Consejos para Aliviar las Molestias de la Dentición en Bebés

Molestias de la Dentición en Bebés
Publicidad

Las molestias de la dentición en los bebés son muy comunes, casi todos los bebés las sufren. Ten presente que los primeros dientes comienzan a brotar cerca de los 6 meses, por lo que, si encuentras a tu bebé incómodo y molesto por esos meses, sus nuevos dientes pueden ser la razón.

Es normal que el bebé sienta molestias, es que durante el proceso de dentición las mandíbulas se tensan y las encías se rompen para que pueda salir el diente. Esto hace que las encías se inflamen y se pongan rojas, por supuesto que tiene que doler e incomodar. Para ayudarle al bebé a aliviar estas molestias de dentición, te vamos a dar algunos consejos.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Consejos para Aliviar en Casa las Molestias de la Dentición en Bebés

Molestias Comunes

Lo primero es saber identificar que las molestias por las que está pasando el bebé se deben al proceso de dentición. Por ejemplo, es normal que el bebé esté irritable, que llore más de la cuenta, también es muy común que muerda cosas pues esto les ayuda a calmar la molestia.

Si te das cuenta que durante el verano o los días más calurosos las molestias aumentan, pues el calor hace que la encía se dilate, en cambio el frío retrae la encía aliviando un poco la molestia. Las llagas pueden presentarse, aunque es menos frecuente, pero no es nada grave.

Otros síntomas comunes por la dentición es la falta de apetito o la negación del bebé a comer producto del dolor en sus encías; también que el bebé tenga problemas para dormir o que se levante de repente llorando con mucha frecuencia y que tenga un leve aumento de la temperatura, no fiebre.

Cuidado, no son síntomas comunes del brote de dientes la diarrea, las babas o la fiebre, aunque se pueden relacionar. En muchas ocasiones se asocia la fiebre con la salida de los dientes, pero en realidad no está relacionado. Lo que puede pasar, es que el bebé al tener fiebre, su metabolismo se acelera y estimula la salida del diente.

Publicidad

Consejos para Aliviarlas

1. Mordedores: cuando los bebés se frotan o se rascan las encías sienten alivio, proporcionarles este tipo de mordedores diseñados especialmente para la boca de los bebés, pues son fabricados con materiales seguros.

Ten presente que el frío les ayuda a reducir la inflamación, por eso algunos mordedores vienen con líquido por dentro que se pueden meter al congelador o la nevera para generar mayor bienestar en el bebé; porque no solo reduce la inflamación, sino que ayuda a insensibilizar la zona reduciendo el dolor.

2. Gasa Mojada: realiza una infusión de manzanilla, moja una gasa con esta infusión, al puedes usar tibia o fría. Hazle suaves masajes en sus encías con la gasa empapada de manzanilla, asegúrate de tener las manos limpias.

La manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias y también actúa como relajante en el cuerpo, además es un remedio natural que no va tener contraindicaciones en el bebé. En el caso de que aparezcan llagas, la manzanilla también es útil porque ayuda a tratar heridas en la piel.

3. Alimentos Duros y Fríos: si el bebé ya come por ejemplo fruta como manzanas o algunas verduras como zanahoria, puedes brindarles estos alimentos fríos y pelados. Al mordisquearlos les genera bienestar en sus encías. Eso sí, quédate muy pendiente que no se vaya a atragantar.

4. Medicamentos: si con los anteriores consejos no logras que el bebé sienta mejoría, consulta con el pediatra para que te indique el medicamento más adecuado. Nunca mediques por tu cuenta al bebé.

Los medicamentos en crema o en gel no son tan efectivos porque con la saliva se desaparece rápido; y en cambio sí puede dormir la parte de atrás de la garganta, dificultando la hora de la comida para pasar.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Molestias de la Dentición en Bebés, Consejos para Aliviarlas