¿Qué es la Logística Empresarial?

La logística empresarial es una parte muy esencial en la cadena de producción y suministro dentro de una empresa. La actividad logística incluye la planificación, ejecución y actividades que intervienen en la obtención, traslado y almacenamiento de materiales.

La logística empresarial tiene dos objetivos primordiales. Primero realizar el trabajo a un mínimo costo, y brindar el mejor servicio posible al cliente.

Para lograr esto, la empresa debe diseñar un sistema que controle toda la actividad logística, buscando que sea lo más eficaz y eficiente posible.

Importancia de la Logística Empresarial dentro de una Empresa

La logística empresarial ha cobrado tal relevancia dentro de una empresa, que en la actualidad es un área específica dentro de la organización.

Un proceso logístico bien planificado y diseñado repercute de manera positiva en las finanzas de la empresa. Tener los productos adecuados, en el lugar adecuado, en el momento adecuado y con las condiciones adecuadas, contribuyen a mejorar la rentabilidad empresarial.

<< SOLUCIÓN A TU LOGÍSTICA AL ALCANCE DE TU MANO >>

Funciones de la Logística Empresarial

1. Rutas de Transporte: se deben planificar y diseñar rutas de transporte, así como el medio de transporte que sean óptimos y adecuados con el objetivo de cumplir con un mínimo coste y el mejor servicio al cliente.

2. Servicio al cliente: se debe cumplir no solo con las necesidades del cliente, sino buscar mediante el proceso logístico, tiempos de respuesta óptimos y que permita acelerar los procesos de la empresa.

3. Pedidos: tener un buen sistema de logística, un stock claro y una atención eficaz de servicio al cliente, permite tener un procesamiento de pedidos de manera rápida, logrando satisfacer la necesidad del cliente de manera eficiente y oportuna.

4. Inventarios: es un aspecto clave dentro de la empresa, el almacenamiento puede variar de una empresa a otra, depende del tipo de producto, del espacio que tengan y el lugar del almacenamiento, también se debe llevar mucho control sobre el stock.

Tipos de Logística Empresarial

1. Distribución: es más relacionado con el transporte de materias primas o productos, este proceso debe buscar optimizar el costo de almacenamiento y transporte.

2. Producción: esta logística interviene en el control del flujo interno de las materias primas que afectan el proceso de producción.

3. Aprovisionamiento: es el tipo de logística más relacionado con el almacenamiento, entre varias funciones, las principales son: llevar el control del almacén de la empresa, llevar un inventario y desarrollar una gestión de stock y establecer políticas de suministro.

4. Inversa: su principal objetivo es recoger artículos usados para reciclarlos, recuperar envases y residuos que sean tóxicos y retornar productos que sean obsoletos.

5. Ambiental: se dedica específicamente a gestionar adecuadamente los residuos que se generen en la empresa, si no es posible reciclarlos, que se desechen de la mejor manera posible.

Consejos para Tener una Logística Eficaz

1. Mantener un nivel de stock adecuado y actualizado, se debe a toda costa evitar la ruptura de stock.

2. Cuidar el traslado de materiales o productos se haga con los más altos estándares de calidad con el fin de evitar daños en la mercancía.

3. El lugar de almacenamiento debe ser organizado, esto con el fin de que la búsqueda de materiales y/o productos sea más fácil, buscando optimizar el tiempo.

4. Se debe buscar constantemente soluciones que permitan tener un proceso logístico más eficiente, pero sin sacrificar la calidad.

Lo que Debes Tener en Cuenta para la Logística de un E-Commerce

La logística de entrega de un pedido es tan solo una parte de toda la cadena de logística que debe tener en cuenta un e-commerce. Los negocios digitales cada vez toman más fuerza y se han vuelto la alternativa de muchos empresarios.

Sin embargo, no es tan fácil como muchos pueden pensar, no solo se trata de poner una tienda online y vender. Para ello debes tener en cuenta cosas de la logística como: en dónde vas a almacenar tu stock, quién será el encargado de recibir, alistar y despachar los pedidos, quién hará las entregas, tiempos estimados, cómo serán las formas de pago (si hay pago contraentrega) y cuáles son las políticas de devoluciones.

Todo lo anterior hace parte de la logística y uno de ellos que no funcione bien puede afectar muchísimo la cadena de trabajo y, por tanto, el resultado de nuestro trabajo y calidad frente al cliente final.

Una cadena logística organizada y eficaz, permite darles a los clientes un mejor servicio, porque de esa manera siempre habrá inventario disponible, los pedidos se podrán despachar más rápido y los clientes tendrán diferentes formas de pago.

De hecho, las formas de pago y las políticas de devoluciones son factores decisivos para una compra, aunque cada vez son más las personas bancarizadas y las que hacen compras por internet, muchos de ellos todavía sienten miedo de ingresar sus datos bancarios, por lo que el método de pago contraentrega resulta ser fundamental y más seguro para esas personas.

Compartir:

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!

VER 1 COMENTARIO