Mujeres Inmigrantes y sus Recién Nacidos

Mujeres Inmigrantes y sus Recién Nacidos
Publicidad

Madrid, España. La mayoría de las mujeres inmigrantes tienen embarazos y recién nacidos sanos después de establecerse en España; las complicaciones perinatales no parecen más frecuentes en sus hijos y las diferencias que se observan se refieren más al apoyo social, dijeron los especialistas S. Pérez Cuadrado, N. Muñoz Ávalosa y colaboradores de la Universidad Complutense, en artículo publicado en la revista barcelonés Anales de Pediatría (2004. 60 No.1: 3 – 8). El grupo de pacientes –que procedían básicamente de países de Centro y Sur América- fue comparado con otro, de mujeres españolas.

El embarazo se controló en la mayoría de los casos y las proporciones de parto prematuro, bajo peso y muy bajo peso no difirieron entre las dos categorías de madres y fueron respectivamente, en las mujeres inmigrantes y en las españolas, 15 % versus 10,6 %, 6,4 % versus 9,4 % y 2,1 % versus1,5 %. Las complicaciones perinatales, Apgar ≤ 6, ingreso en la unidad neonatal, ingreso en cuidados intensivos e intermedios, no fueron más frecuentes en los hijos de madres inmigrantes, pero –como era de esperar- estas últimas tuvieron menos apoyo social y familiar y son muchas menos las que disfrutan de permiso laboral por maternidad (62 % frente a 90 %).

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

España –país de emigrantes- se ha convertido en nación de inmigrantes. Se calcula que entre 1890 y 1990, 6,7 millones de españoles emigraron a América, un millón y medio a países europeos y un millón al continente africano. El proceso migratorio se ha invertido actualmente y ahora es un país receptor de personas que migran de países de escasos recursos económicos o con situaciones sociales y políticas conflictivas. El balance sigue siendo positivo para los emigrantes ibéricos (dos millones de personas) contra los inmigrantes, alrededor de un millón para el 2002. Las comunidades autónomas de Madrid, Baleares, Canarias, Melilla y Ceuta son las que más inmigrantes reciben.

La población extranjera actual -informa el semanario Tiempos del Mundo- se estima en un 6,26 por ciento de los 42,7 millones de habitantes de España, frente al 4,73 por ciento en el 2002. Según las estadísticas, los porcentajes más importantes de inmigrantes corresponden a ecuatorianos (14,6), marroquíes (14.1), colombianos (9.1), británicos (6.0) y rumanos (5.1). La población extranjera en España –con un segmento importante constituido por los que ellos llaman sudacas- superará los seis millones en 2010, según el informe de Funcas que también afirma que un 85 por ciento de los españoles considera que se debe permitir la entrada sólo a quienes tengan un contrato de trabajo, y hasta un 74 por ciento está dispuesto a que sus hijos compartan las aulas con los inmigrantes. De acuerdo a la tendencia actual se calcula que en 2015 los extranjeros allí representarían el 27,4 por ciento de la población.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mujeres Inmigrantes Y Sus Recién Nacidos, Consulta Medica