Innovación en el Sector Agropecuario

gusano cogollero del maíz
Publicidad

Con una investigación pionera a nivel mundial, científicos de Corpoica hallaron y aislaron un virus que controla el gusano cogollero del maíz y formularon un bioplaguicida que acaba con esta plaga, principal afectación económica de este cultivo.

El contrato de acceso a recursos genéticos y productos derivados; firmado ayer entre la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria; y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; permite a Corpoica continuar con el proceso de escalamiento y comercialización de este bioproducto, para que esté disponible para los productores.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Este contrato, es el primero de su tipo firmado con una entidad pública y el octavo en la historia del país.

“La firma de este contrato marca un precedente en el país, en tanto que es el fruto de un trabajo coordinado entre el Ministerio y Corpoica a partir del cual se analizaron y discutieron los alcances de las condiciones en las cuales se otorga por parte del Estado el acceso de los recursos genéticos y sus productos derivados en el país.

De igual forma, se convierte en un punto de referencia para los contratos con instituciones públicas, que en adelante se suscriban con el Ministerio”, señaló el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Alberto Botero Gómez.

Con la suscripción del contrato de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados, Corpoica podrá generar nuevos bioproductos a partir de virus entomopatógenos nativos con potencial insecticida y comercializarlos, lo cual contribuye con el cumplimiento de las metas que se ha planteado el país en cuanto a la generación de conocimiento, conservación y uso sostenible de la biodiversidad”; señaló Juan Lucas Restrepo, director ejecutivo de Corpoica.

Publicidad

Gusano cogollero del maíz

El gusano cogollero del maíz, o conocido también por su nombre científico Spodoptera frugiperda, es una plaga que afecta principalmente los cultivos de maíz, y en regiones tropicales y subtropicales, es causante de pérdidas de hasta el 60 % de los cultivos.

Ataca en la fase vegetativa inicial de las plantas, es decir en los primeros 30 días; tiene un poder de adaptación a diferentes condiciones geográficas; lo que la convierte en una plaga de alto impacto; y hasta el momento no existía ningún controlador biológico disponible para su control.

En la misma línea de la innovación, pero horas más tarde, la Comisión Quinta del Senado y Cámara aprobaron por mayoría la Ley de Innovación Agropecuaria; que presentó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural; un proyecto de ley que da origen y sienta bases para el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria (SNIA); el cual busca promover y dinamizar los procesos de innovación; para mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector agropecuario del país.

Como parte del Sistema Nacional de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación, el SNIA estará compuesto por tres subsistemas:

  1. Investigación y desarrollo agropecuario
  2. Formación y capacitación para la innovación agropecuaria
  3. Extensión agropecuaria.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gusano Cogollero Del Maíz, Innovación Agropecuaria