Mario Camacho Pinto, Maestro de la Neurocirugía

Profesor de Neurocirugía
Publicidad

El profesor de Neurocirugía Mario Camacho Pinto nació en Santa Rosa de Viterbo, Boyacá, el 13 de Diciembre de 1913 en el hogar de Don Pablo Camacho y Doña Etelvina Pinto. Está casado con doña Margarita Samper, y son padres del neurólogo Luis Miguel Camacho Samper. Cursó sus estudios secundarios en el Colegio Boyacá de Tunja y se recibió de bachiller en 1929. Ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia. Sustentó su tesis “Contribución a la teoría biológica de la criminalidad”. y obtuvo su título de Doctor en Medicina y Cirugía en 1935. Hizo el internado en el Hospital San Juan de Dios y siguió la carrera docente en su alma mater. Fue Jefe de Trabajos Prácticos y Jefe de Clínica Quirúrgica hasta cuando viajó a los Estados Unidos. Fue Asistente de Residente de Neurología en el servicio de Foster Kennedy en el Hospital Bellevue de Nueva York (1944). Pasó al Instituto Neurológico de Nueva York, para trabajar con Tracy Putman, Charles Elsberg, Lester Mount y otros importantes neurocirujanos de la institución en esa época. Regresó a Bogotá en 1945 un año después de Álvaro Fajardo Pinzón y fue nombrado Cirujano Neurológico del Hospital San Juan de Dios, del Manicomio de Varones y del Asilo de Locas. Jefe de Clínica Neurosiquiátrica y Profesor agregado de Neurocirugía de la Universidad Nacional de Colombia. Es autor de numerosas publicaciones sobre temas de la especialidad como El servicio de Neurología y Neurocirugía del Hospital San Juan de Dios, Traumatismos cráneo cerebrales, De la Neurocirugía a las Neurociencias, Historia de la Psico-cirugía (en la que tuvo mucha experiencia). Es Editor Emérito de la Revista Medicina de la Academia Nacional de Medicina de Colombia, de la cual es miembro honorario. Ha sido miembro fundador de la Sociedad Neurológica de Colombia, (Primer Presidente), de la Sociedad de Psiquiatría, Neurología y Medicina Legal de Colombia y de las sociedades de Chile, Perú Panamá, Puerto Rico. Es miembro fundador de la Sociedad Colombina de Historia de la medicina. Ha sido condecorado con la Medalla Jorge Bejarano, con la medalla de la FLANC y con la de Comendador de la Academia Nacional de Medicina de Colombia.

Jaime Gómez-González, MD., Júpiter, FL

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Nota del Editor. A pesar de la diferencia de edades, llevamos mucho tiempo compartiendo con el académico Camacho sesiones, comisiones y distintos tipos de reuniones y congresos, comprobando personalmente sus calidades científicas, su simpatía, caballerosidad y hombría de bien, las que conserva intactas en sus años dorados. El Editor de Tensiómetro considera honroso haber podido mantener estos lazos de amistad y compañerismo en la Academia de Medicina, donde el Profesor Camacho Pinto ha jugado siempre un papel preponderante.

Cáceres H, Cuéllar Montoya Z: Academia Nacional de Medicina de Colombia, sus miembros 1873-1997, ANM Bogotá 1998: 194-195
Camacho Pinto, Mario: Contribución al estudio de la teoría biológica de la criminalidad Editorial: Bogotá : Ed. Colón, [1938]. Tesis. — Universidad Nacional. Facultad de Medicina.
Camacho Pinto M: Reseña Histórica de la Psicocirugía en Colombia, Academia nacional de medicina, Bogotá 2001.
Camacho Pinto, Mario: De la neurocirugía a las neurociencias. Bogotá: Academia Nacional de Medicina, 2004.
Mendoza Vega Juan: Profesor Mario Camacho Pinto, Neurol Col (Bogotá, 1979; 3(1):253-254
Mendoza Marta, Academia Nacional de Medicina, Colombia, comunicación personal, 2006 Perry O: Quien es quien en la Gran Colombia; ARTRA; Bogotá, 19; 605

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mario Camacho Pinto, Maestro De La Neurocirugía, Medicina