Economía
Lo más reciente
Globalización Incluyente y Sostenible
“La visión del Grupo del Banco Mundial consiste en contribuir a una globalización incluyente y sostenible; para superar la pobreza,...
La Migración No debe ser Criminalizada
Eduardo Gudynas. La Cumbre Iberoamericana celebrada en Montevideo, con la presencia de jefes de Estado y representantes de 22 naciones;...
América Latina No debe Apostarle todo a las Remesas
WASHINGTON, a 31 de octubre de 2006. Las remesas enviadas por los trabajadores residentes en el exterior hacia sus lugares...
Los Vaivenes de la Integración Regional
Eduardo Gudynas. La elección de nuevos gobiernos que se definen como de izquierda o progresistas ha hecho que florecieran los...
Brindar oportunidades económicas a la mujer es una estrategia económica acertada
Singapur, 16 de septiembre de 2006— El Banco Mundial anunció hoy un nuevo plan de acción a cuatro años por...
Crecimiento de China e India es positivo para América Latina
SINGAPUR, a 18 de septiembre de 2006. El acelerado crecimiento de China e India es en general positivo para América...
¿La Era del Etanol?
Brasil le mostró al mundo que los biocombustibles pueden reducir la dependencia del petróleo. Pero, ¿le seguirá el ejemplo el...
Alianzas Estratégicas: Una Alternativa Competitiva
Qué es una Alianza La economía que vivimos actualmente, junto con el desarrollo tecnológico y la apertura de mercados, hace...
Voluntad de Profundizar Internacionalización de la Economía Colombiana
“Los Tratados de Libre Comercio son uno de los pilares del crecimiento económico y la generación de empleo”: Ministro Sergio...
La Problemática y la Medición del Sector Informal: Experiencia de Colombia y de los Países Andinos Parte I
1.4 La Experiencia de Colombia y de los Países Andinos: Primeras Enseñanzas En el marco de un acuerdo de cooperación...
Sector Informal: Experiencia de Colombia y de los Países Andinos Parte II
La arquitectura general propuesta por el DANE de Colombia, resulta óptima a nivel global. En particular, en lo referente a...
Sector Informal: Experiencia de Colombia y de los Países Andinos Parte III
Por ahora, tales comparaciones no pueden hacerse sobre bases homogéneas. En efecto, a pesar de que los diferentes países han...
La Problemática y la Medición del Sector Informal: Herramienta para el Seguimiento/Monitoreo del Sector Informal
1.3 La Encuesta 1-2-3: Una Herramienta para el Seguimiento/Monitoreo del Sector Informal Históricamente, la encuesta 1-2-3 ha sido desarrollada al...
La Problemática y la Medición del Sector Informal: Sector Informal en los Países en Desarrollo
1.2 La Medición Estadística del Sector Informal en los Países en Desarrollo Una vez que se ha precisado la definición...
Experiencia de medición del sector informal en Perú
Introducción a la Medición del Sector Informal en Perú Nancy Hidalgo Calle – Medición del sector informal en Perú José...
El sector informal en Perú: Encuestas de Hogares 1-2-3, y la Metodología
9.2 Las Encuestas de Hogares 1-2-3, y la Metodología 9.2.1 Encuesta nacional de hogares 2001 – IV trimestre Objetivos de...
El sector informal en Perú: Síntesis y Diagrama de la Definición Operativa
9.4 Síntesis y Diagrama de la Definición Operativa En el IV trimestre del año 2001 se ejecutó la Encuesta Nacional...
El sector informal en Perú: Variables Económicas del Sector Informal
9.7 Variables Económicas del Sector Informal 9.7.1 Resultados preliminares La medición de las variables económicas del sector informal dentro del...