Asociación Colombiana de Reumatología
Acerca del autor
Lo más reciente
Indicaciones para el Uso de la Terapia Anti TNF en Pacientes con AR
El inicio de la terapia anti TNF debe estar precedido por una completa evaluación del paciente que incluya examen físico,...
Síndrome Antifosfolípido/Cofactor
Inmunología y Mecanismos Patogénicos. Estado del Arte *Antonio de Castro Andrade, Internista, Jefe de Postgrado de Medicina de Urgencias y...
Síndrome Antifosfolípido /Cofactor, Trombosis
3. Mecanismos de Trombosis Dos observaciones en relación con los autoantígenos en el SAF sugieren un papel trombogénico de los...
Anticuerpos Antifosfolípidos y Embarazo
*José Fernando Molina Restrepo, Profesor de Medicina Interna y Reumatología, Facultad de Medicina, Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), Jefe, Unidad de...
Anticuerpos Antifosfolípidos y Embarazo, Prevención y Tratamiento
Únicamente se menciona el manejo del SAF relacionado con el embarazo; el tratamiento de la trombosis no relacionada al embarazo...
Granulomatosis de Wegener
*Carlos Alberto Cañas Dávila, Internista Reumatólogo. Clínica Valle del Lilly-Cali; **José Félix Restrepo Suárez, Internista Reumatólogo.Profesor Asociado.Coordinador Unidad de Reumatología....
Etiopatogenia de Granulomatosis de Wegener
La etiología de la GW es desconocida. Han sido infructuosas las investigaciones dirigidas a demostrar un agente infeccioso. Sin embargo,...
Granulomatosis de Wegener, Curso y Evolución
Hasta en un 86% de los casos se pueden evidenciar algunas formas de morbilidad permanente, como son: pérdida auditiva, deformidad...
Granulomatosis de Wegener, Otras Ayudas Diagnósticas
Se puede realizar espirometría, que puede cursar con patrones obstructivos, restrictivos o mixtos, dependiendo de las características de presentación en...
Tratamiento de Granulomatosis de Wegener, Complicaciones Relacionadas
El 50% de los pacientes con ciclofosfamida oral presenta hematuria no glomerular, de los cuales el 70% presentan cambios de...
Espondiloartropatías Seronegativas, Etiopatogénesis
Avances Recientes *Juan Carlos Londoño B., Medicina Interna – Reumatología. Docente, Facultad de Medicina, Universidad Tecnológica de Pereira. Resumen Se...
Imágenes por Resonancia Magnética del Cartílago Articular
Avances Recientes *Carlos Pineda Villaseñor, Reumatólogo y osteoradiólogo adscrito al servicio de reumatología del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez....
Artropatías que Producen Puentes Óseos
*José Félix Restrepo Suárez, Profesor Asociado de Medicina Interna y Reumatología. Coordinador Unidad de Reumatología Universidad Nacional de Colombia.**Antonio Iglesias...
Espondilitis Psoriásica
La artritis psoriásica produce alteraciones características de las articulaciones sinoviales y cartilaginosas y de las inserciones de tendones y ligamentos...
Hiperostosis Esquelética con Derivados de la Vitamina A
Di Giovanna encontró que varios pacientes con enfermedades dermatológicas tratados con etretinato (retinoide sintético) por un lapso de seis meses,...
Revista de Reumatología: Comité Editorial, Volumen 8 no. 4
Publicación Oficial de la Asociación Colombiana de Reumatología VENCE DIC./2001 – VOLUMEN 8 No. 4 DICIEMBRE DE 2001 EDITOR José...
Nuevas Tecnologías, Educación y Nuestro Ejercicio Profesional
“Sólo el cambio perdura” Heráclito de Éfeso 480 AC Las nuevas tecnologías de la información (TI) básicamente han mejorado la...
Sistemas de Salud de las Enfermedades Musculoesqueléticas
Costo Económico Global y el Impacto Datos de interés 40% de la gente mayor de 70 años sufre de osteartrosis...