Medicina
Lo más reciente
Derrame pleural neoplásico
Introducción El panorama del espacio pleural para cirugía de tórax en el paciente oncológico esta constituido por patología tumoral, infección...
Stents en la vía aérea: presente y futuro
La estenosis benigna o maligna de las vías aéreas es una causa importante de morbilidad y mortalidad. El tratamiento tradicional...
PEEP: aspectos fisiológicos y controversias
Introducción La presión positiva al final de la espiración (PEEP: Positive End Expiratory Pressure), es un parámetro utilizado ampliamente durante...
Disfunción muscular en UCI
La debilidad muscular es un problema frecuente en las Unidades de Cuidado Intensivo, UCI, siendo más importante cuando afecta los...
Empiema torácico
La colección de pus en el espacio pleural, es una entidad descrita desde los tiempos de Hipócrates (460 a. C.)...
Músculos respiratorios durante el destete
La actividad de los músculos respiratorios en el paciente que ha estado sometido a la ventilación mecánica es clave para...
Neumoconiosis en Colombia, situación en Antioquia: presentación de 189 casos
Introducción La enfermedad pulmonar secundaria a la exposición de polvos inorgánicos (neumoconiosis) ha sido descrita desde la antigüedad1. un renovado...
Pleurodesis con talco en derrame pleural neoplásico
Pleurodesis con talco: ¿un procedimiento para todos los pacientes? Introducción El control de la disnea es el principal objetivo del...
Factores asociados a abandono del tratamiento antituberculoso
Casos nuevos tratados en las instituciones de salud que notifican al Programa de prevención y control de tuberculosis de la...
Factores de riesgo para recaída de tuberculosis pulmonar en pacientes adultos
Recaída de tuberculosis pulmonar Introducción En la tuberculosis pulmonar existe un subgrupo de pacientes que presenta recurrencia de la enfermedad...
Micosis pulmonares: correlación radio-patológica
Hospital de la Santa Creu I Sant Pau (Barcelona) / Hospital de san José (Santafé De Bogotá) Resumen Las micosis...
Capnografía en UCI
Objetivo Evaluar y reconocer la importancia de la capnografía en la vigilancia clínica y el tratamiento de un paciente en...
Tabaquismo y sus características en los empleados
Estudio observacional en el Hospital Central de la Policía Nacional sobre el tabaquismo y sus características en los empleados Introducción:...
Micosis pulmonares en pacientes VIH/SIDA
Descripción de 11 casos de micosis pulmonares en pacientes con VIH/SIDA en el Hospital Pablo Tobón Uribe. Medellín, Colombia. 1995-2001...
Controversias de la prueba tuberculina y BCG
Introduccion Lo que justifica esta revisión es el resurgimiento de la tuberculosis (TB) en los últimos años. En 1993 la...
Alteraciones gastrointestinales de fibrosis quística
La FQ es una enfermedad hereditaria, autosómica recesiva, que afecta principalmente la raza blanca, por ello, quizás se creía que...
Manejo del asma en niños, necesidad de nuestra propia guía
El asma constituye hoy una de las enfermedades crónicas más frecuente, especialmente a edades pediátricas y consecuentemente uno de los...
Seguimiento y manejo ambulatorio del paciente con enfermedad pulmonar crónica
Realizados, los esfuerzos y cuidados requeridos en la UCI neonatal para permitir la sobrevida del paciente con CLD, nos encontramos...