Frutos Comestibles de Plantas Cultivadas

Te hablaremos de otros de los alimentos ricos o con gran aporte de nutrientes, vitaminas y minerales muy vitales para el organismo humano, como lo son las Frutas; concepto, fruticultura, historia, aplicaciones, características, tipos, propiedades nutricionales-medicinales, producción mundial, diferencia frutos-verduras, conservación, importancia, ejemplos y resumen de los frutos comestibles de las plantas cultivadas.

Qué son las Frutas

Hace referencia al conjunto de frutos comestibles que se obtienen de las plantas cultivadas, silvestres, herbáceas, arboles leñosos o frutales y que por sus propiedades nutritivas se consumen mayormente en su estado fresco

Así pues, son aquellos alimentos impactantes por su diversidad de formas, tamaños, colores, con la mayor cantidad de nutrientes, minerales y sustancias naturales para el bienestar humano.

Qué es la Fruticultura

Se refiere a la ciencia que se ocupa del estudio de las especies leñosas productoras de frutas, al mejoramiento genético y a todas las acciones en relación a plantas que producen frutos.

Usos de las Frutas

En la dieta alimenticia o en la cocina para el acompañamiento de ensaladas, diversos platos, postres, bebidas, licores, merengadas, productos industriales y conservas. Al mismo tiempo, para abono, protección de recursos naturales, decoración, ornamentación, para la prevención de diversas enfermedades y conservación de la salud.

Historia

Su origen a tiempos antiguos, en la que los antepasados primates en la búsqueda por una eficacia en su alimentación y lograron sustituir las partes comestibles de las plantas por las frutas.

Características

Frutos de ciertas plantas cultivadas, su origen en la antigüedad hacia 10.000 y 7.000 millones de año, poseen un sabor generalmente dulce-acidulado, aroma intenso agradable, su consumo aporta pocas calorías, gran cantidad de agua, ricos en azucares, no aportan grasas saturadas y sus propiedades nutritivas son esenciales como fuete de energía para el organismo.

Al mismo tiempo, pertenecen al grupo 5 de la rueda de alimentos, son de gran resistencia junto a las verduras, la maduración se debe complejos procesos de transformación de sus componentes, es sinónimo de salud, en los niños se recomienda la ingesta de 4 piezas de fruta en niños, en adultos 2 piezas en el día y los principales países productores la India, China y Vietnam. (Lea También: Qué son las Verduras)

Tipos de Frutas

Según su forma de recolección o el proceso de maduración:

hueso o carozo (drupas): como el damasco o el durazno, pepita o pomáceas: como la pera o la manzana y frutas de grano como el higo.

Según el tiempo hasta su consumo:

fresca; inmediatamente de forma directa y sin ninguna preparación. Seca; proceso de desecación artificial, se puede consumir por mucho tiempo como las nueces en general.

Según el tipo de maduración:

climatéricas: aumento en tasa respiratoria y en la síntesis de etileno como la pera o la manzana. No climatéricas; lo contrario sin variaciones a la anterior como las cerezas en general.

Según sus características comunes:

cítrica; poseen un alto contenido en vitamina C y un sabor ácido como la naranja o el limón. Tropical, se da de forma natural en las regiones tropicales, como la banana o la piña. Fruta del bosque; crecían en arbustos silvestres como la frambuesa o la zarzamora. Fruto seco; tiene menos de un 50 % de agua como la almendra o el maní.

Propiedades de las Frutas

Propiedades nutricionales: agua, glúcidos, carbohidratos, fibra dietética, vitaminas, azucares, sales minerales como el potasio, magnesio, hierro o calcio, antioxidantes, lípidos, proteínas, aromas y pigmentos

Propiedades medicinales: hidratación del organismo, regulan el tránsito intestinal, evitan el estreñimiento, previenen el envejecimiento prematuro de las células, mejoramiento de la piel, distintas enfermedades, tipos de cáncer y muchas otras patologías.

Producción Mundial

Los 10 principales productores de fruta fresca en todo el mundo en 2019 fueron: India con 10.755, China continental 2.893,49, Vietnam 2.803,49, Pakistán 2.547,44, Irán 1.682, 77, Birmania 1.448,65, Indonesia 1.337, 35, Nigeria 1.144,55, Guinea 1.136,05 y Tailandia 948,79.

Diferencia entre Frutas, Frutos y Verduras

La presente es una parte del fruto comestible y con una función reproductiva en la planta.

Fruto; órgano procedente de la flor o el ovario desarrollado y maduro de las plantas con flor

La verdura, es una parte cualquiera de la planta que no sea el fruto, como el tallo, raíz, la hoja y la flor.

Conservación

Se recomienda su consumo fresco, guardar en buen estado, separar de las demás especies y de las hortalizas. Asimismo, separar las maduras de las que no la están y su preparación en conserva, secado, azucarado, macerado en alcohol, mermelada, confitura, jalea y bebida de frutas.

Importancia de las Frutas

Los beneficios son: realizan aportes a la dieta por su gran cantidad de vitaminas o minerales que es fundamental para la salud, hidratan el organismo rápidamente, ayudan contra el estreñimiento, la diverticulosis, protectores de múltiples enfermedades como la arteriosclerosis, la diabetes y en diversos tipos de cáncer

Asimismo, materia prima, energía, madera, polinización, oxigeno, servicios ecosistemáticos, un correcto funcionamiento del aparato digestivo, facilitan el drenaje de líquidos, el fortalecimiento del sistema inmunológico y el mejoramiento de la calidad de vida.

Ejemplos

Resumen, las frutas son la parte que comemos del fruto de una planta o de árboles frutales y que contienen semillas. En sí, los alimentos más llamativos y con mayor cantidad de nutrientes esenciales para la preservación de la salud humana. Definitivamente, son muy importante por sus efectos laxantes, enfermedades cardiovasculares, prevención en el riesgo de padecer cáncer, reduce la concentración de glucosa e insulina en sangre, ayudar a controlar la obesidad y la saciedad.

Autor:
José Pineda – www.temasambientales.com
T.S.U En Evaluación Ambiental

Compartir:

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!