Reseñas Bibliográficas: Javier Henao Hidrón

Reseñas Bibliográficas: Javier Henao Hidrón
Publicidad

“Uribe Uribe y Gaitán. Caudillos del Pueblo”

Se ha publicado la tercera edición, aumentada, de la obra que escribieraen 1986 el doctor Javier Henao Hidrón, presidente de ASOMAGISTER,catedrático universitario y ex consejero de Estado.

Se trata de un pormenorizado análisis, con sólido fundamento histórico,acerca de dos vidas paralelas: la de Rafael Uribe Uribe (1859-1914) y la deJorge Eliécer Gaitán (1903-1948), dos líderes del liberalismo colombianoque proclamaron vigorosamente los valores de la democracia, la libertady los derechos humanos; que incidieron de modo determinante en lapolítica nacional del siglo XX, y que infortunadamente murieron a manosde sicarios.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Destaca el autor, en forma detallada, el ambiente familiar, el desarrollopersonal y académico, y las actividades juveniles de los dos políticos.

En el caso de Uribe Uribe, en la obra se repasan los capítulos principalesde una parábola vital que guardó relación inescindible con los acontecimientosde finales del siglo XIX y de principios del XX: la batalla de losChancos, la Guerra Civil de 1885; el sometimiento de Uribe a juicio, sindetrimento de su actividad intelectual; la Guerra Civil de 1895; la Guerrade los mil días (1899-1902); el paso por el Congreso, y el martirio.

Sobre Gaitán, el autor presenta detalles relativos a su nacimiento, susrasgos hereditarios y su desenvolvimiento intelectual y académico. Se refiereigualmente a los estudios de Derecho Penal adelantados por el Caudillocon el profesor Enrico Ferry, y alude a los grandes debates en los que jugópapel protagónico, tanto en materia jurídica como en el campo político.

En el libro se relata con precisión cómo se desarrollaron los acontecimientosque culminaron con la candidatura presidencial de Gaitán; susdebates en calidad de tal y a favor de las reivindicaciones populares; suasesinato y los sangrientos hechos posteriores.

Publicidad

De gran interés resulta el análisis del autor acerca del influjo de Uribey Gaitán en la formación del pensamiento político de las siguientes generaciones,bajo las perspectivas de la libertad y el Derecho.

“Administración Pública Económica”

También el doctor Javier Henao Hidrón ha publicado en estos días latercera edición de su libro “Administración Pública Económica”, que constituyeuna útil y muy completa guia didáctica, con fundamentos jurídicos,acerca del funcionamiento del Estado colombiano y de la administraciónpública respecto a la economía.

Se trata de la presentación integral de uno de los módulos de la especializaciónen Derecho Público Económico, que en la actualidad ofrecenvarias universidades colombianas.

Busca el autor suministrar al sector público, a los abogados, a los empresariosy a los jueces, así como a los estudiantes de pregrado y posgrado,y a los ciudadanos en general, una fuente de consulta sobre la estructuradel sistema jurídico colombiano en relación con aspectos económicos.

El libro está completamente actualizado desde el punto de vista constitucional,jurisprudencial y legislativo, y alude a la composición y funcionesde los organismos y entidades que hacen parte del engranaje de la administraciónpública en este campo, esencial para la adecuada atención delas necesidades y requerimientos del Estado Social de Derecho.

Después de repasar los conceptos básicos de la organización del Estadocolombiano, de sus principios orientadores y del concepto constitucionalde intervención del Estado en la economía, el autor se ocupa en consideracionesde importancia referentes a la realidad colombiana, como elorden público y las causas de su perturbación, el conflicto armado y loscultivos de cocaína.

Destina los capítulos posteriores a exponer la estructura de la administraciónen la rama ejecutiva del poder público, a su fuente jurídica y ala organización de los sectores central y descentralizado.

Consagra buena parte de su análisis al estudio de la normatividad queregula las superintendencias, al factor de la personería jurídica, a los distintosámbitos de supervisión y a las funciones administrativas, de controly jurisdiccionales de tales organismos.

Publicidad

Lo propio hace con las unidades administrativas especiales, con personeríay sin personería jurídica; con los ministerios de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Desarrollo Rural, Ambiente, Vivienda y DesarrolloTerritorial, y Transporte; el Fondo de Garantías de Instituciones FinancierasFOGAFIN, el Consejo Superior de Política Fiscal CONFIS, el ConsejoNacional de Política Económica y Social CONPES, el sector financiero, elBanco de la República, y las comisiones de regulación de servicios públicos,entre otros entes.

La obra incluye igualmente valiosos estudios acerca del tema de laspensiones, su garantía constitucional y la crisis del sistema, así como sobreel Acto Legislativo 01 de 2005 y sus repercusiones.

Examina todo lo atinente a las normas jurídicas en que se funda laactividad de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, yno olvida un pormenorizado capítulo final al sistema de la protecciónsocial, su estructura, su fundamento jurídico y sus entidades adscritasy vinculadas.

Como puede verse, por su contenido y actualidad, este trabajo del doctorJavier Henao Hidrón es un instrumento y soporte doctrinal insustituiblepara entender la manera cómo opera el Estado colombiano, la estructuray funciones de sus principales organismos.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reseñas Bibliográficas: Javier Henao Hidrón - Número 5