Cáncer de Colon, Recto y Ano

Cambios Químicos y Cáncer de Colon
Publicidad

MEDICINA FAMILIAR
EDUCACIÓN CONTINUADA PARA EL MEDICO GENERAL

El cáncer colorectal continúa siendo un problema mayor de salud pública de los países occidentales; es la tercera neoplasia maligna mas frecuente en hombres y mujeres en los países industrializados. El cáncer de colon es 2.5 veces mas frecuente que el de recto. El cáncer de recto se define como aquel que se presenta por debajo de la reflexión del peritoneo, aproximadamente a 12-15 cm del margen anal. Como tienen una historia natural diferente, el cáncer de colon se tratara separadamente del de recto.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Epidemiología

La incidencia del cáncer colorrectal es prácticamente idéntica en hombres que en mujeres; el riesgo de desarrollarlo comienza a aumentar a partir de los 40 años, con promedio de edad de presentación hacia los 65 años. El carcinoma de colon constituye 60% de todos los carcinomas del intestino grueso siendo mas frecuente la localización en el colon derecho.

(Lea También: Quimio-Prevención de Cáncer de Colon, Recto y Ano)

Sobrevida a cinco años en cáncer colorrectal

Tiempo de detección Sobrevida a 5 años (%)
Enfermedad temprana localizada 90
Después de diseminación a órganos adyacentes o compromiso ganglional linfático 65
Después de diseminación a distancia 8
Fuente: Cáncer Facts & Figures -2001. Atlanta, American Cancer Society, 2001.

La sobrevida a 5 años ha mejorado en los últimos años, posiblemente por resecciones quirúrgicas mas amplias, técnicas modernas de anestesia y mejores medidas de soporte y a la utilización de quimioterapia adyuvante en cáncer de colon y la asociación en quimio-radioterapia en carcinoma de recto.

Factores etiológicos

Ambientales: los inmigrantes a países industrializados, provenientes de países con baja incidencia, aumentan el riesgo de cáncer de colon y recto, lo cual sugiere la importancia de factores ambientales.

Publicidad

Dieta: la alimentación rica en grasas y colesterol se ha asociado a un aumento en el riesgo de desarrollar tumores de colon y recto por producción endógena de ácidos biliares secundarios y esteroides neutros, y aumento de la degradación bacterial, que promueve la carcinogenesis. Se cree que las dietas ricas en fibra y vegetales disminuyen el riesgo; sin embargo estudios recientes no han podido probarlo. Las sales de calcio y los alimentos ricos en calcio parecen tener un papel protector por que disminuyen el recargo celular del colon y disminuyen los efectos promotores de los ácidos biliares y de los ácidos grasos.

Factores genéticos: Varios síndromes genéticos de poliposis pre-maligna se han asociado con alto riesgo de cáncer colorrectal; polipos adenomatosos se asocian con la poliposis adenomatosa familiar, el síndrome de Gardner y el síndrome de Turcot. Polipos hamartomatosos se presentan en la poliposis juvenil el síndrome de hamartomas múltiples, la neurofibromatosis y el síndrome de Peutz-Jeghers.

• El riesgo también aumenta en los pacientes con historia familiar de cáncer colorrectal asociado a poliposis adenomatosa, y en los pacientes con enfermedad inflamatoria del intestino como la colitis ulcerativa y la enfermedad de Crohn, con polipos adenomatosos de colon y recto. El potencial de malignizacion es mayor para los adenomas vellosos y tubulo vellosos. Los polipos adenomatosos menores de 1 cm tienen 1% de posibilidad de ser malignos, mientras que adenomas mayores de 2 cm tienen 40% de posibilidades de ser malignos. Los pacientes que tienen historia de cáncer colorrectal tienen un riesgo aumentado de presentar una segunda neoplasia en el colon. Las mujeres con historia de cáncer de seno, endometrio y ovario también tienen riesgo aumentado de desarrollar cáncer de colon y recto.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cáncer De Colon Recto Y Ano, Epidemiología Y Etiológicos