Academia Nacional de Medicina de Colombia
Acerca del autor
Lo más reciente
Novedades Bibliográficas: Premios Nobel de Medicina y Ciencias Fisiológicas
Título: PREMIOS NOBEL DE MEDICINA Y CIENCIAS FISIOLÓGICAS Autor: Alvaro Rodríguez Gama Edición: Primera ISBN: 978-958-44-5306-8 Págs.: 248 Edición Primera...
Novedades Bibliográficas: Pioneros e Ilustres de la Anestesiología en Colombia
Título: PIONEROS E ILUSTRES DE LA ANESTESIOLOGÍA EN COLOMBIA Autores: Bernando Ocampo Trujillo, Julio Enrique Peña Baquero Edición: Primera ISBN:...
Cartas al Editor: Sobre Neuronatomía, Neurohistología e Historia
En el trabajo titulado “Causas históricas que justificaron al cirugía de las epilepsias” se hacen varias afirmaciones entre las que...
Miembros de la Academia Nacional de Medicina de Colombia Volumen 98
Lista de Académicos por orden de Antigüedad Miembros Honorarios residentes en Bogotá Alejandro Jiménez Arango Alfonso Jaramillo Salazar Manuel Elkin...
Capítulos de la Academia Nacional de Medicina Volumen 98
Capítulo del Atlántico Presidente:Teobaldo Coronado Hurtado Miembros Activos Guillermo Acosta Osio Jaime Castro Blanco Carlos Lopez Pinto Julio Posada Moreno...
Riesgos Asociados a la Exposición a Campos Electromagnéticos, Materiales y Métodos
La estructuración y desarrollo de la metodología tuvo como base una encuesta de percepción del riesgo apoyada por el reconocimiento...
Academias Regionales
ACADEMIA DE MEDICINA DE MEDELLÍN Presidente: Fernando Londoño Martínez Miembros Honorarios Alvarez Echeverri Tiberio Angel Mejía Rodrigo Arbeláez Madrid Luis...
Exposición a Campos Electromagnéticos, Análisis de la Encuesta de Percepción del Riesgo
La encuesta fue aplicada a 54 personas distribuidas en 3 UPZ de la localidad de Fontibón, con edades comprendidas entre...
Exposición a Campos Electromagnéticos, Discusión
La Cartografía Social es un método de investigación cualitativa que permitió identificar la percepción del riesgo que tiene la comunidad...
Asociaciones y Sociedades Científicas
Asociaciones y Sociedades Científicas afiliadas a la Academia Nacional de Medicina Academia Colombiana de Pediatría y Puericultura Asociación Colombiana de...
Indicaciones a los Autores
La Revista MEDICINA, es el órgano oficial de la Academia Nacional de Medicina, publica artículos de interés para los médicos...
Artículo de Investigación: Estudio de la Amplificación del Oncogén HER2 con Hibridación IN SITU Cromogénica
Uso de Nuevas Metodologías en la Práctica Clínica: Estudio de la Amplificación del Oncogén Her2 con Hibridación In Situ Cromogénica...
Estudio de la Amplificación del Oncogén HER2 con Hibridación IN SITU Cromogénica, Materiales y Métodos
Previa aprobación por el comité de ética de la Fundación Valle del Lili, se seleccionaron las muestras de 67 pacientes....
Experiencia en la Práctica Clínica y Quirúrgica Oncológica
El oncogén HER 2 se encuentra amplificado entre una quinta y una tercera parte de los canceres de mama (9),...
Artículo de Investigación: Prevalencia de Sensibilización en Pacientes Pediátricos con Sospecha de Enfermedad Alérgica
Estudio Presppenal1 María Claudia Ortega López2, José Antonio de la Hoz3, Diana Alejandra León4 Juan Carlos Parra5 Resumen Introducción. Las...
Diagnóstico de Enfermedad Alérgica, Planteamiento del Problema y Justificación del Estudio
La sensibilización a alérgenos se ha triplicado en los últimos 40 años y causa enfermedades alérgicas en pacientes pediátricos; se...
Sensibilización en Pacientes Pediátricos con Sospecha de Enfermedad Alérgica, Resultados
El total de pacientes en quienes se analizó la prueba positiva de alergia fue de 671, con un promedio de...
Sensibilización en Pacientes Pediátricos con Sospecha de Enfermedad Alérgica, Discusión
Para este estudio se eligió a un grupo seleccionado de pacientes con mayor riesgo clínico. Fueron pacientes remitidos al sub...