Investigación Sobre el Cambio Climático y Agricultura

cambio climático y agricultura
Publicidad

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural está cofinanciando 14 proyectos de investigación sobre el cambio climático y la agricultura; por más de $5.000 millones de pesos, según lo dio a conocer el jefe de la cartera agropecuaria, Andrés Fernández.

El funcionario señaló que se priorizaron este tipo de proyectos en el marco; de la Convocatoria Nacional para la Cofinanciación de Programas y Proyectos de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación para el Sector Agropecuario por Cadenas Productivas, 2008.

Publicidad

De estos 14, seis corresponden al manejo sanitario y fitosanitario y 8 al manejo de suelos y aguas.

Publicidad
Encuesta sobre el uso de correos legales certificados. 📬📥 No le tomará más de 2 minutos ⏰

¿A qué sector pertenece su empresa o actividad principal?*

¿Con qué frecuencia utiliza servicios de correos legales certificados?*

¿Para qué tipo de comunicaciones utiliza los correos legales certificados?*

¿Con qué frecuencia utiliza servicios de correos legales certificados?*

¿Con qué frecuencia utiliza servicios de correos legales certificados?*

Cambio climático y agricultura

“En los últimos años, el problema del cambio climático ha sido puesto en conocimiento del mundo; y ello se tradujo en una movilización internacional para concertar acciones destinadas a mitigarlo; y en una preocupación creciente por sus posibles consecuencias negativas sobre el desarrollo de los países”; dijo el funcionario, al fundamentar la cofinanciación de estos planes como un esfuerzo especial en innovación tecnológica; para contar con herramientas que permitan paliar las consecuencias del cambio climático en el agro colombiano.

Las investigaciones las adelantan entidades del sector académico como CORPOICA, CENICAÑA, Universidad Nacional de Colombia, Universidad del Cauca y la Universidad de Nariño; en alianza con las universidades de Córdoba y Cundinamarca, los gremios de la producción y las Organizaciones no Gubernamentales.

Los proyectos buscan la adaptación de la producción en los sectores ganadero, panelero, cafetero y cañicultor; así como de los sistemas agroecológicos andinos a las condiciones de cambio climático; indicó Fernández Acosta.

Publicidad

Los potenciales impactos del cambio climático en la producción agrícola dependerán no sólo del clima, sino también de la dinámica interna de los sistemas agropecuarios; especialmente de su capacidad de adaptarse a los cambios.

“Estos cambios esperados pueden incluir: alargamiento de las estaciones agrícolas y temporadas de pesca, ciclos de desarrollo más cortos para todos los organismos (incluidas las plagas); modificaciones en la agricultura costera, modificación de las relaciones cultivos/animales y plagas/enfermedades; incluyendo nuevas plagas y enfermedades y cambios en los rendimientos económicos, entre otros”; finalizó el Ministro Fernández.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cambio Climático Y Agricultura, Agroindustria, Economía