Código de Comercio Colombiano
- Código de Comercio Colombiano
- Libro Primero: Título I, De los Comerciantes
- Título II: De los Actos, Operaciones y Empresas Mercantiles
- Título III: Del Registro Mercantil
- Título IV: De los Libros de Comercio
- Título V: De la Competencia Desleal
- Título VI: De las Cámaras de Comercio
- Libro Segundo: Título I, Del Contrato de Sociedad
- Título II. De la Inspección y Vigilancia de las Sociedades Parte I
- De la Inspección y Vigilancia de las Sociedades Parte II
- Título III: De la Sociedad Colectiva
- Título IV: De las Sociedades en Comandita
- Título V: De la Sociedad de Responsabilidad Limitada
- Título VI: De la Sociedad Anónima
- Libro Tercero: Título I, El Establecimiento de Comercio
- Título II: De la Propiedad Industrial
- Título III: De los Títulos Valores
- De los Títulos Valores, Pagare
- De los Títulos Valores, Certificado de Depósito y Bono de Prenda
- De los Títulos Valores, Cobro del Bono de Prenda
- Libro Cuarto: Título I, De los Contratos y Obligaciones Mercantiles
- Título II: De la Compraventa y de la Permuta
- Título III. Del Contrato de Suministro
- Título IV: Del Contrato de Transporte
- Título V: Del Contrato de Seguro
- Título VI: El Mutuo
- Título VII: Del Depósito Mercantil
- Título VIII: Del Contrato de Hospedaje
- Título IX: De la Prenda
- Título X: De la Anticresis
- Título XI: De la Fiducia
- Título XII: De la Cuenta Corriente
- Título XIII: Del Mandato Comercial
- Título XIV: Del Corretaje
- Título XV: El Contrato de Edición
- Título XVI: Del Contrato de Consignación o Estimatorio
- Título XVII: De los Contratos Bancarios
- Libro Quinto: Navegación del Código de Comercio Colombiano
- Título I: De las Naves y su Propiedad
- Título II: Del Armador
- Título III: Del Agente Marítimo
- Título IV: Del Capitán de Naves
- Titulo V: De la Tripulación de Naves
- Título VI: De los Riesgos y Daños en la Navegación Marítima
- Titulo VII: De la Asistencia y Salvamento entre Naves
- Título VIII: Del Crédito Naval
- Titulo IX: Del Transporte Marítimo
- Titulo X: Del Fletamento
- Titulo XI: Del Arrendamiento de las Naves
- Titulo XII: De las Compraventas Marítimas
- Título XIII: Del Seguro Marítimo
- Libro Sexto: Título I, Del Concordato Preventivo
- Título II: De la Quiebra al Comerciante
- Masa de la Quiebra al Comerciante
- Régimen Penal de la Quiebra al Comerciante
- Título III: Del Arbitramento
- Título IV: De la Regulación por Expertos o Peritos
- Código de Comercio Colombiano, Disposiciones Finales
- Autoevaluación del Aporte generado por la Asignatura “Medicina de la Mujer”: Material y Método
Código de Comercio Colombiano
Título Preliminar
Disposiciones Generales
ARTICULO 1o. <APLICABILIDAD DE LA LEY COMERCIAL>.
Los comerciantes y los asuntos m...
Libro Primero: Título I, De los Comerciantes
De los Comerciantes y de los Asuntos de Comercio
Capítulo I.
Calificación de los Comerciantes
ARTICULO 10. <COMERCIANTES - CONC...
Título II: De los Actos, Operaciones y Empresas Mercantiles
ARTICULO 20. <ACTOS, OPERACIONES Y EMPRESAS MERCANTILES - CONCEPTO>.
Son mercantiles para todos los efectos legales:
1) La ...
Título III: Del Registro Mercantil
ARTICULO 26. <REGISTRO MERCANTIL - OBJETO - CALIDAD>.
El registro mercantil tendrá por objeto llevar la matrícula de los com...
