Medicina
Lo más reciente
Interacciones Medicamentosas1
Esperanza Guasca Caicedo*, Martha Lucena Velandia E** Resumen La administración de medicamentos es una de las funciones de enfermería de...
Fármacos con Mayor Riesgo
Los que producen efectos farmacológicos intensos que modifican procesos vitales, cuya pérdida de eficacia puede acarrear graves consecuencias (anticoagulantes orales)....
Área Quirúrgica: Informe de Gestión Año 2007
Sandra Marcela Cortés Gómez* Resumen El presente informe corresponde a la gestión de la coordinación de enfermería del área quirúrgica...
Seguimientos, Área Quirúrgica
Registro de medicamentos La administración de medicamentos es una de las labores más importantes para la enfermera dentro del proceso...
Entre la Crítica y la Admiración: La Partera Tradicional en Colombia
Celmira Laza Vásquez* Aún hoy es ambigua la imagen de la comadrona porque a la mujer que desempeña este oficio...
El Antiquísimo Arte de las Parteras: Un Poco de su Historia
Una definición popular de la partera tradicional es la expresada por una líder comunitaria de una zona rural. Según ella,...
La Partera Tradicional en Colombia: Una Realidad a Mil Voces
En Colombia, a pesar del aumento significativo del número de partos atendidos institucionalmente por profesionales (en el año 2003 era...
Más Allá de la Crítica: Su Valor Histórico
En la discusión sobre la figura de la partera tradicional se generan dos posiciones claras, tanto desde la investigación como...
Revista de Medicina: Junta, Volumen 22 No. 2 (53)
MEDICINA Bogotá ISSN: 0120-5498 • Volumen 22 No. 2 (53) Agosto de 2000 Revista Científica arbitrada de la Academia Nacional de Medicina...
Historia de la Tripanosomiasis Americana en Colombia
Acad. Fernando Serpa Flórez La Academia Nacional de Medicina de Colombia rinde homenaje a Carlos Chagas, opónimo médi-co brasileño, nacido...
Recuerdo del Descubrimiento de la Enfermedad de Chagas
Acad. Hernando Groot Liévano A través de mis largos años he vivido en el trópico y he visto el sufrimiento...
Reseña Historica de Algunos Estudios Colombianos sobre Trypanosoma Rangeli
Académico Hernando Groot Liévano Parecerá extraño que uno de los primeros artículos de esta revista no se refiera a la...
Revista de Enfermería: Content, Vol 11 No. 2
EDITORIAL – Nutritional screening: a matter of safety Sonia Echeverri Serrano. ORIGINAL PAPERS – Significance and implications for the caregivers...
Progreso en la Interrupcion de la Transmision de la Enfermedad de Chagas en America Latina
Acd. Alvaro Moncayo Resumen Alrededor de 18 millones de personas estaban infectadas en América Latina con el parásito Trypanosoma cruzi,...
Revista de Enfermería: Comité, Vol 11 No 2 Junio
Editora Sonia Echeverri de Pimiento, Enfermera, M.Sc., CNSN Editora asociada Stella Vanegas Morales, Enfermera Especialista Comité Editorial Daniel Gonzalo Eslava,...
Enfermedad de Chagas o Tripanosomiasis Americana, Situacion Actual en Colombia
Acad. Felipe Guhl La enfermedad de Chagas o tripanosomiasis americana es una enfermedad parasitaria crónica causada por un protozoario flagelado...
Revista de Enfermería: Indicadores a los Autores, Vol 11 No. 2 Junio
La revista “ACTUALIZACIONES EN ENFERMERÍA” pretende actualizar al personal de enfermería tanto en el ambito nacional como internacional en temas...
Editorial: Tamizaje Nutricional, Cuestión de Seguridad
Nutritional Screening: A Matter of Safety Múltiples estudios reportan la prevalencia, causas y factores de riesgo de desnutrición del paciente...