Promoción la Independencia Funcional en la Persona con Demencia

Independencia funcional
Publicidad

5.17

Antecedentes

El deterioro cognoscitivo es una de las características clave del trastorno neurocognoscitivo mayor y se asocia con una calidad de vida reducida en las personas que lo presentan, incrementado el impacto en las familias y el sistema de salud (43). Las personas con trastorno neurocognoscitivo mayor de modo creciente tienen dificultad para efectuar actividades en la vida diaria. La asistencia es requerida más frecuentemente para el manejo del cuidado de la salud, movilidad, autocuidado y transporte comunitario (109).

La mayor parte de las personas con trastorno neurocognoscitivo mayor reside en viviendas privadas más que hogares de cuidado del adulto mayor (109). Los datos sugieren que la mayoría de las personas con trastorno neurocognoscitivo mayor (84 %) que viven en la comunidad requieren asistencia para manejar al menos una actividad en la vida diaria (109). Una gran proporción de esta asistencia se proporciona informalmente, por la familia, amigos o vecinos. Aproximadamente tres cuartas partes de los pacientes que viven en la comunidad son apoyadas por una combinación de asistencia formal e informal. Y aproximadamente un quinto de las personas con trastorno neurocognoscitivo mayor reciben solo cuidado informal (109).

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Las necesidades de las personas con trastorno neurocognoscitivo mayor varían ampliamente y el cuidado adaptado a las circunstancias de la persona puede ser complejo. Un enfoque multidisciplinario en el cual diferentes profesionales de la salud trabajan en conjunto es importante. Es posible que varios profesionales de salud afines se requieran en distintos momentos, dentro de los que se incluyen: fonoaudiólogos, odontólogos, nutricionistas, terapeutas ocupacionales, oftalmólogos especializados, fisioterapeutas, podólogos, psicólogos y trabajadores sociales (109).

El enfoque de bienestar en el cuidado del trastorno neurocognoscitivo mayor incluye la rehabilitación y recuperación.

La rehabilitación contiene intervenciones de tiempo limitado dirigidas hacia una meta específica de la persona. Para adaptarse a la pérdida funcional o recuperar confianza y capacidad para reanudar actividades (110). El cuidado restaurativo implica intervenciones basadas en evidencia conducidas por trabajadores de salud afines que permiten a la persona obtener una ganancia funcional o mejora luego de un contratiempo, o con el fin de evitar una lesión prevenible (110).

Demencia- Independencia funcional

Evidencia y conclusiones

El comité directivo NICE investigó múltiples bases de datos de ensayos controlados aleatorizados. Reportó que hubo poca investigación a partir de la cual extraer conclusiones claras sobre intervenciones específicas. Para promover independencia y por lo tanto proporcionar un resumen de buena práctica. También recomendó que las intervenciones deben ser elegidas e implementadas con base en las necesidades y fortalezas de los individuos y establecieron que cualquier persona puede beneficiarse de cualquier combinación de estrategias.

La revisión de la evidencia estuvo orientada a ensayos controlados aleatorizados que evaluaran la eficacia de las siguientes intervenciones: terapia ocupacional, ejercicio, tecnologías para promover independencia funcional en la persona con demencia e intervención de prevención de caídas.

Publicidad

(Lea También: Entrenamiento Cognitivo y Rehabilitación para las Personas con Trastorno Neurocognoscitivo)

Terapia ocupacional

Una revisión sistemática que examinó los efectos de las intervenciones no farmacológicas. Para retardar el deterioro cognoscitivo en personas con trastorno neurocognoscitivo mayor viviendo en la comunidad. Identificó siete ensayos controlados aleatorizados que evaluaron las intervenciones de terapia ocupacional (112). Un ECA adicional publicado subsecuentemente a la revisión también se incluyó (113). Además se incluyó un estudio adicional que evalúo la eficacia de un programa de terapia ocupacional para personas con demencia en un escenario de cuidado en asilo (114).

Las intervenciones en los estudios incluidos variaron en la frecuencia de las consultas, de 1 a 10 consultas y por lo común implicaron educación y capacitación de habilidades del cuidador, modificación ambiental, compromiso de la persona con trastorno neurocognoscitivo mayor en las actividades significativas, solución de problemas individualizados y simplificación de tareas.

Cuando se agruparon, los estudios que incluyeron participantes que viven en la comunidad. Se encontró que la intervención de terapia ocupacional resultó en un mejoramiento de la función en actividades de la vida diaria (AVD) y de la calidad de vida. El agrupamiento de cuatro estudios no detectó un efecto importante en la reducción del impacto en el cuidador. El estudio conducido en un escenario de cuidado en asilo no encontró diferencias significativas en los resultados de pacientes entre grupos (114).

Ejercicio

Una revisión Cochrane que examinó la eficacia del ejercicio para las personas con trastorno neurocognoscitivo mayor; incluyó 16 ensayos controlados aleatorizados (115). Dos ensayos adicionales publicados de modo subsecuente a la revisión se incluyeron (116-117). La mayoría de los ensayos controlados aleatorizados (14/18) ocurrieron en hogares al cuidado del adulto mayor. Mientras que los ensayos restantes se presentaron en los hogares de los participantes. Los participantes en los estudios incluidos variaron de aquellos con trastorno neurocognoscitivo mayor leve a severo.

La frecuencia de la intervención de ejercicio varió de dos veces a la semana a diariamente y la duración fluctúo de dos semanas a 12 meses. Seis estudios de los 18 encontraron que los programas de ejercicio se asociaron a niveles más altos de independencia en actividades de la vida diaria. Seis reportaron que no hubo efectos adversos vinculados con la intervención. Los efectos del ejercicio en la cognición y depresión variaron en los estudios, algunos de ellos reportando beneficios y otros incapaces de medir un efecto importante. No hubo efectos diferenciales claros en las personas con diferentes severidades de trastorno neurocognoscitivo mayor (115).

Tecnologías para promover independencia funcional en la persona con demencia

Dos ensayos controlados aleatorizados evaluaron la eficacia de tecnologías de asistencia diseñadas para promover independencia en personas con demencia (118-119). La tecnología en uno de los ensayos incluyó una intervención de prevención y tratamiento de caídas y esto se consideró bajo la prevención de caídas.

El otro ensayo examinó los efectos de usar una plataforma de monitorización del estado de salud de la persona con demencia y su cuidador vía autorreporte. No hubo diferencias significativas entre grupos en términos del impacto del cuidador (118-119)

Publicidad

Prevención de caídas

Dos pequeños ensayos controlados aleatorizados involucraron intervenciones diseñadas para reducir caídas en personas con demencia (118-120). Uno de los estudios examinó la eficacia de una terapia ocupacional y programa de fisioterapia, en tanto que otro estudio examinó la eficacia de la tecnología de prevención y tratamiento de caídas (luz nocturna y alarma de llamada personal). Ambos estudios encontraron que la intervención se asoció a una tasa de caídas reducida (118-120).

Demencia- Independencia funcional GRADE

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Promoción la Independencia Funcional en la Persona con Demencia