Reglamento de Propiedad Horizontal

Reglamento propiedad horizontal

LEY 675 DE 2001

(03 de Agosto)

“Por medio de la cual se expide el Régimen de Propiedad Horizontal”

El Congreso de Colombia decreta:

TÍTULO I: Generalidades

Capítulo I: Objeto y definiciones

ARTÍCULO 1º. OBJETO.

La presente ley regula la forma especial de dominio, denominada propiedad horizontal, en la que concurren derechos de propiedad exclusiva sobre bienes privados y derechos de copropiedad sobre el terreno y los demás bienes comunes, con el fin de garantizar la seguridad y la convivencia pacífica en los inmuebles sometidos a ella, así como la función social de la propiedad.

ARTÍCULO 2º. PRINCIPIOS ORIENTADORES DE LA LEY.

Son principios orientadores de la presente ley:

1. Función social y ecológica de la propiedad. Los reglamentos de propiedad horizontal deberán respetar la función social y ecológica de la propiedad, y por ende, deberán ajustarse a lo dispuesto en la normatividad urbanística vigente.

2. Convivencia pacífica y solidaridad social. Los reglamentos de propiedad horizontal deberán propender por el establecimiento de relaciones pacíficas de cooperación y solidaridad social entre los copropietarios o tenedores.

3. Respeto a la dignidad humana. El respeto de la dignidad humana debe inspirar las actuaciones de los integrantes de los órganos de administración de la copropiedad, así como las de los copropietarios para el ejercicio de los derechos y obligaciones derivados de la ley.

4. Libre iniciativa empresarial. Atendiendo las disposiciones urbanísticas vigentes, los reglamentos de propiedad horizontal de los edificios o conjuntos de uso comercial o mixto, así como los integrantes de los órganos de administración correspondientes, deberán respetar el desarrollo de la libre iniciativa privada dentro de los límites del bien común.

5. Derecho al debido proceso. Las actuaciones de la asamblea o del consejo de administración, tendientes a la imposición de sanciones por incumplimiento de obligaciones no pecuniarias, deberán consultar el debido proceso, el derecho de defensa, contradicción e impugnación.

ARTÍCULO 3º. DEFINICIONES.

Para los efectos de la presente ley se establecen las siguientes definiciones:

RÉGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL:

Sistema jurídico que regula el sometimiento a propiedad horizontal de un edificio o conjunto, construido o por construirse.

REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL:

Estatuto que regula los derechos y obligaciones específicas de los copropietarios de un edificio o conjunto sometido al régimen de propiedad horizontal.

EDIFICIO:

Construcción de uno o varios pisos levantados sobre un lote o terreno, cuya estructura comprende un número plural de unidades independientes, aptas para ser usadas de acuerdo con su destino natural o convencional, además de áreas y servicios de uso y utilidad general. Una vez sometido al régimen de propiedad horizontal, se conforma por bienes privados o de dominio particular y por bienes comunes.

CONJUNTO:

Desarrollo inmobiliario conformado por varios edificios levantados sobre uno o varios lotes de terreno, que comparten áreas y servicios de uso y utilidad general, como vías internas, estacionamientos, zonas verdes, muros de cerramiento, porterías, entre otros. Puede conformarse también por varias unidades de vivienda, comercio o industria, estructuralmente independientes.

EDIFICIO O CONJUNTO DE USO RESIDENCIAL:

Inmuebles cuyos bienes de dominio particular se encuentran destinados a la vivienda de personas, de acuerdo con la normatividad urbanística vigente.

EDIFICIO O CONJUNTO DE USO COMERCIAL:

Inmuebles cuyos bienes de dominio particular se encuentran destinados al desarrollo de actividades mercantiles, de conformidad con la normatividad urbanística vigente.

EDIFICIO O CONJUNTO DE USO MIXTO:

Inmuebles cuyos bienes de dominio particular tienen diversas destinaciones, tales como vivienda, comercio, industria u oficinas, de conformidad con la normatividad urbanística vigente.

BIENES PRIVADOS O DE DOMINIO PARTICULAR:

Inmuebles debidamente delimitados. Funcionalmente independientes, de propiedad y aprovechamiento exclusivo. Integrantes de un edificio o conjunto sometido al régimen de propiedad horizontal. Con salida a la vía pública directamente o por pasaje común.

BIENES COMUNES:

Partes del edificio o conjunto sometido al régimen de propiedad horizontal pertenecientes en proindiviso a todos los propietarios de bienes privados. Que por su naturaleza o destinación permiten o facilitan la existencia, estabilidad, funcionamiento, conservación, seguridad, uso, goce o explotación de los bienes de dominio particular.

BIENES COMUNES ESENCIALES:

Bienes indispensables para la existencia, estabilidad, conservación y seguridad del edificio o conjunto. Así como los imprescindibles para el uso y disfrute de los bienes de dominio particular. Los demás tendrán el carácter de bienes comunes no esenciales. Se reputan bienes comunes esenciales. El terreno sobre o bajo el cual existan construcciones o instalaciones de servicios públicos básicos, los cimientos, la estructura, las circulaciones indispensables para aprovechamiento de bienes privados. Las instalaciones generales de servicios públicos, las fachadas y los techos o losas que sirven de cubiertas a cualquier nivel.

EXPENSAS COMUNES NECESARIAS:

Erogaciones necesarias causadas por la administración y la prestación de los servicios comunes esenciales requeridos para la existencia, seguridad y conservación de los bienes comunes del edificio o conjunto. Para estos efectos se entenderán esenciales los servicios necesarios, para el mantenimiento, reparación, reposición, reconstrucción y vigilancia de los bienes comunes, así como los servicios públicos esenciales relacionados con éstos.

En los edificios o conjuntos de uso comercial. Los costos de mercadeo tendrán el carácter de expensa común necesaria. Sin perjuicio de las excepciones y restricciones que el reglamento de propiedad horizontal respectivo establezca.

Las expensas comunes diferentes de las necesarias, tendrán carácter obligatorio cuando sean aprobadas por la mayoría calificada exigida para el efecto en la presente ley.

COEFICIENTES DE COPROPIEDAD:

Índices que establecen la participación porcentual de cada uno de los propietarios de bienes de dominio particular en los bienes comunes del edificio o conjunto sometido al régimen de propiedad horizontal. Definen además su participación en la asamblea de propietarios. Y la proporción con que cada uno contribuirá en las expensas comunes del edificio o conjunto, sin perjuicio de las que se determinen por módulos de contribución. En edificios o conjuntos de uso comercial o mixto.

MÓDULOS DE CONTRIBUCIÓN:

Índices que establecen la participación porcentual de los propietarios de bienes de dominio particular, en las expensas causadas en relación con los bienes y servicios comunes cuyo uso y goce correspondan a una parte o sector determinado del edificio o conjunto de uso comercial o mixto.

PROPIETARIO INICIAL:

Titular del derecho de dominio sobre un inmueble determinado, que por medio de manifestación de voluntad contenida en escritura pública, lo somete al régimen de propiedad horizontal.

ÁREA PRIVADA CONSTRUIDA:

Extensión superficiaria cubierta de cada bien privado, excluyendo los bienes comunes localizados dentro de sus linderos, de conformidad con las normas legales.

ÁREA PRIVADA LIBRE:

Extensión superficiaria privada semidescubierta o descubierta, excluyendo los bienes comunes localizados dentro de sus linderos, de conformidad con las normas legales.

Capítulo II: DE LA CONSTITUCIÓN DEL RÉGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL

ARTÍCULO 4º. CONSTITUCIÓN.

Un edificio o conjunto se somete al régimen de propiedad horizontal mediante escritura pública registrada en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos. Realizada esta inscripción, surge la persona jurídica a que se refiere esta ley.

ARTÍCULO 5º. CONTENIDO DE LA ESCRITURA O REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL.

La escritura pública que contiene el reglamento de propiedad horizontal deberá incluir como mínimo:

  1. El nombre e identificación del propietario.
  2. El nombre distintivo del edificio o conjunto.
  3. La determinación del terreno o terrenos sobre los cuales se levanta el edificio o conjunto. Por su nomenclatura, área y linderos, indicando el título o títulos de adquisición y los correspondientes folios de matrícula inmobiliaria.
  4. La identificación de cada uno de los bienes de dominio particular. De acuerdo con los planos aprobados por la Oficina de Planeación municipal o distrital o por la entidad o persona que haga sus veces.
  5. La determinación de los bienes comunes. Con indicación de los que tengan el carácter de esenciales. Y de aquellos cuyo uso se asigne a determinados sectores del edificio o conjunto, cuando fuere el caso.
  6. Los coeficientes de copropiedad y los módulos de contribución, según el caso.
  7. La destinación de los bienes de dominio particular que conforman el edificio o conjunto, la cual deberá ajustarse a las normas urbanísticas vigentes.
  8. Las especificaciones de construcción y condiciones de seguridad y salubridad del edificio o conjunto.

Además de este contenido básico, los reglamentos de propiedad horizontal incluirán las regulaciones relacionadas con la administración, dirección y control de la persona jurídica que nace por ministerio de esta ley y las reglas que gobiernan la organización y funcionamiento del edificio o conjunto.

PARÁGRAFO 1º.

En ningún caso las disposiciones contenidas en los reglamentos de propiedad horizontal podrán vulnerar las normas imperativas contenidas en esta ley y, en tal caso, se entenderán no escritas.

PARÁGRAFO 2º.

En los municipios o distritos donde existan planos prediales georreferenciados, adoptados o debidamente aprobados por la autoridad catastral competente, éstos podrán sustituir los elementos de determinación del terreno enunciados en el numeral tercero del presente artículo.

PARÁGRAFO 3º.

