Evolución de la Población en Colombia

evolucion-poblacion-colombiana
Publicidad

Población Colombiana

1. Actualmente la población colombiana ha disminuido, esta caída en el crecimiento demográfico se debe a que las familias han disminuido en número.

2. Se produjo desplazamiento del campo a la ciudad, primero, éste era voluntario, ahora es forzado. Este fenómeno es circular debido a que forma cinturones de miseria alrededor de las ciudades

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

3. El numeral anterior produjo o causó el crecimiento del urbanismo y con él, aumentó el proceso de urbanización. Actualmente el 60% de la población vive en las ciudades y el 40% en zonas rurales.

4. En los años 1960 – 1970 se presentó un proceso de migración, los sitios escogidos fueron: Estados Unidos, Venezuela y Ecuador.

5. El numeral anterior permitió un alivio temporal en el mercado laboral.

6. En el 2001 – 2002 el proceso migratorio fue hacia los Estados Unidos pero es menor debido a las restricciones impuestas como la Visa y la vigilancia en las fronteras.

Publicidad

7. La tasa de crecimiento demográfico esperado fue menor a la real en el censo del 2005, donde se esperaba una población de 45 millones de habitantes pero los datos resultaron en 40 millones.

COMPARATIVO CON LA POBLACIÓN MUNDIAL

1. En el 2001 la población total mundial era de 6.130 millones de personas, de los cuales 4.600 millones hacían parte de los países con menor desarrollo y 1.300 millones eran chinos.

A raíz de esto, China realizó políticas de control natal para permitir sólo el crecimiento del 3%, con el permiso de tener no más de un hijo por familia; el 70% de sus habitantes son campesinos, el restante 30% vive en las ciudades, la tercera edad es muy grande, los jóvenes están emigrando hacia E.E. U.U.

2. Para el 2015 se prevé un total de 7.101 millones de personas en el mundo.

LEA TAMBIÉN:

ECONOMÍA COLOMBIANA: CONCEPTOS BÁSICOS
LA ECONOMÍA COLOMBIANA: PROBLEMA DE SALUD
ECONOMÍA COLOMBIANA: IMPACTO DE LA EDUCACIÓN
Y ECONOMÍA COLOMBIANA: EMPLEO

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Población Colombiana, Evolución De La Economía