Publicidad

Lo más reciente

La Muerte de Don Quijote

La Muerte de Don Quijote

ADOLFO DE FRANCISCO ZEA, M.D “When a man´s life is over, it remains true that he has lived; it remains...

Identidad, Personalidad y Verdad en Don Quijote

Identidad, Personalidad y Verdad en Don Quijote

ADOLFO DE FRANCISCO ZEA, M.D “Ego sum qui sum” ÉXODO 3: 14 I La historia de la psicología médica y...

La Melancolía en Cervantes y en Don Quijote

La Melancolía en Cervantes y en Don Quijote

ADOLFO DE FRANCISCO ZEA, M.D “La soledad, lejos de ser un fenómeno raro y curioso…. es el hecho central e...

Manifestaciones de la Patología Mental

Manifestaciones de la Patología Mental

III La manía, la melancolía y la frenitis fueron las manifestaciones de la patología mental mejor conocidas desde la antigua...

Las Frecuentes Desventuras de la Vida Personal y Familiar de Cervantes

Las Frecuentes Desventuras de la Vida Personal y Familiar de Cervantes

VI Las frecuentes desventuras de la vida personal y familiar de Cervantes marcaron de manera imborrable su existencia. Estos avatares...

Cosmovisión de Cervantes y de Don Quijote

Cosmovisión de Cervantes y de Don Quijote

ADOLFO DE FRANCISCO ZEA, M.D “Empapada intensamente en las aguas del Renacimiento, España conserva la conciencia universalizadora de la Edad...

El “Ingenio” del Ingenioso Hidalgo

El “Ingenio” del Ingenioso Hidalgo

ADOLFO DE FRANCISCO ZEA, M.D “Dicen, que naturaleza hurtó al juicio todo lo que aventajó el ingenio, en que se...

Sistemas de Pensar y Razonar del Siglo XVI

Sistemas de Pensar y Razonar del Siglo XVI

ADOLFO DE FRANCISCO ZEA, M.D “Nosotros somos el tiempo en que vivimos”. UMBERTO ECO I Para dar comienzo a este...

La Locura antes del Siglo XVI

La Locura antes del Siglo XVI

ADOLFO DE FRANCISCO ZEA, M.D “Los locos, los pobres locos y la sensatez que nos enseñan”. MAURICE DE FLEURY, título...

Erasmo, Cervantes y Don Quijote

Erasmo, Cervantes y Don Quijote

ADOLFO DE FRANCISCO ZEA, M.D “Divertíos! Aplaudid, vivid, bebed, seguidores celebérrimos de la Insensatez!” ERASMO DE ROTTERDAM, en “Moriae Encomium”,...

Trabajos Originales: Implementación De Una Tecnología de Bombas de Infusión Inteligentes

Trabajos Originales: Implementación De Una Tecnología de Bombas de Infusión Inteligentes

Una Estrategia Para Mejorar La Seguridad En El Manejo De La Terapia Intravenosa Del Paciente En Estado Crítico Using smart...

Adherencia y Seguimiento de la Terapia Intravenosa con el Software de Seguridad MedNet®

Adherencia y Seguimiento de la Terapia Intravenosa con el Software de Seguridad MedNet®

Software MedNet® Durante las tres primeras semanas de implementación del software MedNet® de seguridad se recolectó la información referente a...

La Locura a partir del Siglo XVI

La Locura a partir del Siglo XVI

ADOLFO DE FRANCISCO ZEA, M.D “Los más nobles y más sabios obran algunas veces como si hubiesen perdido el juicio”....

Beneficios del Uso del Software de Seguridad

Beneficios del Uso del Software de Seguridad

Uso del Software de Seguridad Con el uso del software de seguridad se obtuvieron varios beneficios en las UCI para...

La Locura de Don Quijote

La Locura de Don Quijote

ADOLFO DE FRANCISCO ZEA, M.D “Though this be madness, yet there is method in´t”.. SHAKESPEARE, en “Hamlet”, Act II, esc.ii...

Temas Libres: Temporalidad y Ritmo Circadiano del Dolor, Nuevos Conocimientos para un Abordaje Oportuno del Cuidado de Enfermería

Temas Libres: Temporalidad y Ritmo Circadiano del Dolor, Nuevos Conocimientos para un Abordaje Oportuno del Cuidado de Enfermería

The timing and circadian rhythm of pain: new concepts for timely and opportune nursing care Andrés Camargo Sánchez*, Martín Alejandro...

Temporalidad y Ritmo Circadiano del Dolor, Conclusiones

Temporalidad y Ritmo Circadiano del Dolor, Conclusiones

Conclusiones en la Temporalidad y Ritmo Circadiano del Dolor Conocer el comportamiento temporal del dolor es una herramienta fundamental para...

La Locura de Don Quijote, Epílogo

La Locura de Don Quijote, Epílogo

ADOLFO DE FRANCISCO ZEA, M.D “Human kind / Cannot bear very much reality.” T. S. ELIOT, en “Burnt Norton”, I....

Publicidad