Los reglamentos de propiedad horizontal de los edificios o conjuntos de uso comercial podrán consagrar, además del contenido mínimo previsto en esta ley, regulaciones tendientes a preservar el ejercicio efectivo y continuo de la actividad mercantil en los bienes privados, y a propender por su ubicación según el uso específico o sectorial al cual se encuentren destinados, así como las obligaciones específicas de los propietarios en relación con sus bienes privados.

PARÁGRAFO 4º.

El reglamento de administración de la propiedad horizontal no podrá contener normas que prohíban la enajenación o gravamen de los bienes de dominio privado, ni limitar o prohibir la cesión de los mismos a cualquier título.

ARTÍCULO 6º. DOCUMENTACIÓN ANEXA.

Con la escritura pública de constitución o de adición al régimen de propiedad horizontal, según sea el caso, deberán protocolizarse la licencia de construcción o el documento que haga sus veces y los planos aprobados por la autoridad competente que muestren la localización, linderos, nomenclatura y área de cada una de las unidades independientes que serán objeto de propiedad exclusiva o particular y el señalamiento general de las áreas y bienes de uso común.

PARÁGRAFO.

Si se encontraren discordancias entre la escritura de constitución o adición al régimen de propiedad horizontal y los documentos señalados en el presente artículo, el notario público respectivo dejará constancia expresa en la escritura.

ARTÍCULO 7º. CONJUNTOS INTEGRADOS POR ETAPAS.

Cuando un conjunto se desarrolle por etapas, la escritura de constitución deberá indicar esta circunstancia, y regular dentro de su contenido el régimen general del mismo, la forma de integrar las etapas subsiguientes, y los coeficientes de copropiedad de los bienes privados de la etapa que se conforma, los cuales tendrán carácter provisional.

Las subsiguientes etapas las integrará el propietario inicial mediante escrituras adicionales, en las cuales se identificarán sus bienes privados, los bienes comunes localizados en cada etapa y el nuevo cálculo de los coeficientes de copropiedad de la totalidad de los bienes privados de las etapas integradas al conjunto, los cuales tendrán carácter provisional.

En la escritura pública por medio de la cual se integra la última etapa, los coeficientes de copropiedad de todo el conjunto se determinarán con carácter definitivo.

Tanto los coeficientes provisionales como los definitivos se calcularán de conformidad con lo establecido en la presente ley.

PARÁGRAFO.

En todo caso, la autoridad urbanística sólo podrá aprobar los desarrollos integrados por etapas de inmuebles sometidos al régimen de propiedad horizontal, cuando éstas permitan el uso y goce del equipamiento ofrecido para su funcionalidad.

ARTÍCULO 8º. CERTIFICACIÓN SOBRE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL DE LA PERSONA JURÍDICA.

La inscripción y posterior certificación sobre la existencia y representación legal de las personas jurídicas a las que alude esta ley, corresponden al Alcalde municipal o distrital del lugar de ubicación del edificio o conjunto, o a la persona o entidad en quien éste delegue esta facultad.

La inscripción se realizará mediante la presentación ante el funcionario o entidad competente de la escritura registrada de constitución del régimen de propiedad horizontal y los documentos que acrediten los nombramientos y aceptaciones de quienes ejerzan la representación legal y del revisor fiscal. También será objeto de inscripción la escritura de extinción de la propiedad horizontal, para efectos de certificar sobre el estado de liquidación de la persona jurídica.

En ningún caso se podrán exigir trámites o requisitos adicionales

DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!

261 COMENTARIOS

    • Buenas tardes Manuel, el capítulo VIII DE LA CONTRIBUCIÓN A LAS EXPENSAS COMUNES del Reglamento de Propiedad Horizontal puede ayudarle con sus dudas. Gracias por visitar nuestro portal. Feliz día!

  1. Buen día¡

    A la fecha este regimen no ha sido actualizado y puedo tomar esta información para hacer un seguimiento a la administracion de mi conjunto.

    Muchas gracias.

  2. El reglamento de propiedad horizontal prohíbe que los niños jueguen, lleva, escondidas,cartas, muñecas, parques en tonos moderados hablen en grupos.

    Gracias

  3. estaa permitido hacer trabajos por parte de la administraciion del conjunto los fines de semana desde las siete de la mañana generando ruido y por lo tanto molestias a los residente?

    • Gracias Pilar por escribirnos. La recomendación es revisar estos temas puntuales en la asamblea general de administración, para que puedan llegar a un acuerdo sobre las normas del edificio o conjunto. Feliz día!

  4. Me gustaría saber, si pagando a tiempo mis cuotas tienen derecho de cobrarme intereses y recargos a la cuota de administración; porque no he ido pagando a tiempo mis cuotas extraordinarias; yo hecho abonos y debo un saldo muy pequeño, hace diez meses que he ido abonando y ademas no han comenzado trabajos, gracias

  5. Una casa grande y larga de divide en 2, exactamente por la miatad. quedando independientes ambos apartamentos con salidas independientes.
    1. Los servicios que se compartian; ahora se deben independizar, ya se hizo con la luz, igual debe ser con el agua y quien no tiene contador lo debe colocar. Verdad?
    2. Un apartamento quedó muy oscuro, no debe poner adobes de luz en comunicación al otro apartamento?. Verdad?
    En caso de ser colocados; el otro dueño a que entidad debe dirijirse para que sea respetado esto? a planeación?, a la curaduría?, o a la inspección de policia?

  6. una copropietaria solicita sin ninguna justificacion fotocopia de todas las actas de consejo Asamblea contratos,y videos del conjunto desde el año 2008 a la fecha citando el articulo 47 de la ley 575, el articulo 5 contencioso administrativo, con derecho de peticion Art. 23 c.p. obliga a la administracion suministrarle esta documentacion , en que puede incurrir en caso de no hacerlo gracias

  7. Buenas noches quisiera preguntar si una propiedad horizontal esta con el concurso de tres propietarios y se necesita el permiso para solicitar planos y uno de estos no quiere dar el permiso primaria el porcentaje alto de propietarios que votan por el si.

  8. En el edificio la actual administradora ha manejado la administracion del edificio por mas de 10 años, y los demas copropietarios la han dejado porque no desean tener problemas con ella y sus familiares, que se puede hacer legalmente para que entregue la adcion.

  9. Me pareció interesante conocer la Ley sobre Propiedad Horizontal. Me podrían ayudar a tener claridad sobre si en Consejo de Administración se puede nombrar a una persona que el dueño le de el poder de representarlo?

  10. Pueden los propietarios de un edificio en construccion citar a reunion por derecho propio cuando no se ha enajenado el 50% +1 de los apartamentos, para nombrar consejo de administracion?

      • Esa respuesta tan sustanciosa
        Porque no sugieren que todas las preguntas las hagan al “contactar con la lonja de propiedad raíz”? Feliz día.

  11. Buenas tardes me podrian informar si hay una ley q prohiba correr o caminar dentro de su apartamento hasta cierta hora por q mi vecina toca desde las 7 de la noche q no se puede caminar por q ella esta durmiendo y todo se siente segun ella gracias

  12. Muy buenas tardes,querìa preguntar:yo vivo con mi familia en un interior y una persona compro el predio inmediatamente al frente,esa persona dice que va a constuir pegado de mi muro frontal tapando completamente la luz natural. que puedo hacer? Gracias.
    Carlos Gòmez.

  13. libre”Cordial saludo. Agradezco me ayuden a saber si una casa esquinera de conjunto cerrado debe tener un espacio que podría entender como “área privada libre” o el callejón que la separa del cerramiento del conjunto en el costado esquinero puede tomarlo la Admón del Conjunto como área común y con ello de paso peatonal?
    nuevamente gracias

  14. Buenas tardes. Soy propuetaria de un apartamento en ibague, de propiedad horizontal. La adminiatracion nos envia una comunicacion donde nos pide una cuota ppr el valor de 1.300.000 para pintar el conjunto residencial. No estoy de acuerdo con dicha cuota ademas de que no cuento con ella. Tengo plazo hasta el 31 de diciembre. Que derechos tengo frente a esta situacion?

  15. QUISIERA SABER SI EN UN CONJUNTO RESIDENCIAL DE 6 LOTES CADA UNO CON UN ADMON Y UNA JUNTA GENERAL PUEDEN ARBITRARIAMENTE PROHIBIR A LOS RESIDENTES DEL CONJUNTO ENTRAR O SALIR POR OTRAS PORTERIAS, USAR O CERRAR DENTRO DEL MISMO CONJUNTO ZONAS VERDES… AGRADEZCO LA RESPUESTA

  16. Cordial Saludo, quisiera saber si en el caso de un edificio sometido a régimen de propiedad horizontal, un copropietario del segundo piso puede tener las ventanas abiertas que dan hacia el patio del primer piso, ademas vertiendo aguas del riego de materas, generando pantano y aguas negras por estas ventanas.

    Agradezco altamente su asesoría con este tema

    Muchas Gracias

    Edison Palacio

  17. Hola, Es posible tomar una área subsiguiente de unos parqueaderos de visitantes que no existen y que ademas no permite la maniobra vehicular del coopropietario que queda al frente de la zona?

  18. gracias somos un edificio de 16 aptos los arreglos de impermeabilidad de la terraza los costos lo asumen todos apartamentos incluyendo los del primer piso o solo los del cuarto o que aptos lo tienen que asumir gracias por la respuesta

  19. Gracias somos 16 aptos hay que haserle arreglos de impermeabilidad a la terraza estos costos los asume solamente los aptos del cuarto piso o todos incluyendo los aptos del primer piso o quienes.les agradezco su valiosa respuesta

  20. En el apartamento de abajo de donde vivo hay una filtracion de agua, la administradora envio un plomero a mi apartamento y aunque en mi apartamento no hay ningun dano el determino que debe ser una tuberia interna de mi apartamento y la administradora me envio una carta diciendo que yo tengo que pagar el arreglo. Que criterio se usa para saber si determinada tuberia es privada o bien comun?. No deberia la administracion hacer el respectivo arrelgo de la tuberia?

