Consejería presidencial para la equidad de la mujer

Image
Publicidad

Descripción Programa Mujer Cabeza de Familia Microempresaria:

Programa Mujer Cabeza de Familia Microempresaria. El programa se realiza en virtud del Convenio celebrado entre la Presidencia de la República, el Banco Agrario y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, para apoyar a Mujeres Cabeza de Familia Microempresaria.

La Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer y el Ministerio de Agricultura pretenden promover el empoderamiento y el desarrollo social y económico de las mujeres a través de este programa. Apoyar integralmente el desarrollo y fortalecimiento de las microempresarias cabeza de familia, con posibilidades de vincularse a actividades productivas locales y regionales.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Así entonces, los requisitos principales son:

i) Primero, ser mujer cabeza de familia urbana y rural (Ley 82 de 1993) y

ii) Segundo, pertenecer a estratos 1 ó 2 (se prueba mediante recibo de servicios públicos).

Otros requisitos adicionales son:

Publicidad

• Contar con un negocio: Microempresa en funcionamiento, con al menos un año de vigencia.

• Ser catalogada como pequeña productora (para el sector rural).

Componentes del programa:

La formación integral se dará básicamente en tres áreas: Desarrollo humano, desarrollo empresarial y capacitación técnica.

Se conformará un Comité Local en cada una de las localidades beneficiarias del programa y estará integrado por delegados de la Gobernación, la Alcaldía, el representante de las mujeres, de ONG femeninas o que trabajen con mujeres y entidades descentralizadas como el Sena, Cámaras de Comercio, Banco Agrario, universidades y otras entidades que se definan en cada localidad. El objetivo es el de viabilizar económica y socialmente los proyectos que las mujeres presenten, asesorías en su formulación, ejecución y seguimiento.

Componente de crédito:

Permitirá la financiación de las inversiones necesarias para el funcionamiento adecuado del negocio, así como el capital de trabajo.

Para las microempresarias rurales a través del Banco Agrario y Finagro, con una Tasa de Interés igual a DTF + 1 (sujeto a verificación y cambios de políticas crediticias), efectivo anual, interés acordado entre el Banco Agrario y Minagricultura. Con montos desde $500.000 hasta 25 salarios mínimos.

Otros beneficios del Programa Mujer Cabeza de Familia:

Permite la realización y acceso a las mujeres microempresarias a Ferias Nacionales de la Mujer Empresaria. Estas son jornadas de impulso al espíritu empresarial; que buscan hacer visible el aporte de las mujeres al desarrollo del país, ya que se convierten en una vitrina para la exhibición de sus productos y para motivar la creación de empresas desde modelos exitosos y de proyección.

Su cobertura es nacional y se da sobre todo para negocios pertenecientes a los sectores productivos de alimentos, textiles, confecciones, cueros y marroquinería, decoración y regalos, productos cosméticos y de belleza, artesanías, etc.

Publicidad

La feria es un espacio de interacción con las mujeres microempresarias donde se podrá dar a conocer su portafolio de servicios; y su participación será mediante la compra de un espacio o stand en cada una de las sedes en que se realicen los eventos microempresariales.

VISITE LA GUÍA DE EMPRENDIMIENTO

Dirección: Calle 10 No. 1–15 Bogotá, D. C.
Teléfonos: (091) 2869536 – 2846334 – 2848707 – 5624896 – 5623813
E-mail: equidadmujer@presidencia.gov.co

Web: www.presidencia.gov.co/equidad

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programa Mujer Cabeza De Familia Microempresaria