Medicina
Lo más reciente
Enfermedad Laringofaríngea Crónica por Reflujo Gastroesofágico
Estudio en adultos Johnny Jiménez Y., MD*, Claudia García, MD**, Freddy Carvajal, MD*, Alfonso White, MD*, Hernán Restrepo, MD** Resumen Objetivo: Determinar la...
Enfermedad laringofaríngea crónica por reflujo gastroesofágico, Discusión
La ERGE es una enfermedad causada por el flujo retrógrado del contenido gástrico a tráves de una unión gastroeso-fágica que...
Técnica costo-efectiva para conservación ósea y diseño de un museo de hueso temporal
GIOVANNI OJEDA, MD Resumen El planeamiento quirúrgico en otología se asume como el paso inicial y piedra angular de un...
Degloving Mediofacial modificado
Alternativa estético – funcional en abordaje de tumores nasosinusales y de base de cráneo Giovanni Ojeda, MD*.; Luz Ángela Osorio,...
Degloving Mediofacial modificado, Resultados
El Degloving mediofacial modificado fue aplicado en los seis pacientes como abordaje para la resección tumoral nasosinusal en combinación con...
Revista de Otorrinolaringología, Junta Directiva, Volumen 28 No. 3
JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTE Dr. Jaime Ramírez VICEPRESIDENTE Dr. Germán Pablo Sandoval SECRETARIO Dr. Miguel Parra FISCAL Dr. Juan José García...
Revista de Otorrinolaringología, Indicaciones a los Autores, Volumen 28 No. 3
El Acta de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello publica y acepta artículos los originales, editoriales, cartas al editor,...
Nuevos Proyectos para el 2001
Han transcurrido ya cerca de 2 meses, desde que la asamblea general de la Sociedad Colombiana de Otorrinolaringología, tuvo a...
Microscopia Electrónica del Epitelio Sinusal en pacientes con Sinusitis Crónica en el H.U.S.
Estudio clínico patológico Liliana Barrera, MD*. Resumen El presente trabajo tiene por objeto evidenciar los cambios ultraestructurales del epitelio sinusal...
Hallazgos con la Microscopia Electrónica de Transmisión
Se evaluaron los cambios ultraestructurales del epitelio paranasal, tanto extracelulares como intracelulares, encontrándose pérdida del epitelio ciliado en 50% de...
Administración Nasal de bromuro de ipratropio en Rinitis Vasomotora
Edgar Villafañe Peinado, MD.* Resumen La rinitis vasomotora es un problema clínico muy frecuente en la práctica médica. En nuestro...
Hallazgos Audiométricos del Síndrome de Alport
Juan Carlos Fonseca*, MD. Resumen El Síndrome de Alport es un desorden de la membrana basal originado en la mutación...
Eficacia de la Claritromicina(Klacina®) en Infecciones de la Orofaringe
Claritromicina(Klacina®) en Infecciones de la Orofaringe Antonio José Reyes, MD*. Resumen El presente estudio, prospectivo no controlado, evalúa la eficacia...
Resultados Bacteriológicos, Eficacia de la Claritromicina(Klacina®) en Infecciones de la Orofaringe
Resultados Bacteriológicos El 100% (55 pacientes bajo estudio) tuvieron cultivo de orofaringe positivo al inicio del tratamiento. En el 96,4% (53)...
Junta Directiva 2012-2014
Presidente Fernando Sánchez Torres, MD Vicepresidente Álvaro Moncayo Medina, MD Secretario Perpetuo Hernando Groot Liévano, MD Secretario General Herman Esguerra...
Editorial: Crisis e Incompatibilidad
José Félix Patiño Restrepo* Somos muchos los médicos, especialmente aquellos involucrados en la docencia y en el sector académico, que...
Artículos Originales: Reacción en Cadena de La Polimerasa de Infecciones Respiratorias
VALIDEZ DE LA REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA PARA EL DIAGNÓSTICO DE INFECCIONES RESPIRATORIAS PRODUCIDAS POR MYCOPLASMA PNEUMONIAE: META-ANÁLISIS...
Reacción en Cadena de La Polimerasa de Infecciones Respiratorias: Resultados
RESULTADOS De 361 referencias se seleccionaron 97 artículos para su revisión completa. De estos, 28 artículos reportaron datos insuficientes para...