  21. Gracias quisiera saber que pasa con los locales en conjunto cerrado como se maneja, la venta de licor dentro de el conjunto ya sea en tienda o especie de taberna que exista dentro del conjunto cerrado como hacer control sobre los negocios

  22. En un conjunto cerrado deben haber zonas destinadas para la recreación y deporte de los niños en q nemeral o articulo lo dice???

    • Buenas tardes Diego, muchas gracias por tu visita. Apreciamos tu comentario, ya que nos permitirá hacer la revisión pertinente. Cordial saludo.

  23. Quisiera saber en una Propiedad que planos se tienen en cuenta ya que existen varios planos unos de 1998 y otros de 2003. Y por que en unos salen unas cosas y en los más recientes ya no aparece.

  24. Tengo una pregunta, si a uno no le prestan el servicio ofrecido por administracion, como citofonia porque lleva mucho dañado y si hay un servicio de transporte que incumple horarios puede uno reclamar?
    Quien regula a los conjuntos en colombia?

  25. Muchas gracias. Vivo en una unidad cerrada. pero es cerrada por permiso del municipio. Nuestras calles y carreras tienen nomenclatura de la ciudad. Mi pregunta es: el administrador de la unidad nos envia una carta diciendonos que los dos carros que tenemos no están en el parqueadero de la casa. El parqueadero no se usa porque es muy pequeño y está al revés, al entrar el carro la puerta del conductor queda sobre el muro lo que impide que salga el conductor. meterlo en reversa tiene la posibilidad de rayarlo. Nos dicen que nos cobraran multas por el parqueo de los carros. le pregunto: puede el administrador multarnos? nos parece que él está suplantando autoridad ya que los únicos que pueden hacer el parte es la policía de tránsito. Las calles de nuestra unidad no serán espacio público y no privado?, ya que la unidad no es propietaria de las calles ya que como le dije, el cerramiento se hizo posible con permiso del municipio y se entregó como comodato. No hay señales de no parqueo en ningún lugar de la unidad. muchas gracias.

  26. vivo en propiedad horizontal conjunto residencial, en un 2do piso y en mi torre 1er piso reside una persona extraña, con problemas de comportamiento sexual, desorden y deterioro en su apartamento, y dentro de su propiedad exhibe sus partes intimas a la niñas, ocasiondo trastornos a ellas. Referente a esto que debo hacer.

    Gracias por la atención prestada,

  27. Estoy en planes de remodelar mi apartamento, pero requiero los planos para saber que puedo modificar. La administración me dijo que no los tiene y que yo debo pedirlos y asumir los costos que esto conlleve.¿la administración debe tener los planos de todos los apartamentos?

  28. Buenos dias
    Tengo una pregunta con respeto al reglamento de propiedad horizontal vivo en un primer piso el cual tiene un patio que limita con una ventana de celocias de 70×70 y hay una cocina , por esta salen todos los olores de la cocina , se imaginan cuales , fritos , vapor de las ollas y en mi patio coloco la ropa a secar y queda imprinada de estos olores mi pregunta . esta ventana no deberia llevar un vidrio sellado para evitar esto
    mil gracias por su coloboracion

    ALBEIRO MUÑOZ

    • Buenas tardes Ricardo, gracias por escribirnos.
      Sí es aplicable ya que es un reglamento por Ley, siempre y cuando por escritura esté considerado como propiedad horizontal.
      Saludos.

  29. BUENAS TARDES, SOY PROPIETARIA DE UNA CASA LA CUAL SOLAMENTE E CONSTRUIDO EL PRIMER PISO, ME GUSTARÍA SABER SI PUEDO CONSTITUIR UN REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL EN MI CASA Y ADEMAS DEJARLE A MIS HIJOS UN PISO PARA QUE ELLOS CONSTRUYAN SU PROPIO APARTAMENTO. GRACIAS POR SU ATENCIÓN.

    • Buenas tardes Flor, gracias por escribirnos.
      Esta es una guía informativa, te invitamos a contactar a la Curaduría de tu localidad para despejar tus dudas.
      Saludos.

  30. Buenas tardes, en un conjunto cerrado ubicado en la población de Ubaté Cundinamarca, se quiere realizar modificaciones al reglamento aprobado en el 2004 bajo la ley 675, se pretende quitar los indices o coeficientes de copropiedad, argumentando que cada una de las casas son idénticas y que al NO tener diferencia en los metros cuadrados construidos, se debe regir bajo la base de unidad privada.
    Puede una asamblea tomar dicha determinación y de no ser así que debemos hacer frente al caso expuesto.
    Gracias

  31. Hola soy propietaria de un inmieble con propiedad horizontal la cual el segundo dueño vive en la segunda planta el me pide permiso para echar plancha yo necesito enrejar la primera planta x seguridad de ambos requiero modifique gradas de acceso para segundo piso y el señor me dice q no tiene dinero si yo hago esto de darle permiso para q el haga la plancha sin ayudare con lo demas cometo herror o q debo hacer sin infringir la la ley675 y sera q hay alguna clausula donde si permito q haga la plancha lo limite para q no construya mas hacia arriba le agradesco su orientacion

  32. Hola quisiera saber si al comprar un apartamento esta obligado el constructor en este caso a entregar el reglamento de propiedad horizontal a los copropietarios del edificio. como se obliga a cumplir esta norma ya que el constructor no quiere entregarlo.

  33. Hola, buenas tardes. Quisiera saber si una admimistracion que esta ubicada de manera provisional por la constructora mientras se terminan de entregar los aptos y se constitute por asamblea la que quede definitiva, puede imponer un modelo de reja para los primeros pisos. Teniendo en cuenta que previamente no me lo mencionaron, la.administración es provisional y el modelo de reja no ha sido sometido a votación por los copropietarios. Pueden imponer la reja que ellos quieran?

  34. Hola, soy propietaria de compañía de inversionistas y tengo una oficina en un edifico de oficinas, una de las oficinas al lado de la mia la acaban de arrendar, trabajan con 30 personas y mantiene abierta su puerta todo el tiempo, le pedimos a la administración que por favor les recomendara cerrarla pero no lo lo quieren hacer, que en ninguna parte les prohiben esto, A mi oficina llegan muchas personas que desean que no se les vea cuando entran a la oficina, porque son personas publicas o conocidas en los medios y quieren su privacidad, todas las personas que trabajan en la oficina de al lado tienen que enterarse quien entra y sale de mi compañía , quien entra y sale de los baños que quedan en los ascensores, definitivamente creo que están violando totalmente la privacidad de mi empresa, No compre en un edificio de locales comerciales abiertos al publico, sino en un edificio de oficinas privadas muy costosas,
    Que artículos puedo añadir a mi nueva solicitud a la administración respecto a la privacidad en el reglamento de propiedad horizontal ?
    Les agradezco su valiosa ayuda.

  35. Un predio, en el que se han construido dos (2) apartamentos, debe someterse obligatoriamente al régimen de propiedad horizontal? Gracias por su respuesta

  36. hola buenas noches quisiera saber en que código o ley permiten en un edificio la pornografía por internet, lo que pasa es que en el edificio que yo vivo tenemos dos apartamentos que trabajan con esto, como podemos proceder a esto. muchas gracias por su ayuda

  37. Buenas tardes. Primero agradecer la ingormacion valiosa de su pagina!. Mi duda es la siguiente: un edificio con 4 apartamentos pero que no estan registrados uno por uno con propuedad horizontal… es posible pagar realizar la propiedad horizontal de un solo apartamento de los 4 existentes? Es decir en la escritura del predio esta el edificio entero pero sin propuedad horizontal de ninguno de los apartamentos! Y nosotros queremos comprar uno de ellos… pero los restantes no estan por la labor de pagar lo q corresponfe a cada apartamento por la propuedad horizontal! Podriamos hacer la nuestra del apartsmento q queremos comprar? O tiene que hacerse toda invluidas los 4 apartsmentos? Gracias

  38. Buenas noches

    Tuve un altercado con funcionario de la administración, envié carta con descripción de los hechos, no me respondieron, ahora me llega una sanción por dos expensas mensuales, sin que la situación hubiese sido analizada por el comité de convivencia, agradecería que me indicara a que tengo derecho y como puedo apelar y ante quien. GRacias

  39. buenas noches
    estoy ubicado en la ciudad de medellin
    donde puedo solicitar el reglamento de propiedad horizontal de la vivienda en la que resido

    gracias

  40. Buenos dias vivo en Bogota, nuestra vivienda fue construida hace mas de 45 años y esta dividida en 4 celulas de apartamentos denominados hb-hc-hd y he, estas agrupaciones de vivienda estan separadas por calles vehiculares y un sector comercial que no hace parte de los linderos, se tienen un parqueadero dado desde el inicio que si esta en los linderos del bloque hc, los residentes del bloque hb hicieron su propia adminisracion y se encerraron incluso tomando y enmallando parte publica. Mi pregunta es si ellos tienen su propia administracion como propiedad horizontal siguen teniendo derecho al parqueadero,

