Publicidad

Lo más reciente

Determinación Retrospectiva de Marcadores de Células Basales: Material y Método

Determinación Retrospectiva de Marcadores de Células Basales: Material y Método

Material y Método Selección de casos Un total de 20 casos de muestras de tejidos de biopsias de próstata del...

Determinación Retrospectiva de Marcadores de Células Basales:Discusión

Determinación Retrospectiva de Marcadores de Células Basales:Discusión

Discusión El diagnóstico de lesiones malignas de la próstata, en muchos casos presenta alto grado de dificultad representado en la...

Artículos Originales: Caracterización Epidemiológica de los Accidentes Ofídicos

Artículos Originales: Caracterización Epidemiológica de los Accidentes Ofídicos

Caracterización Epidemiológica de los Accidentes Ofídicos, en Pacientes Pediátricos, Cartagena de Indias 2006-2007. Epidemiological Characteristics of Children with Snake Bite,...

Caracterización Epidemiológica de los Accidentes Ofídicos: Material y Método

Caracterización Epidemiológica de los Accidentes Ofídicos: Material y Método

Materiales y Métodos de los casos de mordeduras de ofidios Se realizó una investigación descriptiva retrospectiva, de corte transversal. Dónde...

Caracterización Epidemiológica de los Accidentes Ofídicos: Discusión

Caracterización Epidemiológica de los Accidentes Ofídicos: Discusión

Discusión en las mordeduras de serpientes Las mordeduras de serpientes demostraron ser una entidad relativamente frecuente en nuestra población infantil,...

Artículos Originales: Autoevaluación del Aporte generado por la Asignatura “Medicina de la Mujer”

Artículos Originales: Autoevaluación del Aporte generado por la Asignatura “Medicina de la Mujer”

Autoevaluación del Aporte Generado por la Asignatura “Medicina de la Mujer”, Impartida en la Universidad de Cartagena (2006 – 2007),...

Autoevaluación del Aporte generado por la Asignatura “Medicina de la Mujer”: Material y Método

Autoevaluación del Aporte generado por la Asignatura “Medicina de la Mujer”: Material y Método

Material y Método Participantes. Estudio transversal de opinión con enfoque de auto evaluación aplicado a las cohortes de estudiantes de...

Autoevaluación del Aporte generado por la Asignatura “Medicina de la Mujer”: Discusión

Autoevaluación del Aporte generado por la Asignatura “Medicina de la Mujer”: Discusión

Discusión En el desenvolvimiento de la asignatura “Medicina de la Mujer”, estructurada bajo los lineamientos el aprendizaje autónomo, el eje...

Artículos Originales: Carcinoma de Vesícula Biliar

Artículos Originales: Carcinoma de Vesícula Biliar

Carcinoma de Vesícula Biliar en el “Hospital Universitario del Caribe”. Cartagena – Colombia (2007 – 2010). Gallbladder Carcinoma at “Hospital...

Carcinoma de Vesícula Biliar: Material y Método

Carcinoma de Vesícula Biliar: Material y Método

Material y Método en Carcinoma de Vesícula Biliar Estudio descriptivo, no experimental, retrospectivo, en el que se identificaron todos los...

Carcinoma de Vesícula Biliar : Discusión

Carcinoma de Vesícula Biliar : Discusión

Discusión El carcinoma de vesícula biliar, es un tumor bastante raro, representa un 2 a 4% de los tumores malignos...

Artículos Originales: Torus Palatino, Torus Mandibulares y Exostosis de los Maxilares

Artículos Originales: Torus Palatino, Torus Mandibulares y Exostosis de los Maxilares

Torus Palatino, Torus Mandibulares y Exostosis de los Maxilares en Pacientes de la Clínica Odontológica de la Universidad del Magdalena,...

Torus Palatino, Torus Mandibulares y Exostosis de los Maxilares: Material y Método

Torus Palatino, Torus Mandibulares y Exostosis de los Maxilares: Material y Método

Material y Método Estudio descriptivo, de corte transversal. Se revisaron todas las historias clínicas de pacientes, adultos y niños, que...

Torus Palatino, Torus Mandibulares y Exostosis de los Maxilares: Discusión

Torus Palatino, Torus Mandibulares y Exostosis de los Maxilares: Discusión

Discusión Diferentes tipos de exostosis se han descrito, siendo el torus palatino y el torus mandibular, las dos más comunes...

Artículos Originales: Fenotipos de Asma en Obesidad

Artículos Originales: Fenotipos de Asma en Obesidad

 Phenotypes of Asthma in Obesity Miranda Machado Pablo Andrés, MD1, Hoyos Sánchez Bautista de la cruz, MD2 Correspondencia: mmpa9@hotmail.com Recibido...

Fenotipos de Asma en Obesidad: Resultados

Fenotipos de Asma en Obesidad: Resultados

Resultados Peso al Nacer: La Prevalencia de Asma en Obesidad cayó con el incremento del peso al nacer. Después de...

Artículo de Revisión: Hemorragia Intracerebral Espontánea

Artículo de Revisión: Hemorragia Intracerebral Espontánea

Hemorragia Intracerebral Espontánea: Apreciaciones Básicas Spontaneous Intracerebral Hemorrhage: Basic Findings Vergara Martínez Jeickson1, González Trujillo Fernando2, Moscote Salazar Luis Rafael3....

Hemorragia Intracerebral Espontánea: Cuadro Clínico

Hemorragia Intracerebral Espontánea: Cuadro Clínico

Cuadro Clínico La clínica de la hemorragia intracerebral espontánea se relaciona con la localización, volumen del sangrado y extensión del...

Publicidad