultados: Osteosíntesis con Instrumental de Minigrafitos Tornillos de 2.7 mm
Se consideran deficientes seis casos, dos de ellos por infección y todos los seis con rigidez, que afecta en 4...
Falla Respiratoria Hipoxémica en Infantes a Término y Cercanos al Término
Golde Dudell, MD1 1 Profesor asistente de Pediatría. Departamento de Pediatría, División de Medicina Perinatal y Neonatal. Universidad de Emory....
Técnica Quirúrgica: Osteosíntesis con Instrumental de Minigrafitos Tornillos de 2.7 mm
Generalmente no hay una segunda oportunidad para colocar un tornillo defectuoso. Debe colocarse bien desde el primer momento. Lo anterior...
Terapia con Surfactante en Falla Respiratoria Hipoxémica en Infantes
La inactivación y disfunción del surfactante se ha demostrado que contribuye a la patogénesis de la falla respiratoria neonatal por...
Ventilación Líquida en Falla Respiratoria Hipoxémica en Infantes
La instilación de perfluorocarbón líquido en los pulmones rápidamente expande las regiones atelectásicas, redistribuye el flujo sanguíneo. Substancialmente mejora la...
Oxigenación de Membrana Extracorpórea en Falla Respiratoria Hipoxémica de Infantes
Estudios recientes del registro internacional muestran una disminución en el uso del soporte de vida extracorpórea neonatal, presumiblemente por la...
Liberación Medial Restringida en el Tratamiento Quirúrgico del Metatarso Aducto Congénito y el Aducto residual en el Pie Equino Varo Congénito
Tres años de Seguimiento Dr. Carlos Garzón González* Dr. Gabriel Ochoa del Portillo* *Instituto Roosevelt. Hospital Militar Central. En general,...
Resultados : Tratamiento Quirúrgico del Metatarso Aducto Congénito
El estudio se realizó en 22 pacientes para un total de 24 pies operados, 20 hombres y dos mujeres con...
Discusión: Tratamiento Quirúrgico del Metatarso Aducto Congénito
El tratamiento del aducto residual o del metatarso varo congénito es un problema que no siempre es resuelto con tratamiento...
Resultados Clínicos y Radiológicos de la Técnica de Osteotomía en Valgo-Extension en Pacientes con Osteoartrosis de la Cadena
Rafael Alberto Galindo González* *Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Ortopedista y Traumatólogo. Universidad...
Marco Teorico: Resultados Clínicos y Radiológicos de la Técnica de Osteotomía
Generalidades El movimiento forma parte importante de la calidad de vida en el hombre. La artrosis de la cadera humana...
Descripción de la Población: Resultados Clínicos y Radiológicos de la Técnica de Osteotomía
Resultados Desde octubre de 1984 hasta abril de 1991, se realizaron 32 osteotomías a pacientes de Instituto de Seguros Sociales,...
Clasificación de la Artrosis según Bombelli: Resultados Clínicos y Radiológicos de la Técnica de Osteotomía
Conforme a la clasificación de la artrosis señalada por Bombelli, se encontró con relación a etiología, morfología, reacción biológica y...
Discusion: Resultados Clínicos y Radiológicos de la Técnica de Osteotomía
Desde le primer informe del uso de la osteotomía intertrocantérea para el tratamiento de la osteoatrosis de la cadera, hace...
Cirugía Reconstructiva con Aloinjertos Masivos para el Manejo de Tumores de las Extremidades
Dr. José Luis Osma Rueda*; Dr. Carlos Matamoro, M.D.** Dr. Héctor Caicedo***;Dr. Jorge Navia, M.D.**** *Residente de IV año. Ortopedia...
Resultados: Cirugía Reconstructiva con Aloinjertos Masivos
En el presente trabajo se incluyeron un total de ocho pacientes, seis mujeres y dos hombres, el promedio fue de...
Hemorragia Periventricular e Intraventricular (HIV) en el Recién Nacido Prematuro
Yovanna Morales, MD1; Juan Gabriel Piñeros, MD2 ; Antonio Gómez, MD3 1 Sección de Neonatología, Fundación Santa Fe de Bogotá...
Leucomalacia periventricular con (HIV) en el recién nacido prematuro
La leucomalacia periventricular es una afección que afecta el cerebro de los recién nacidos prematuros, donde se produce una degeneración...