  41. QUIERO SABER QUIEN CONTROLA Y REGULA LAS ADMINISTRACIONES DE LAS UNIDADES CERRADAS, YA QUE EN LA UNIDAD DONDE VIVO NO HAY QUIEN CONTROLE LA VENTA DE LICOR EN LA PORTERIA, ACUDI A LA INSPECION DEL SECTOR PERO ES POCO LO QUE COLABORAN YA QUE ESTA COMTEPLADO EN EL REGLAMENTO INTERNO LA PROHIBICION DE VENTA DE LICORES PERO, PARECE QUE SE LA PASAN POR LA GALLETA POR FAVOR TENGO ENTENDIDO QUE EXISTEN SANCIONES Y MULTAS PARA QUIENES INCLUMPLAN ESTOS REGLAMENTOS, PERO QUIEN PUEDE COLABORARME CON EN ESTO, DEFINITIVAMENTE ESTO ES COMO UNA BURLA YA QUE POR ENCIMA DE TODO ESTO SIGUEN SIN CONTROL Y SON TAN SINICOS QUE LLEVAN ESTOS TEMAS PARA VENDER LICOR EN LA REUNIONES DE LA JUNTA PARA SER APROBADA POR LA MAYORIA DE COPROPIETARIOS POR FAVOR SEÑORES ESTO NO ES UN TEMA DE APROBAR EN UNA ASAMBLEA, ASI QUE LES RUEGO EL FAVOR ME COLABOREN, SE QUE UNA SOLAPERSONA QUE NO ESTE DE ACUERDO PUEDE IMPUGNAR UNA MALA DECISION QUE ALLI SE APRUEBE, PERO NECESITO SU ASESORIA Y COLABORACION ATENTAMENTE JHON JAIRO GARCIA SIERRA

  42. Buenas tarde. Construí un altillo en el último apartamento de una propiedad horizontal del cual soy propietaria con el permiso de planeación del municipio de esa época año 2000. En este momento los copropietarios me están reclamando derechos sobre el altillo. Yo construí el altillo con mi pecunio y he pagado el impuesto de total de mi apartamento incluida esa área durante estos 16 años, mi pregunta es ellos tiene algún derecho sobre el altillo.

  43. Vivo en Balcones de Villaverde y tenemos problemas de agua desde hace varios días. Los tanques de reserva estan vacios y la administración y la junta administrativa no se hacen ver. No dicen nada ni hacen nada para solucionar el problema. También se han presentado otros problemas que nunca se resuelven.
    Mi pregunta es como hacer un carta de petición uy a quien enviarla para que este conjunto opere?

  44. Buenas tardes tengo un inconveniente, la administradora de mi conjunto recogió bicicletas que según ella estaba abandonadas y las vendió, entre esas la de mi hija la cual está registrada en el libro de registro ahora me dice que estaba solo el marco y no me quiere responder por la bici completa, ella supuestamente mando una circular que nunca me entregaron como aparece en el libro de registro

  45. tengo una pregunta: ¿yo pago arriendo por un apto en un conjunto residencial horizontal , me ha llegado un llamado de atencion por prender la licuadora en las noches y mover objetos, hasta q hora esa permitido hacer esta clase de ruidos sin encomodar a nadie y obviamente q yo tambien lo pueda hacer? gracias.

  46. Buenas tardes, estoy por cerrar la venta de un apartamento, pero me piden la primera y última hoja del reglamento de propiedad horizontal, esto dónde lo puedo conseguir, ya que me dijeron que con la administración y de ahí me contestaron que no, que por internet.La verdad no he podido encontrar como es ese documento ni donde debo conseguirlo. Gracias!

  47. Buenos dias,
    Yo cambie la ventana de mi apartamento sin embargo las ventanas quedaron con un marco mas grueso al que tenian, el consejo de administracion me dice que debo cambiar las ventanas, sinembargo no las puedo cambiar porque me valieron mucho y porque adicionalmente lo hice para protejer a mis 3 hijos menores de edad del ruido y la contaminacion que genera la Avenida de la esperanza que esta situada a tan solo unos metros, donde el nivel de ruido alcanza mas de 54 decibeles…me pueden por favor informar que puedo hacer para que me sean aceptadas las ventanas o definitivamente tengo que cambiarlas aun cuando este por medio la salud de mis hijos?

  48. Quiero saber cuando el administrador renuncia antes de la asamblea, el consejo de administración puede nombrar su reemplazo por un mes o cuanto tiempo es lo mínimo.
    Si se quiere revocar el nombramiento por parte del consejo de administración ¿que se debe Hacer?

    • buenos dias puedo yo como arrendatario exigir los mismos derechos como residente que los copropietarios en cuanto al estado de cuenta de los recursos que se recaudan por administracio y su uso .

      • Hola William gracias por comunicarte con encolombia.com
        Quiero contarte que nosotros somos un portal web de contenido, te aconsejamos buscar un abogado para que pueda darte una asesoría mas detallada.

        ¡Feliz tarde!

  49. Buenas noches, me gustaría que me aclararan si un arrendatario y que tiene deuda puede postular para estar en el consejo o comite de convivencia, gracias

  50. puede la administración y el consejo imponer una norma de que los propietarios que tienen 2 o mas motos deberán parquear por fuera de la unidad residencial? la unidad queda en una loma y es imposible parquear afuera ya que la calle es llena de carros y es peligrosa sobre todo para las motos y nadie va a respondernos por nuestras motos, y no quieren aceptar comentarios a soluciones ni pensar en lo perjudicados que estamos con esta decisión!!!! a donde puedo acudir para pedir asesoría? ya que no estoy de acuerdo con esta norma al igual que muchos de los propietarios.

  51. buenas tardes.. tengo un apartamento en arriendo y los inquilinos trabajan de lunes a sábado el unico dia que tienen para organizar cosas es el dia sábado.. quisiera saber legalmente hasta que horas pueden hacer reparaciones o arreglos con taladros o martillos en el apartamento el dia sabado? gracias

    • Señor, si son sus inquilinos primero que todo no son ellos quiénes deberían hacer las reparaciones, segundo legalmente es hasta la 6 de la tarde, tercero si trabajan obtienen una remuneración con la cual orden pagar los arreglos de ser necesario, cuarto es egoísta pensé que por qué no me queda tiempo puedo disponer del horario de descanso de los demás como me de la gana. Feliz día

  52. Buenos días para todos

    Mi pregunta es la siguiente, puede ser administrador un propietario? adicional a esto las personas del consejo deben ser propietarios o pueden ser arrendatarios? la verdad es que en mi conjunto la administradora es propietaria y los del consejo no son propietarios.

    Quedo atento a su valiosa ayuda

    • Buenas tardes Diego, muchas gracias por su comentario. Nosotros somos un portal de contenido, le sugerimos consultar su caso particular con un abogado especializado en la materia. Saludos!

  53. Buenas tardes, soy propietario de una casa el 2 piso, el 1 piso son otros dueños, en propiedad horizontal, la casa lleva tiempo sin mantenimiento y los techos están en muy mal estado, hay que arreglarlos con urgencia, mi pregunta es ambos dueños tenemos que arreglarlos digo económicamente o solo yo que vivo en el 2 piso

    • Estimado Miguel Angel, muchas gracias por su comentario. Nosotros somos un portal de contenido, le sugerimos consultar su caso particular con un abogado especializado en la materia. Saludos!

  54. Hola, tengo una pregunta, en el caso de conjuntos que son de casas y apartamentos, como aplica el tema del presupuesto para el tema de la cuota de adminstracción me refiero a que en el caso de las casas para la cuota le cobran el mantenimiento locativo y aseo que hacen en las torres,por el tema de coeficiente de copropiedad se paga casi el doble de los apartamentos por gastos que no corresponden a las casas

  55. ¡Hola!

    Gracias por el blog.
    Deseo saber si puedo instalar una puerta de acceso adicional en un apartamento de primera planta, de un edificio de 8 apartamentos. La idea es dividir un apartamento grande en dos, para rentarlo a dos inquilinos y que tengan accesos independientes.
    Quiero saber que dice la ley de propiedad horizontal al respecto.

    • Buenas tardes Luz, gracias por visitarnos y por tu comentario. Nosotros somos un portal web, por lo que te queremos recomendar consultar el caso con un abogado. Saludos!

  56. MUY INTERESANTE EL CONTENIDO; TENGO LA SIGUIENTE DUDA
    1. Las cuotas extraordinarias si no se cancelan generan interese de mora? y de ser asi que articulo del reglamento me la puede aclarar

    muchas gracias

  57. Buena tarde, me gustaría saber sí en un proyecto de vivienda que no a sido terminado y que suspendió y no se continuo construyendo; el coeficiente de esa área sin construcción es valido para tomar decisiones en la asamblea general ordinaria?. es decir un área sin construir y que equivale a mas del 50% del coeficiente de la propiedad puede disfrutar de ese porcentaje, y en caso afirmativo el no pago de las cuotas de administración le dan voz y voto en la asamblea general?

    • Buenos días Ray, las Asambleas Ordinarias tratan del nombramiento de juntas directivas, aclaraciones de balances, etc., cuando se tocan temas que no son las ordinarias se trata como una Asamblea Extraordinaria y todo lo construido se toma en cuenta para tomar decisiones, sobretodo los que han pagado para ese proyecto, cabe acotar que eso no es solo de la compañía también es de cada persona que ha pagado quienes tiene un porcentaje, sin embargo todo depende de lo que se ha firmado en los contratos y en las opciones de venta.
      Por otro lado, si la persona no pagó las cuotas no tiene ningún derecho, tiene que estar solvente para tener voz y voto.
      Gracias por visitar nuestro portal web.

      Saludos!

  58. Buenos días, soy propietario de un apartamento y una plaza de aparcamiento en el mismo conjunto, cada uno tiene su número de matrícula, escritura notarial y registro de propiedad a mi nombre, además cada uno tiene su predial independiente y valoración catastral.
    Mi pregunta es: Puedo arrendar solo el parqueadero aun cuando el arrendatario no resida en el mismo conjunto?. La ley de la propiedad horizontal lo inhabilita?. Lo puede inhabilitar los estatutos o reglamentos internos de la comunidad de propietarios?.
    Gracias.

  59. Buen dia..vivo en bucaramanga y la pregunta es …tiene derecho un conjunto cerrado al deber dos meses de aadministracion de no dejar entrar el vehiculo de la persona que debe y cancelar los servicios tales como recepcion de documentos e incluso poder dejar las llaves en la porteria…y ademas pasar una deuda tan pequeña al abogado…gracias.

