Proyectos de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico Agropecuario

Desarrollo tecnológico agropecuario
Publicidad

Bogotá D.C. 04 de Julio de 2010. La inversión en los programas y proyectos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico agropecuario en el período 2002-2010; tuvo una gran atención e impulso.

De acuerdo con el informe presentado por el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Fernández Acosta; se apoyó e impulsó este tema mediante la asignación directa a actividades de investigación de programas estratégicos de desarrollo agropecuario; ejecutados por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Corpoica; y a través de convocatorias públicas, con las cuales se cofinanciaron proyectos de investigación de sectores académicos y productivos.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Proyectos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico agropecuario

Avances de la Investigación de Corpoica

El jefe de la cartera agropecuaria, presentó en el marco del balance de Gobierno 2002 2010 realizado en Jericó, Antioquia, el trabajo de Corpoica; cuyos resultados han proporcionado al sector agropecuario nuevas variedades de semillas y paquetes tecnológicos; nuevos híbridos y evaluación de especies vegetales para biocombustibles y además nuevas especies forrajeras para bovinos.

Desarrollo de Bioinsumos

Igualmente el desarrollo de biofertilizantes en los sistemas productivos, con el fin de lograr un desarrollo agrícola ecológicamente sostenible; ya que permite a menor costo obtener una producción igual a la lograda con productos convencionales; además de no contaminar el ambiente y mantener la fertilidad del suelo y su biodiversidad, indico el Ministro Fernández.

Entre 2005 y 2008, se realizó una inversión cercana a $3.200 millones para establecer una Planta Piloto de Bioproductos; con un aporte de $2.500 millones del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

También, esta Planta maneja cinco líneas de proceso que incluyen áreas estériles, equipos de última generación y sistemas de soporte; que permiten la implementación de buenas prácticas de manufactura, garantizando productos que cumplen con altos estándares de calidad.

Publicidad

Fomento de Razas Bovinas Criollas

Fernández Acosta, además señaló que a través del programa de Fomento de Razas Bovinas Criollas, que se inició en 2005; con la entrega de 46 núcleos de 888 animales de las razas criollas blanco orejinegro BON (197 animales); costeño con cuernos CCC (251 animales), romosinuano (202 animales) y sanmartinero (238 animales).

El programa cuenta con un total de 1.538 animales entregados, con incremento promedio de la población del 89,6%.

Otros Avances en Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario

Además se adelantaron Agendas prospectivas de ciencia y tecnología, para brindar herramientas de planificación y orientación de la investigación y el desarrollo tecnológico; el Ministerio de Agricultura construyó agendas prospectivas de ciencia y tecnología que contemplan el entorno productivo y comercial de las cadenas productivas.

Estos ejercicios se realizaron con la participación de Colciencias, universidades, gremios de la producción y demás actores de las cadenas productivas informó el Ministro Fernández.

También indicó en el Ministro de Agricultura en su informe, que para promover la investigación en ambientes controlados y presentar nuevas alternativas para producir frutas y hortalizas de alto valor comercial, el Ministerio de Agricultura invirtió $7.096 millones, de los cuales, $5.233 millones se destinaron a la construcción de 10 invernaderos, y 2 plantuladores con un área total de 38.050 metros cuadrados y $1.863 millones para la transferencia de tecnología.

Cuatro de estos invernaderos y los dos plantuladores se construyeron en asocio con la Corporación Colombia Internacional – CCI y productores de los departamentos de Cundinamarca, Cauca y Guajira, en los cuales el Ministerio de Agricultura invirtió $2.580 millones.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Proyectos de Investigación y Desarrollo Tecnológico Agropecuario