Transforman Problema Contaminante en Ganancia

residuos del bioetanol
Publicidad

Ingenios azucareros del Valle del Cauca, Propal, el CIAT, Clayuca y tres empresas norteamericanas se unen para aprovechar residuos del bioetanol.

Lo que hasta ahora es para el Valle del Cauca un problema de residuos contaminantes causados por la fabricación de etanol con caña de azúcar; a partir del próximo viernes 23 de marzo se convertirá en un nuevo renglón de la economía y un alivio para el medio ambiente de la región.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

La solución se encontró a través de una alianza entre tres empresas norteamericanas -Encap, Feeco y Soil Net LLC, empresas de Wisconsin; tres ingenios azucareros del Valle del Cauca -Riopaila, Mayagüez y Providencia-, la Empresa Productora de Papel -Propal S.A; el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y el Consorcio Latinoamericano de Yuca (Clayuca).

Aprovechamiento de residuos del bioetanol

En esta región funcionan tres plantas de alcohol que producen un millón de litros de etanol diarios, pero también están produciendo alrededor de 10 millones de vinaza; un residuo entre sólido y líquido que se está convirtiendo en una amenaza para suelos, ríos y reservas hídricas.

Si bien se ha intentado aprovechar esa vinaza para convertirla en abono, los altos costos, el tiempo y el alto volumen de residuos dificultan esta tarea.

Frente a esta situación; Clayuca contactó a las tres compañías norteamericanas que poseen alternativas tecnológicas que ayudan a transformar la vinaza en productos de alimentación animal y fertilizantes; y les planteó aprovechar otros productos y subproductos de cultivos como la yuca y la batata.

Publicidad

La propuesta fue acogida por las empresas extranjeras y se hicieron ensayos en la sede del CIAT, con excelentes resultados; razón por la que se contactó a los ingenios azucareros Riopaila, Mayagüez y Providencia, y a Propal (que también produce residuos que pueden ser complemento de fertilizantes) para plantear el negocio.

Con la firma del convenio, prevista para las 10 de la mañana de este viernes, en la sede del CIAT, en Palmira, el Valle del Cauca; tendrá la primera fábrica de fertilizantes y productos de alimentación animal basados en el uso alternativo de la vinaza.

“Con esta alianza se está resolviendo un serio problema ambiental y será un importante impulsor de la economía en la región”; dijo Bernardo Ospina, director ejecutivo de Clayuca, entidad que está coordinando el encuentro que coincide con la Reunión Anual de Socios; a la que asisten delegados de 12 países de África y América.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Residuos Del Bioetanol, Ingenio Azucarero, Economía