    • Buenas tardes Herbin, todo depende del contrato que firmaste, al no estar al día con la administración, éste puede amonestarte o restringirte. Saludos

  60. Buen día, espero me puedan ayudar, mi problema es que hace dos años me mudé a un conjunto de apartamentos que queda junto a un lote, donde hay gatos callejeros, los gatos circulan por todo el sector… Hace un tiempo los estoy alimentando todas las noches les bajo purina y son muy cariñosos conmigo, estan sanos y no generan ningun peligro, por el contrario mantienen un control de plagas por decirlo de alguna manera, ya que he hablado con celadores antiguos que aseguran que los gatos llevan muchos años en el conjunto y que antes de ellos habian muchos roedores y bichos. El problema es que me están prohibiendo alimentarlos, parece que a mis vevinos no les parece adecuado ya que segun ellos si los alimentamos los gatos se reproducen sin control, lo que es falso ya que en mas del año que llevo haciendo esto la poblacion de gatos se mantiene a pesar de que gatas quedan embarazadas por alguna razon los gatitos no sobreviven. no se que hacer, es posible que me prohíban alimentarlos?! En algún reglamento está consignado algo como esto?!

  61. Buenas tardes. Más que un comentario es una pregunta. El constructor de un edificio de apartamentos, decidió construir 4 parqueaderos, demoliendo la oficina de administración, reubicó los parqueaderos de suerte que el mío que era el número 1 pasó a ser el de visitantes y a mi me ubicó en el siguiente. La lógica me indica que esto es a todas luces ilegal, a quien puedo recurrir para presentar la queja?

    • Buenas tardes Hernando, gracias por visitar nuestro portal web. Te recomendamos tocar este tema en la Junta de Vecinos para llegar a un acuerdo. Saludos

  62. buenas noches…. tengo problemas de movilidad y al lado de mi parqueadero el propietario estaciona dos motocicletas y un automovil aun cuando esta por escrituras publicas un solo parqueadero por vehiculo, y por reglamento de propiedad horizontal un solo vehiculo; tambien en reunion de copropietarios esta que es uno solo, aduce que esta haciendolo dentro de “su espacio” a pesar que sus vehiculos quedan sobre la linea amarilla, ademas, que como mi carro queda al lado de una columna y al otro un carro contra la pared para yo poder bajar de carro debo violar su espacio para que el tambien comodamente pueda entrar a su vehiculo asi que como tiene tambien poco espacio tiene sumida la puerta de mi carro, la administardora dice que no le puede prohibir la entrada o acceso a su parqueaedero de todos los q estaciona en un solo lugar, que puedo hacer por favor!! que ley existe ante esta arbitrariedad y que tramites debo hacer para se cumpla la ley.

    • Buenas tardes Virginia, gracias por visitarnos. Nosotros somos un portal web, por lo que te recomendamos acudir con un abogado para atender su caso. Saludos

  63. Buenas tardes. Vivimos en un pequeño edificio de 9 aptos, La empresa de gas natural hara su revision por eso precisamos cambiarn las acometidas del gas, y de paso tambien cambiaremos unos pisos.
    La pregunta es : Requerimos la autorizacioh de la junta de vecinos para esta obra menor o solo informar del lo que haremos y ya?

    muy gentiles

    • Buenas tardes Gabriela, gracias por visitar nuestro portal web, respondiendo a su pregunta, si, usted debe informarle a la Junta de Vecinos con anticipación. Saludos

  64. Buenas noches
    Es que tengo una duda sobre las normas de tenencia de mascotas, lo que sucede es que tengo mi perro y ladra cuando se siente solo. Quisieras averiguar si hay normas que me puedan sancionar por los ladridos de mi perro. Gracias, buena noche.

  65. Buenas noches
    Quisiera saber si hay alguna norma o regla de propiedad horizontal por la cual me puedan sancionar en mi conjunto porque mi perro ladra.
    Gracias buena noche.

    • Buenas tardes Katerin, si es posible que te sancionen si es recurrente, sobretodo cuando no hay nadie en el apartamento. Saludos

  66. Buenas tardes, me llego un comunicado de la administración en la cual me hacen llamado de atención por dejar mis bicicletas parqueadas en MI parqueadero Privado. Si no las retiro en 5 dias me generarán multa economica. La administradora se basa en el manual de convivencia del conjunto el cual dice: LOs parqueaderos solo se podran utilizar para el estacionamiento, motocilcetas, vehiculos d euso particular, tipo automovil, campero o camioneta, cuya capacidad de carga no sea superior a media tonelada.

    Quiero saber si es legal teniendo en cuenta que las bicicletas estan dentro de mi parqueadero privado? en que me puedo fundamentar para contestarle a la administracion.

    gracias

    • Buenos días Julieta, gracias por visitar nuestro portal web informativo. Según la Ley 675 sobre propiedad horizontal, señala que en los parqueaderos privados el residente puede ubicar el vehículo que quiera, siempre y cuando no cause perjuicios a los demás. Es decir, que no tome el espacio de otro vecino o dañe su vehículo, por ejemplo. La invito a leer más en el siguiente enlace: http://www.elespectador.com/noticias/bogota/pareja-termino-echada-y-endeudada-el-parqueadero-sus-bi-articulo-526454

      Recuerda que La Ley está por encima de todas esas normas.

      Saludos!

    • Los manuales de convivencia no están jerárquicamente por encima de los reglamentos de Propiedad Horizontal, prevalece el reglamento, si quieren que lo contenido en el manual sea valido debe encontrarse en el reglamento de la copropiedad. La ley 675 de 2001 en sus artículos 3o. y 5o. definió claramente que es un reglamento y cual es su contenido, la ley 675 no creo o estipulo manual alguno. De otra parte debe encontrarse tipificad, establecida la falta , asi como debe guardar y respetar principios de proporcionalidad y razonabilidad, ademas; del debido proceso, derecho de defensa y contradicción. Si solicitas a la autoridad de transito concepto sobre lo que es un vehoculo encontraras que incluye bicicletas y ojo tu parqueadero es privado.

  67. Buenos dias

    Tengo una bodega en un parque industrial conformada como propiedad horizontal.

    Se le ha solicitado en repetidas veces al adminsitrador que convoque a la asamblea general ordinaria, se la ha indicado que la fecha segun ley ya paso, y no han convocado aun. Esto significa no se nos han presentado estados financieros. Adicionalmente el desarrollador/constructor en propietario de mas del 50% de coeficiente y fue el que nombro al administrador.

    Que se puede hacer?
    Hay respondabilidad de pagar las cuotas, aun cuando no se han presentado estados financieros y no se ha definido el valor de cuota para este año?

    • Buenos días Alvaro, si ya se le fue exigido al administrador a convocar una asamblea, se deberá ir a tribunales para exigir la misma y tener los estados financieros. Por otro lado, el pago de las cuotas depende de lo que se haya firmado en el contrato. Te recomendamos acudir a un abogado para atender su caso con más detalle. Saludos

  68. Buenas tardes: Vivo en un Conjunto Residencial y el administrador de este está cobrando por el uso de parqueadero de visitantes, esto es legal, que dice la Ley referente eso.
    Por otro lado, cuando comprè el apto, mi parquedero tambien tiene sus escrituras, el administrador me dice que no puedo parquear mi carro y mi moto en el mismo espacio, que debo parquear en el parqueadero de visitantes y que debo pagar un mensualidad por utilizarlo, esto es legal, que dice la Ley referente eso.
    Y la otra consulta es que por estar en mora con el pago de Administracion, me pueden suspender el servicio de Buzón donde me llega la correspondencia, esto es legal, que dice la Ley referente eso.
    Gracias

  69. Buenas tardes, en mi conjunto residencial hay 5 gaticos que estan desde que estaban construyendo los aptos, ahora el administrador los quiere sacar y dice que los que les damos alimentos nos sancionara, la ley 1774 los protege, pero este señor no quiere llegar a un acuerdo asi como en lo centros comerciales con unicentro que asumieron la tenecia de los gatos, se le expuso que los protectores de animales que residimos en el conjunto pedimos nos dejen un espacio para los areneros y la comida, se hablo con salud publica y secretaria de gobierno convivencia ciudadana y dicen verbalmente que no lospodemos sacar pues es su habitat desde que nacieron y seria maltrato, que podemos hacer pues el consejo de admon,. hace lo que el admon diga.gracias

    • Buenas tardes Ana, gracias por visitarnos. Nosotros somos un portal web informativo. Te recomendamos acudir con las autoridades para atender su caso. Saludos

  70. buenas noches, vivo en un conjunto de 4 etapas soy consejera se le han encontrado errores en la convocatoria a las asamblea y en documentos de administracion podemos despedir a la administradora, el revisor fiscal dice que todo esta bien, y el contador dice que son errores humanos. que podemos hacer?

    • Buenas tardes Rosaura, gracias por visitarnos. Nosotros somos un portal informativo. Te recomendamos hablar directamente con la administradora para llegar a un acuerdo. Saludos

  71. hola buenas tardes podrían por favor orientarme en esta duda, vivo con mi madre quien es la propietaria del inmueble, por desicion de las dos me lance al consejo administrativo pero como no aparezco en la escrituras no pude pertenecer, me han dicho que con un poder mi madre puede darme la representación de ella en el consejo, como puedo hacer ese poder?

    • En principio, ¿te otorgó tu madre poder para esa asamblea?, si fue otorgado se debe estudiar el poder y establecer el alcance de la representación. De no contar con poder, no podía pertenecer al consejo de administración, ni postularse al cargo. Los propietarios de unidades privadas pueden hacerse representar mediante poder.