Título IV: De los Libros de Comercio
Capítulo I
Libros y Papeles del Comerciante
ARTICULO 48. <CONFORMIDAD DE LIBROS Y PAPELES DEL COMERCIANTE A LAS NORMAS COMERCIA...
Título V: De la Competencia Desleal
ARTICULO 75. <HECHOS CONSTITUTIVOS DE COMPETENCIA DESLEAL>.
Constituyen competencia desleal los siguientes hechos:
1) Los m...
Título VI: De las Cámaras de Comercio
ARTICULO 78. <DEFINICIÓN DE CAMARA DE COMERCIO>.
Las cámaras de comercio son instituciones de orden legal con personería jur...
Libro Segundo: Título I, Del Contrato de Sociedad
Sociedades Comerciales
De las Sociedades Comerciales
Capítulo I
Disposiciones Generales
ARTICULO 98. <CONTRATO DE SOCIEDAD - CO...
Título II. De la Inspección y Vigilancia de las Sociedades Parte I
Capítulo I
Superintendencia de Sociedades
- Este Capítulo fue derogado expresamente por el artículo 242 de la Ley 222 de 1995, pub...
De la Inspección y Vigilancia de las Sociedades Parte II
ARTICULO 283.
<Artículo derogado por el artículo 242 de la Ley 222 de 1995.>
Texto original del Código de Comercio:
ARTÍCU...
VER MÁS: Código de Comercio Colombiano
Buenas noches,
Quiero conocer de los codigos 1056 y 1071. En que consisten.
Gracias por informar.
Saludos,
Yasmin de Ramirez
Ola soy tecnico en electronica…quiero saber q puedo hacer cuando me dejan electrodomesticos y pasan mucho tiempo en mi taller..q debo hacer…en cuanto tiempo puedo disponer de esos electrodomesticos y q codigo me proteje con respecto a estas acciones??
Necesito asesoria urgente…
ola soy comerciante y manejo una ferreteria : se realizo una venta mediante el sistema de abonos y el cliente en los primeros 8 dias abono el 50% del valor y hace seis meses que no aparece, lo fui a buscar y me dice que esta iliquido. . legalmente que puedo hacer?
buenas tardes : soy EFRAIN QUINTERO , y el dia 22 enero. deje un comentario con inquietud : legalmente como debo proceder? 6 meses despues. para desacer o anular este pacto de venta con sistema de abonos? que derechos tenemos los pactantes , segun el : CC . Colombiano?
Buen día Efrain este es un portal de información, no prestamos servicio de asesorías.
quiero saber de cuales son las normas de un comerciante (es para una tarea de contabilidad )
gracias=?♂️=?
BUENOS DÍAS: DESEO SABER QUE RANGO DE INGRESOS REQUIERE UNA PERSONA QUE VENDA O COMPRE, PRESTE UN SERVICIO, PARA DECLARARLO COMERCIANTE, UN PELUQUERO O EBANISTA O PEQUEÑO TENDERO. ES OBLIGATORIO REGISTRARSE EN CÁMARA DE COMERCIO. ASÍ CÓMO PARA DECLARAR RENTA HAY UN MONTOS, PARA EL PEQUEÑO COMERCINATE, LOS HAYGRACIAS
Con que ley y en que año salio el codigo del comercio colombiano
buenas tardes un ofernte que se esta presentando para una convocatoria publica sobre e ltema de dotacion per ouno de los almacenes en e lrup aparece que estaembargado que se debe hacer no habilitatlo por tener un almacen en embargo
se eberia sacar y recharlo cual seria el articulo en el codigo de comercio
buenas noches cuales son las entidades que componen el CODIGO DE COMERCIO
Hice una compra por PROMOCION en una tienda de almacenes exito de San Antonio (punto de la oriental, ya desaparecida), compra hecha con Tarjeta EPM- Somos…resulta que me la cobraron completa ( no aplicaron la promocion), ahora tengo problemas, porque me cobran abonos basados en loas tasas de interés bancario de los DTF que se pagan en estos documentos
y los utilizan para cobrar como interés comercial … esta esto fuera de laley ?