Diabetes en Desfavorecidos y Vulnerables

Diabetes en Desfavorecidos y Vulnerables
Publicidad

A diferencia de lo que se piensa, la diabetes no es una enfermedad sólo de los ricos. Son las comunidades y personas más pobres las más vulnerables a la diabetes y las que tienen mayor dificultad de acceder a los servicios de salud en busca de cuidados y de control de la enfermedad para poder prevenir sus complicaciones. Estos grupos son los siguientes:

Desfavorecidos económicamente. La Federación Internacional de Diabetes (FID) estima que de los trescientos treinta y tres millones de diabéticos que habrá en el 2025, el 80% vivirán en países de ingresos bajos o medios.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

En muchos de estos países hay poco o ningún acceso a tratamientos que puedan salvar vidas o prevenir incapacidades. La pobreza es el principal determinante de vulnerabilidad en los grupos desfavorecidos. Desde otra perspectiva, la diabetes deteriora la economía familiar y eso empeora la situación.

Igualmente, la diabetes puede tener un impacto negativo sobre el crecimiento económico en los países en vías de desarrollo. Pero la pobreza absoluta no es el único problema. Los grupos y personas de escasos recursos de los países desarrollados corren un riesgo mayor de tener diabetes tipo 2 que los que son más ricos.

Inmigrantes y minorías étnicas. Las minorías étnicas tienen mayor riesgo de contraer diabetes que la población general y más dificultades para acceder a los servicios de salud. Las condiciones de atención sanitaria también se complican en estos grupos y en los de inmigrantes debido a barreras tales como el idioma y la discriminación.

Ten143Diabetes

Comunidades indígenas. Hay más de trescientos setenta y cinco millones de indígenas en el mundo. En muchas de estas comunidades indígenas se ha visto un marcado incremento en la prevalencia de la obesidad y la diabetes en la medida que han incorporado los malos hábitos de vida de la civilización actual.

Publicidad

En Colombia, varias comunidades indígenas se han visto afectadas por la violencia; su desplazamiento hacia zonas urbanas los está llevando al sedentarismo y a la incorporación de una alimentación foránea. Aún no conocemos el impacto de esto pero se sospecha que incidirá para que en un futuro se incremente la prevalencia de obesidad y enfermedades relacionadas como la diabetes.

Los ancianos. La población mundial está envejeciendo y la esperanza o promedio de vida se ha incrementado sustancialmente. En muchas comunidades los ancianos son valorados y cuidados por su sabiduría pero en otras son abandonados en situaciones de vulnerabilidad extrema. La diabetes y sus complicaciones son habituales entre las personas mayores.

Si los sistemas de bienestar de los estados no están bien desarrollados, el ser anciano puede significar una carga y, si se suma la diabetes, puede resultar intolerable. Los bajos ingresos económicos, las dificultades para movilizarse hacia los centros de salud y la dificultad para acceder a la información, pueden exacerbar su vulnerabilidad.

Los desplazados por la guerra o la violencia. En Colombia, al igual que en otras partes del mundo, la guerra y la violencia sostenida por grupos guerrilleros o de para-militarismo han dispuesto que una gran parte de la población se desplace a los poblados urbanos en busca de seguridad y de nuevas fuentes de sustento.

Los cambios en el estilo de vida y las precarias condiciones de vida los dejan muy vulnerables a las enfermedades como la obesidad y la diabetes. El gobierno hace esfuerzos para que estas personas tengan el menor sufrimiento posible pero bien sabemos que se debe buscar una solución social y política a esta situación para que se acabe la violencia y, así mismo, los desplazamientos.

Federación Colombiana de Diabetes

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diabetes En Desfavorecidos Y Vulnerables, Consulta Medica