      • Buenas noches quisiera saber cual seria la normatividad de seguridad en una propiedad horizontal comercial o q debo de hacer en caso de presentar rrobos en varias ocasiones y q no cuentan en la portería con un medio de comunicación como teléfono ni citofono para confirmar la salida de cajas.ya que el administrador es un abogado.y veo que no han hecho nada siendo repetitiva los casos de rrobos .muchas gracias

  72. Buenas tardes, de manera atenta solicito de su apoyo para verificar si existe alguna ley que imponga horarios de ingresos de visitas a los edificios, lo anterior porque el celador prohibio el ingresos de una de mis visitas a las 10;20 pm. Gracias

    • Buenos días Catherine, gracias por visitarnos. Nosotros somos un portal web informativo. Te recomendamos discutir este tema con el consejo administrativo del edificio. Saludos

  73. Buenos dias.
    Tengo entendido que se pueden realizar arreglos (remodelaciones) en los apartamentos siempre y cuando no alteren las areas comunes y se hagan en horas permitidas. Pero que pasa con las personas que estamos en casa? Ej licencia de maternidad, enfermos, ancianos. Hay algun limite para realizar estos arreglos? Ya que estan vulnerando nuestros derechos a la tranquilidad y el ruido que generan supera los decibeles permitidos.

    • Buenas tardes Catalina, gracias por escribirnos. Nosotros somos un portal de contenido informativo, te recomendamos hablar con el consejo administrativo del edificio sobre este inconveniente. Saludos

  74. muy buenos días mi nombre es cristia camilo soy propietario de un apartamento en el primer piso y el parqueadero queda a escasos metro cincuenta de mi inmueble ,hay un señor que deja su vehiculo calentando segun el por hasta casi cinco minutos y los niveles de monoxido de carbono dentro son muy altos e llegado hasta salirme del apto por que no se tolera el olor y para completar tengo un niño de 10 años viviendo conmigo .mi pregunta es ,en estos casos hay algun tiempo limite para que un vehiculo este prendido en el parqueadero ? de nate mano muchas gracias por su atencion

    • Buenos días Cristian, gracias por escribirnos. Nosotros somos un portal de contenido informativo, le recomendamos discutir este tema con el propietario del auto o en tal caso con la junta de condominio. Saludos

  75. BUENAS TARDES POR FAVOR UNA CONSULTA LLEVO SEIS AÑOS VIVIENDO EN UN EDIFICIO Y LA SEMANA PASADA NOS NOTIFICAN QUE DEBEMOS PAGAR UNA CUOTA ORDINARIA CON RETROACTIVO AL 1 DE ENERO DEL 2017 DE LA MITAD DEL CANNON QUE PARA MANTENIMIENTO Y PAGO DE EMPLEADOS QUE SE PUEDE HACER?

    • Buenas tardes Alba, gracias por visitarnos. Nosotros somos un portal de contenido informativo, la sugerencia que le podemos dar es ver si se trata de una cuota ordinaria y/o extraordinaria. De ser ordinaria y de acuerdo al contrato suscrito, si las cuotas ordinarias son honradas por usted, debe pagarla. En caso contrario, que sea extraordinaria, debe revisar su contrato para saber si le corresponde su cancelación. En todo caso, siempre se recomienda la asesoría legal de un abogado. Saludos

  76. Hola, tengo una consulta lo que ocurre es que una vecina se queja de que no quiere que pasee a mi perro en el jardín que queda en frente de su apartamento, si todos los jardines son áreas comunes para uso de los residentes ¿ella puede imponerme eso? ya me amenazo y como es amiga de una de las administradoras, siento que abusara de su poder, Ademas quiero aclarar que recojo lo que mi perro hace, asi que no me pueden culpar por eso, el problema es que a ella solo le molesta eso

  77. buenas noches, vivo en un conjunto de apartamentos, en los cuales existen 9 pisos, y 50 apartamentos, soy arrendatario por intermedio de una inmobiliaria, he realizado los pagos de los cánones de arrendamiento, pero la inmobiliaria ha dejado de realizar los pagas correspondientes a dos meses de administratorio, la sra. administradora, dio la orden que toda documentación que me llegue, sea tirada en una caja que coloco en la puerta del conjunto al lado de la recepción y no en los cubículos, que tiene asignado cada apartamento, de igual forma que los´porteros no utilicen el citófono para anunciar la llegada de alguna persona, sino que el visitante llame por celular para avisar que se encuentra en la portería, quiero saber si la ley 675 de 2001, en alguno de sus artículos menciona, sobre ser discriminatorio, y violentar la dignidad humana.

    • Buenos días Federico, gracias por visitarnos. Nosotros publicamos las leyes pero no tenemos el servicio de asesoría, somos un portal de contenido.
      Lamentamos no poderte ayudar. Saludos.

  78. Vivo en una Unidad en Medellín, en un piso 15 y los vecinos del piso 16 no sacan a su mascota (perra) a hacer sus necesidades afuera del apartamento, y la enseñan a que sea en el balcón, y teniendo en cuenta que los balcones solo tienen reja y no muro, esos orines caen directamente a mi balcón, el cual debo estar lavando cada que cae, incluso a altas horas de la noche, ya que tengo dos mascotas (gatos) que les ha caído esos orines y hasta hongos les ha dado, requiriendo así tener que pagar altos costos en consultas y tratamientos veterinarios, como para estarlos bañando. Adicionalmente, como el balcón lo tengo enmallado para protección de caída de mis mascotas, esta malla queda impregnada y puede indiscutiblemente generar infecciones no solo a mis mascotas sino a las personas que la habitamos, ya que no se encuentra en condiciones adecuadas de salubridad. Esto se ha denunciado con la Administración en numerosas ocasiones y ellos han mandado comunicados, pero claramente esa medida no ha funcionado, los vecinos siguen incumpliendo con el Reglamento Interno y no sé a qué entidad puedo acudir para que se tomen medidas drásticas y definitivas.

    • Buenos días Adriana, gracias por escribirnos.
      Lamentamos la situación, sin embargo este es un contenido netamente informativo y no podemos brindar ningún tipo de asesoría.
      Te recomendamos consultar con un abogado especialista en propiedad horizontal.
      Saludos.

  79. Cordial Saludo: Tengo una pregunta en caso de que un propietario de apto ya haya recibido el predio pero no se ha pasado a vivir, está en el deber de pagar administración?, y si no lo hace que se puede hacer?

  80. como propietario de un apartamento en propiedad horizontal ubicado en el ultimo nivel del edificio que parte del reglamento debo tomar para presentar la solicitud a los demás propietarios del edificio de arreglo inmediato de la cubierta del edificio ya que esta en un estado critico,tal que empezó a ven serlos techos del apartamento.

    • Buenos días Miguel, gracias por visitarnos. Lamentablemente somos un portal de contenido y no brindamos asesorías, te recomendamos consultar directamente con un abogado o profesional en el tema. Buen día!

  81. Hola buenos días, quisiera saber si la promesa de compraventa de un inmueble obligatoriamente debe tener reglamento de propiedad horizontal. Y si es obligatorio, eso indicaria que el documento es nulo?. gracias.

    • Buenos días Alvaro, gracias por tu visita. Somos un portal de contenido y no prestamos servicio de asesorías. Te recomendamos consultar con un especialista en la materia. Un saludo!

  82. Hola buenas tardes,
    El presidente de la asamblea ordinaria de propietarios que se llevo a cabo este pasado fin de semana no permitió que se sometiera a votación el cargo del administrador porque dice que según el reglamento interno de la copropiedad solo el consejo puede nombrar y remover al administrador. Es esto legal? veo que en el articulo 38 dice que una de las funciones de la asamblea es remover al adminsitrador. Se puede impugnar esta decision de la asamblea de no tocar este tema? Le agradezco por favor aclarar esa duda.

    • Fernanda gracias por visitarnos. Somos un portal de contenido y no prestamos asesorías, te sugerimos consultar con un especialista. Saludos!

  83. En el conjunto residencial donde vivo hay un reglamento de propiedad horizontal el consejo de administración y la administradora al citarles que den cumplimiento a dicho reglamento aducen que la ley 675 es superior al cumplimiento de este reglamento por lo tanto no lo cumplen, ¿tienen razón jurídica?

  84. En el conjunto residencial donde vivo hay un reglamento de propiedad horizontal, la administradora y el consejo de administración al solicitarles que cumplan con dicho reglamento lo desconocen y citan que el articulo 675 no reglamenta la reclamación.

  85. Hola, buenas noches yo tengo una duda vivo en propiedad horizontal, sin embargo escuche un comentario el cual decían que si en el conjunto no habían entregado las zonas comunes no debían cobrar la totalidad de la administración debido a que no se contaba con lo pactado y acordado en lo adquirido en el momento de la entregas del apartamento.

    Quedo atenta

  86. Vivo en arrendamiento en eu edificio en el 7º piso , mi esposo sufre de enfermedad pulmonar obstructiva , yo soy operada de rodilla por consiguiente no podemos usar escaleras : la copropiedad va a cambiar los asensores , el cambio se demora en la ejecucion mas de 3 meses ; yo escribi a a agencia de arrendamiento una carta de entrega desde el 30 de enero del presente , les reclame una respueta y me respondieron que tenian que hablar con el dueño,yo les dije que el contrato se habia firmada con la agencia de arrendaients y que la opinion del dueño no era determinante , la respuesta fue que ellos simplemente se limitaban a administrar que el dueño era el que tenia que decidir. Creo que nuestro caso es de fuerza mayor. me pueden decir como respondo a la inmoviliaria para poder programar mi trasteo. Muchas gracias

  87. Buenos días.

    Cuál es la instancia pública o privada, que dirime los conflictos con el Administrador cuándo no responde requerimientos por escrito?

