Medicina
Lo más reciente
Indicaciones para los Autores Volumen 42 Nº 1
Política editorial: Enfoque y alcance La revista Medicina es la publicación científica oficial de la Academia Nacional de Medicina de...
Guía para Atención por VIH en niños Menores de 13 años
Guía de Práctica Clínica (GPC) Basada en la Evidencia Científica para la Atención de la Infección por VIH en Niñas...
VIH en Niños Menores de 13 años, Alcance y Objetivos
2. 2.1 Objetivo general Generar recomendaciones basadas en la mejor evidencia científica para el diagnóstico y manejo de la infección...
Prevención de la Transmisión de VIH Materno Infantil
5. Actualización de la GPC 5.1 Recomendaciones sobre estrategias para la prevención de la transmisión materno infantil Pregunta clínica 1...
Recomendaciones sobre Diagnóstico de la Infección por VIH/Sida
5.2 Pregunta clínica 3 ¿Cuál es el mejor algoritmo de diagnóstico de infección por VIH/ Sida en niña y niños...
Recomendaciones sobre Tratamiento Antirretroviral de la Infección por VIH/Sida
5.3 Pregunta clínica 5 ¿Cuándo se debe iniciar el tratamiento antirretroviral en niñas y niños menores de 13 años de...
Tratamiento Antirretroviral del Fracaso Terapéutico de Infección por VIH/Sida
5.4 Recomendaciones sobre tratamiento antirretroviral del fracaso terapéutico del manejo de la infección por VIH/Sida Pregunta clínica 7 ¿Cuál debe...
Situación del Cáncer de Cuello Uterino
1.Introducción,alcance, objetivos y resumen de recomendaciones 1.1 Situación del cáncer de cuello uterino En el mundo, el cáncer de cuello...
Lesiones Precancerosas de Cuello Uterino, Alcance y Objetivos
1.2 Alcance y objetivos 1.2.1 Alcance de la guía 1.2.1.1 Población Mujeres de la población general susceptibles de ser tamizadas...
Lesiones Precancerosas de Cuello Uterino, Resumen de Recomendaciones
1.4 Resumen de recomendaciones A continuación se listan las recomendaciones emitidas por esta guía. Las recomendaciones detalladas. Junto con un...
Lesiones Precancerosas de Cuello Uterino, Metodología GRADE
2.Metodología 2.1 Introducción La metodología para el desarrollo de la esta guía está basada en la descrita en la “Guía...
Lesiones Precancerosas de Cuello Uterino Preguntas, Evidencia y Recomendaciones
Tamización 1.¿Con qué esquema se debe realizar la tamización en mujeres que hayan iniciado actividad sexual (citología, inspección visual, pruebas...
Confirmación Diagnóstica con Inmunohistoquímica
3.2 2. En mujeres con lesión intraepitelial escamosa del cuello uterino en quienes la biopsia no es concluyente para establecer...
Tamización en Mujeres con Histerectomía por Patología no Maligna
3.3 3. ¿Se debe hacer tamización (citología, inspección visual, pruebas moleculares) en mujeres con histerectomía por patología no maligna para...
Tratamiento de Lesiones Intraepiteliales
3.4 4.1 En mujeres con resultado de biopsia de lesión intraepitelial escamosa de bajo grado (NIC 1), ¿cuál es la...
Tratamiento de Adenocarcinoma in Situ
3.5 5. En mujeres con resultado de biopsia de adenocarcinoma in situ ¿Cuál es la estrategia de manejo más adecuada...
Tratamiento de NIC en Mujeres Embarazadas
3.6 6. En mujeres embarazadas con resultados de biopsia de lesión intraepitelial escamosa de bajo y alto grado (NIC 1,...
Tratamiento de NIC en Mujeres Postmenopáusicas
3.7 7. En mujeres postmenopáusicas con resultado de biopsia de lesión intraepitelial escamosa de bajo grado (NIC 1). ¿Cuál es...