Colciencias
Acerca del autor
Lo más reciente
Cáncer de Pulmón
Guía de Práctica Clínica para la detección temprana, diagnóstico, estadificación y tratamiento del cáncer de pulmón Introducción El presente documento es...
Tipos del Cáncer de Pulmón
¿Cuáles son los Tipos del Cáncer de Pulmón? Existen principalmente dos tipos del cáncer de pulmón, estos son: Cáncer pulmonar...
Síntomas y Signos de los Pacientes con Cáncer de Pulmón
¿Cuáles son los Síntomas Y Signos? Aproximadamente la cuarta parte de los pacientes con cáncer de pulmón son asintomáticos y...
Tratamientos que Existen para Detectar el Cáncer de Pulmón
¿Cuáles son las Tratamientos Que Existen para Detectar el Cáncer de Pulmón? Con los tratamientos existentes para el cáncer de...
Síntomas Desagradables durante el Tratamiento de Cáncer de Pulmón
¿Cuáles son los Síntomas y Signos Indeseables durante el Tratamiento de Cáncer de Pulmón? Se debe tener en cuenta que...
Forma de Vida después del Tratamiento del Cáncer de Pulmón
¿Debe Cambiar su Forma de Vida después del Tratamiento del Cáncer de Pulmón? Viviendo con Cáncer Sí, claro que sí,...
Cáncer de Pulmón, Recomendaciones como Cuidador
2.¿Qué Debe Tener en Cuenta como Familiar o Cuidador? ¿Qué Recomendaciones Debe Tener En Cuenta Como Cuidador? Debe Saber Que:...
Guía del Síndrome Coronario Agudo
Resumen ejecutivo Introducción En Colombia, la enfermedad isquémica cardiaca en la última década ha sido la principal causa de muerte...
Síndrome Coronario Agudo, Introducción
Responsabilidades y financiación Miembros del grupo desarrollador de la guía (GDG) Participación de pacientes y cuidadores Información epidemiológica general, aspectos...
Síndrome Coronario Agudo, Metodología
Conformación del Grupo Desarrollador de la Guía (GDG) Conformación de Grupos de Apoyo de la GAI Formación del Grupo Desarrollador...
Síndrome Coronario Agudo, Socialización de las GAI
Socialización Resultados objetivo 1: difundir avances y documento final de la guía Resultado del objetivo 2: establecer procesos de participación...
Terapia Farmacológica Pre-Hospitalaria en Pacientes Mayores de 18 Años con SCA
Recomendaciones ATENCIÓN INICIAL Y TRATAMIENTO PRE-HOSPITALARIO Terapia farmacológica Pre-hospitalaria Fibrinolisis Pre-hospitalaria ATENCIÓN EN URGENCIAS Y HOSPITALIZACIÓN Primero, Clasificación del Riesgo...
Fibrinolisis Pre-hospitalaria en Pacientes Mayores de 18 Años con SCA con ST
2. Fibrinolisis Pre-hospitalaria ¿En pacientes mayores de 18 años con SCA con ST, de menos de 12 horas de evolución,...
Atención de Urgencias y Hospitalización en el Síndrome Coronario Agudo
3. Clasificación del Riesgo ¿En pacientes mayores de 18 años con síndrome coronario agudo (SCA), la escala GRACE (Global Registry...
Métodos Diagnósticos con Electrocardiograma no Diagnóstico y Biomarcadores de Necrosis Miocárdica Negativos
4. 4.1. Ecocardiografía basal comparada con Angiografía coronaria ¿En pacientes mayores de 18 años con sospecha de SCA con electrocardiograma...
Terapia Farmacológica en SCA sin ST y SCA con ST
5. 5.1. Terapia antiagregante a. Aspirina ¿En pacientes mayores de 18 años que se presentan al servicio de urgencias con...
Heparina no Fraccionada vs Heparinas de Bajo Peso Molecular
5.2. Terapia Anticoagulante a. Heparina no fraccionada vs Heparinas de bajo peso molecular ¿En pacientes adultos que se presentan con...
Beta-bloqueadores por Vía Oral en Pacientes con SCA
5.3. Beta-bloqueadores ¿En pacientes mayores de 18 años que se presentan con SCA el uso de beta-bloqueadores orales e intravenosos...