  88. Dentro de nuestro edificio hay personas que no colaboran con nada de arreglos. Que ley de propiedad horizontal les obliga a cumplir con esto, ya que siempre dice que no a todo, por favor me colaboran con una ley o norma para pasarla a la señora.

  89. Buenos días, soy propietario de un apartamento de 5 habitaciones, vivo solo y quisiera saber si puedo arrendar las habitaciones. el alquiler de cada habitación seria aproximadamente 4 meses. La ley de la propiedad horizontal lo inhabilita?. Lo puede inhabilitar los estatutos o reglamentos internos de la comunidad de propietarios?.
    Gracias.

  90. felicitaciones buena pagina:
    soy abogado y tengo la oficina en mi apartamento sometido al R.P.H. pueden en asamblea exigirme que deje de ejercer mi profesión desde mi casa, bajo argumentos de que las visitas de mis clientes afectan la seguridad de la copropiedad y que por ser habitacional estoy cambiando la destinación? aclaro que tambien vivo en el mismo inmueble, gracias por sus aportes.

    • Héctor gracias por tu visita, sin embargo somos un portal de contenido y no estamos en calidad de brindar esa respuesta. Te sugerimos consultar con un colega. Saludos!

  91. buenas tardes
    quisiera saber si un conjunto cerrado el cual tiene NIT únicamente. puede ajustarse a la ley 675
    este conjunto tiene 11 casas y 10 lotes pero todos pagan admon. hay dos morosos que dicen que no es legal. pero el conjunto tiene muchos años y siempre han pagado la administración. gracias por su aclaración

  92. Hola buenas tardes

    Vivo en un conjunto cerrado, yo como propietaria puedo solicitar a la administración las facturas de mantenimiento y repuesto a la planta de agua? o cualquier factura de arreglo de muebles y enseres del conjunto?

  93. De Medellin TITO IBARRA
    Vivo en una unidad cerrada en un 5to piso ,la administración no hacia el aseo oportuno a los desagües llovió y se me mojo el cielo razo dañándose una parte la administración debe cubrirme esos daños?

    • Tito gracias por su visita. Este portal es solamente de consulta, no realizamos asesorías por lo que no disponemos de la respuesta a su pregunta.

  94. Isabel Castaño

    Cómo se cuentan los votos para elegir al administrador en PH? Sumando los coeficientes? O se cuentan por unidad? Se incluyen los parqueaderos en cualquiera de los dos casos?

  95. Buenas tardes, cordial saludo.
    Tengo una inquietud, vivo en un conjunto de cuatro casa, no posee administración, quiero hacer un techo para mi vehículo, lo puedo hacer?

    • Señor Manuel buenos días, gracias por su visita. Este es un portal de contenido por lo que no podemos brindarle una respuesta a su pregunta, debe consultar con un experto en propiedad horizontal.
      Un saludo.

  96. en un conjunto, propiedad horizontal de cinco casas, con cuota de administración de 110000. el fondo de imprevistos tiene que ser de 1%? o puede ser mayor? Qué es lo recomendable?

  97. Buenas tardes, somos un conjunto residencial, y a los dueños de los locales no se les cobra adminstracion con el objetivo de no volvernos mixto, es cierto eso.

  98. Puede el administrador tomar decisiones solo sin contar con el consejo de administración, por ejemplo, cambiar de empleados, de empresas de contratación…

  99. Buenos días, si pueden contar el servicio de agua cuando cuando hay un solo registro en un edificio de propiedad horizontal si están pagando la mayoría

    • Elizabeth gracias por visitarnos, pero debes consultar directamente con la compañía que presta el servicio, nosotros somos un portal de contenido. Un saludo!

  100. Se propone en nuestro edificio cambiar el contrato de seguridad por uno de conserjería que resulta mucho más barato. observo que los servicios de seguridad son supervigilados por un ente diferente al de los de conserjería. Hay violación a la ley en esta decisión?

  101. Buenas noches: vivo en un conjunto cerrado de casas mi esposo se enfermo en el 2016 y por este motivo nos atrasamos en las cuotas de la administración hemos hecho dos acuerdos de pago y juntos se han incumplido el último se firmo en enero de este año pero ya en abril comenzamos a pagar y no lo pactado sino un valor mayor alli propusimos pagar la cuota antes del 15 que se paga normal y el saldo amortizar a la deuda, nos dicen que como ese acuerdo se incumplio debemos hacer otro y no nos aceptan el pago de la cuota normal sino que debemos pagar 10.000 pesos mas que se pagan a partir del 16 de cada mes, queremos saber si esto es correcto mil gracias

  102. Quiero saber si es verdad que los miembros del comité de convivencia pueden ser también los mismos miembros del Consejo de Admon en su totalidad, lo mismo que los del Comite de parqueadero. Por que el que atiende y da respuesta sobre los conflictos es el Administrador no el C. de Convivencia.

  103. Buena tarde.
    Quiero preguntar qué debo hacer si el administrador del conjunto no me quiere expedir el paz y salvo de mi apartamento, estando al día con todo. Que puedo hacer. A dónde me dirijo.
    Gracias!

  104. Buen Día mi pregunta es:
    ¿Si el dueño de un predio y de un automóvil puede acceder al parqueadero comunal de la propiedad horizontal sin que viva en ella ?

  105. Buenas Tardes,

    Habito un edificio con 8 apartamentos y los propietarios nunca han llamado a asamblea e manera oficial, existen reuniones informales y cada uno aporta lo que quiere para el sostenimiento del edificio. En la actualidad no hay recursos y nadie quiere colaborar. Que puedo hacer a quien debo dirigirme??

  106. BUENAS TARDES MI APARTAMENTO SE INUNDO POR TAPONAMIENTO EN CAÑERIAS Y CAJAS DEL ALCANTARILLADO, ESTO DEBIDO A QUE NUNCA SE REALIZO EL DEBIDO MANTENIMIENTO EL CUAL DEBE SER ANUAL, QUIERO SABER SI TENGO DERECHO A QUE SE ME INDEMNICE O REPARE POR EL DAÑO EN MIS MUEBLES

  107. Buen día, me puedes informar si quiero cambiar las ventanas en un edificio de 5 pisos y las ventanas dan a un patio interno, pueden ser corredizas o deben ser fijas y quien reglamento eso?

    Gracias.

  108. Buenas noches, soy arrendatario de un apartamento en una unidad cerrada; la propietaria de dicho apartamento se encuentra en mora con la cuota de administración del edificio y por tal motivo la administración ordeno que se nos bloqueara el acceso a las areas comunes como piscina, salón social, etc.; además de bloquearnos los servicios de portería. Quisiera saber si la administración del edificio tiene la potestad para tomar estas determinaciones o como podría proceder teniendo en cuenta que mes a mes pago cumplidamente el valor del arriendo a la inmobiliaria. Muchas gracias por su atención

  109. Edison, yo te sugeriría arreglar el asunto con tu arrendadora. Porque si le estás pagando cumplidamente el arriendo, ella es la que te está perjudicando al no pagar la administración. Ahora: Si el reglamento contempla esas sanciones, sí tienen la potestad de privarte de servicios comunales no esenciales. Otra medida sería descontar del cánon el valor de la administración y entregarle el recibo a la arrendadora (deja tu copia) con el resto del valor del cánon, explicándole por escrito los perjuicios que te afectan por su incumplimiento.

  110. ¿Puede un Propietario de un vivienda en un condominio oponerse a la instalación de un poste de una red para servicios de Cable TV e Internet a la comunidad en área común no esencial? Dicha área es usada por le Empresa Eléctrica para la instalación de sus estructuras.

  111. Buenas tardes

    Que pasa si tengo el apartamento arrendado y el arrendatario realizo daños en el salon comunal y porteria por causa de una pelea quien debe pagar el arreglo ?

  112. Buenas noches en que delito incurre un administrador de un conjunto residencial que aya hecho un contrato a una empresa de vigilancia por 4 años
    Le agradezco ante mano su respuesta.

  113. Buenas noches soy propietaria de una casa en conjunto redidencial mi esposo cumplio años y se le hizo una celebracion pequeña la administradora del conjunto no sanciono por el ruido quitandonos el parqueadero el mes de noviembre si lo puede hacer o solo deveria hacer un comparendo por ruido gracias quedo atenta .

  114. Buenas noches.

    Entregaron mi apartamento sin zonas comunes ni han entregado y firmado escrituras, desde qué momento se debe empezar a pagar administración? ya que somos los únicos viviendo en el lugar

  115. buenos días. Mi apto, esta en un edificio nuevo de 14 pisos, cuenta con 60 apts. a la fecha han entregado 14, pero la constructora nos está cobrando admon. las zonas comunes, (gimnasio BBQ, zona húmeda etc) no han sido entregadas, está que nos cobren desde ya la admon? mil gracias

  116. Hola buena noche vivo en una ciudadela en el primer piso, pero se tapa la tuberia y salen los desechos del sanitario por el lavamanos que hago? Ya el admon no cubre los gastos del plomero. Me gistaria saber dos cosas, 1 que debo hacer en estos casos,2 de cuanto es el diametro permitido por ley delastuberias. Pues segun los plomeros es deficiente. Gracias.

  117. quisiera preguntar si un propietario de un apartamento de conjunto cerrado, puede al mismo tiempo ser el abogado , para el cobro de cartera castigada ??

  118. muy buenas tardes. quisiera solicitarles una asesoría. en el conjunto donde vivo acá en bogota, el consejo eligió a un residente como administrador. La cuestión es que esta persona que quedo elegido tiene una deuda de administración de mas de 4 millones. Nosotros estamos oponiendonos a esto, existe algún articulo en la ley en el cual que un deudor esta impedido pare ejercer esa función de administrador, si la hay ustedes me podrían decir cual es. Muchas gracias, es urgente.

  119. Buena noches, me necesito accesoria sobre la impermeabilización de la azotea. Le corresponde al propietario o a la administración realizar las reparaciones ?

  120. Buenos dias.
    El consejo de administracion y la administracion de un conjunto Residencial, pueden contratar con una empresa de seguridad privada, con el costo por encima del presupuesto aprobado por la asamblea de copropietarios,

  121. Buenos días, el Consejo de Administración y la administracion, pueden disponer de los parqueaderos de visitantes y imponer una tarifa (cobro) por el uso de ellos, sin previamente ser autorizados por la asamblea de copropietarios.

  122. ¿Es legal el cobro de cuota de administración, cuando no se ejerce DOMINIO en terrenos adquiridos con escritura y registro en Conjunto Unidad Residencial, a falta de cerramiento que es requisito de ley para constituirse en Propiedad Horizontal?

  123. hola buenas tardes, tengo dos lotes contiguos en un conjunto residencial quiero englobarlos que debio hacer para que tanto el notario como la oficina de registro no me pongan peros?

  124. Buen Día
    Tengo un apartamento en un primer piso que tiene patio, le estoy colocando tejado pero el propietario del segundo piso me dice que le estoy invadiendo su predio a lo que las tejas dan contra la pared de ese apartamento, me idican si es cierto o si se debe tener alguna consideración al instalar el tejado.
    Gracias,

  125. Infortunadamente la legislación establece que este tipo de techados afectan el equilibrio del diseño original. Puede impedir flujos de corrientes de aire. usted puede poner techo corredizo, si se lo autorizan los copropietarios.

  126. puede un administrador establecer con los pocos propietarios que quedan en la asamblea y los inquilinos presentes. una cuota extraordinaria para liquidar porteros que no son de su agrado y que no estaba prevista en la agenda o convocatoria solo de 16 días de anticipación. gracias me puedes responder al correo [email protected] gracias

  127. ¿Gracias por la asesoría, en un conjunto, los parqueaderos de uso exclusivo obligatoriamente deben llevar un orden enumerado en forma ascendente?, ¿dónde puedo encontrar eso tipificado?

  128. tengo un problema con la instalacion de dos aires acondicionados en mi unidad, en un espacio pequeño entre dos paredes,donde el ruido y vibracion,afecta mi sueño,ya que es es mi alcoba principal.LLevo 3 años con administracion y negligencia del dueño.El reglamento indica que no se puede afectar la convivencia del otro.Ya me toco colocar ante Justicia y paz el caso, loque pasa es que estos dias esta lento este proceder. A donde debe dirigirme donde todos los documentos sobre instalacion de aire acondicionados indican lo mismo, que no afecten ni mortifiquen al vecino por el ruido y vibracion, Cada dia lo prenden mas horas de noche y en el dia.Necesito una asesoria. Gracias

  129. Buenas tardes
    resido en un edificio donde tanto el arriendo como la administración están incluidos en el mismo valor, mismo escenario para todos los apartamentos del edificio pues pertenece a una fundación, hace mas de un año no fumigan y tenemos muchos animales que no son de agrado como cucarachas, hormigas y roedores.
    la administración indico que va a fumigar solo zonas comunes y los apartamentos serán cobrados como valor extra solo para quien desee pagarlo.
    mi pregunta es, tiene la administración obligación de fumigarnos los apartamentos pues en el pago del valor de administración esta el rubro de control de plagas, o es valido que nos cobren adicional este valor?

  130. un propietario moroso 4 meses en la cuota de administracion tiene voz y voto en las reunuioes de asamblea? y de ser asi que ley lo establece?

  131. Buen día, vivo en un conjunto de casas donde cada quien dispone de su jardín como le parece, solicite un permiso a la administración para construir un techo en el frente de mi jardín con el fin de proteger unas bicicletas, la longitud del jardín es aproximadamente 180 cm y la longitud del techo es 70 cm aprox, el permiso fue telefónico, luego de la instalación del techo la administradora del conjunto argume ta que ella entendió mal y que tengo que desinstalarlo.

    Agradezco me informen si esto se puede hacer.

  132. Hola buenas tardes en un conjunto de propiedad horizontal es posible acordar un arriendo minimo decidido por todos los propietarios para evitar inconvenientes con las personas que llegan por arriendos demasiado economicos ??

  133. buenas, to vivo en un conjunto cerrado, el cual la constructora nos entrego en las terrazas sin pavimentar y sin jardín, yo hice el jardín y en el piso puse cerámica y ahora me dice que tengo que quitar eso, a mi no me entregaron un modelo de jardín para hacer, ni me dijeron que no podía colocar cerámica. que puedo hacer???

    • Paola buen día, este es un portal de contenido, no contamos con servicio de asesorías. Te invitamos a consultar con un abogado directamente. Feliz día!

  134. Buenas tardes.
    pregunto vivo en una unidad residencial ,son tres bloques, mi apto es el ultimo, cuarto piso el techo es de madera, me cae polilla en varias partes.

    LA ADMINISTRACION DICE QUE SOY YO LA QUE TNGO QUE SOLUCIONAR EL PROBLEMA.
    PREGUNTO SI ES AREA COMUN EL TECHO ,NO DEBERIA SER LA ADMINISTRACION LA QUE SOLUCIONE ESE PROBLEMA¿

    GRACIAS POR LA RESPUESTA.

  135. Vivo en un conjunto cerrado de apartamento de 5 pisos, la administración ha dado la orden de quitar las materias que teníamos de propiedad para adornar los corredores sopeña de retirarlas.
    Esto es legal? Me podrían impartir una multa por no acatar la orden.

  136. En un conjunto residencial de 70 a 80 casa, entregadas por la constructora según tres tipos , donde las de tipo dos y tres no están pegadas unas a otras sino separadas por un espacio de 8 a 10 metros;¿un vecino puede hacer reformas, cambio de muros de cierre por vidrieras corredizas, donde sus ruidos invaden la intimidad del lado? Y la otra es, aduciendo el bien común, ¿puede el administrador y el consejo hacer pasar tuberías de agua y luz para otros sitios del conjunto por la propiedad de una casa esquinera?

  137. Cuando son casas de un conjunto residencial pero no están pegadas ¿Cómo es el manejo de ese muro que da una cara al vecino y de la otra es muro de sostén de la casa como tal.

  138. Hola buenas tardes…. Quisiera saber Q derechos tengo como propietario de un primer piso en una casa de 2 pisos..
    Osea en antejardin y parquedero o garage?

  139. Buen día, Quisiera saber si el manual de convivencia de un conjunto de casas puede prohibir que los niños monten bicicleta por las vías vehiculares, ya que me llegó un llamado de atención porque mi hija monta bicicleta. En las vías vehiculares hay letreros de máxima velocidad 10 km/h

  140. Buenas tardes ;Quisiera saber si por los retiros de quebradas pueden cobrar la administración en parcelaciones ,sabiendo que son solo retiros ,son inutilizables para construir

  141. Quisiera saber si la administración puede tomar la decisión. De prohibir en portería q se reciba paquetes de correspondencia sin q el propietario no sea moroso ahy alguna ley que indique el tamaño del paquete que se puede recibir?

  142. la administracion de mi edificio esta solicitando el certificado de tradicion y libertad del apto para actualizacion de datos, es esto necesario u obligatorio de entregar esa informacion?

  143. Es obligacion de la administracion arreglar fachadas y garantizar el buen funcionamiento de los ascensores ? Que puedo hacer si no cumplen con estas obligaciones ?

  144. En un edificio de tres pisos de diferente dueño cada piso, quien tiene derecho a parquear en el antejardin o los tres tienen derecho?

  145. Buenas tardes tengo una inquietud grande tengo una moto la puedo dejar dentro de mi casa o la administración me lo puede impedir gracias por su colaboración.

  146. Hola quisiera saber quién es el responsable de el mantenimiento de las plataformas para aires acondicionados de un edificio, el propietario o la administración de el edificio?

  147. Saludos: se puede obligar a un propietario dentro de un conjunto residencial que en su parqueadero privado TENGA que parquear en reversa?

  148. Buena noche si las escalas de un segundo piso están
    atravesadas cubriendo una ventana del primer piso que es de otro dueño que se debe hacer ay?

  149. Puedo techar el área del parqueadero sin necesidad de hacer reforma al reglamento de propiedad horizontal. Aclaro que los parquederos son áreas abiertas.

  150. Buenas noches sí fuese posible por favor me asesoran qué puedo hacer estoy pagando un apartamento hace 5 años y desde el año 1 las administraciones ha dejado desfalcos los consejos firman desembolsos y no responden, por otro lado hay propietarios qué no han pagado varios años de cuota de administración.

    • Marcela buen día, somos un portal de contenido y no tenemos servicio de asesorías jurídicas. Te aconsejamos buscar la opinión de un profesional. Saludos!

  151. hola, muy buena tarde.
    en mi edificio me prohibieron el dejar entrar a personas externas a mi parqueadero, me comentaron que solo puede ser usado por mi carro o personas que vengan a mi apto. al ser un parqueadero privado ¿yo no puedo dejar parquear a un tercero?, independientemente no venga para mi apartamento?

  152. Buenas tardes
    Les agradecería me indicaran si en el edificio donde vivo como propietaria de un apartamento me pueden prohibir entrar peatonalmente por la puerta del garaje del edificio?

  153. Mi pregunta no se refiere a propiedad horizontal por que el tema corresponde a un barrio.
    Agradecería infinitamente si me puede ayudar asesorandome.
    Las calles aún no están pavimentadas y se recibira subsidio del gobierno solo para materiales, es decir, la mano de obra debe pagarla los residentes del barrio. Como se calcula la cuota de cada propietario? Las casas esquineras tiene dos lados, frente y costado, la cuota para esas casas es distinta o es la misma que pagarían las casa que no son esquineras?
    De antemano agradesco su repuesta. Quedo atenta!