• INICIO
  • Deportes
  • Qué Necesita Colombia para Clasificar al Mundial de Qatar 2022

Qué Necesita Colombia para Clasificar al Mundial de Qatar 2022

Qatar 2022 Selección Colombia
Publicidad

¿Cuántos puntos le hacen falta para jugar su tercera Copa del Mundo consecutiva? Conozca los detalles y las posibilidades.

La selección colombiana viene de disputar los dos últimos mundiales y, quienes hacen apuestas deportivas en Colombia, pretenden que, en Qatar 2022, juegue el tercero de forma consecutiva.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Transcurridas doce jornadas de las Eliminatorias Sudamericanas, los dirigidos por Reinaldo Rueda se dirimen entre el último pasaje a la Copa del Mundo y el repechaje.  De todos modos, aún les queda camino por recorrer para alcanzar el objetivo.

¿Cuántos Puntos Precisa la Selección Colombia para estar en Qatar 2022?

Un poco de historia para comprender mejor. Desde las Eliminatorias para el Mundial de Francia 1998 se juega con el actual formato: todos contra todos, ida y vuelta. Desde entonces, Colombia pudo clasificarse a tres Copas del Mundo, mientras que debió mirar de afuera otras tres.

En todos estos casos, los colombianos consiguieron el mínimo de 27 puntos y terminaron en cuarto lugar de las posiciones; de hecho, así sucedió, en 2018, para ir a Rusia. 

Con estos 27 puntos le habría alcanzado a la Selección Colombia para ir a todos los Mundiales de Francia en adelante, excepto a los de 20002 y 2010. Para Corea-Japón 2002, el último boleto fue para Paraguay, que sumó 30; y para Sudáfrica 2010, cuarto fue Argentina, que cosechó 28.

Publicidad

Visto así, calculadora en mano, los dirigidos por Rueda precisarán once puntos de los dieciocho en juego. Serán tres partidos en casa, ante Paraguay, Perú y Bolivia; y tres visitas más riesgosas: frente a Brasil, Argentina y Ecuador.

¿Con Cuántos Puntos Alcanza para Jugar el Repechaje?

Otra opción, más sufrida, para estar en Qatar 2022, es terminar en la quinta posición en las Eliminatorias Sudamericanas y ganar el Repechaje. El máximo histórico de puntos de un quinto puesto lo consiguió Uruguay en 2022: 27. Queda hacer los cálculos para saber a cuánto estaría Colombia.

¿Cómo se Juegan las Eliminatorias Sudamericanas Camino a Qatar 2022?

Las diez selecciones involucradas, desde 1998, juegan con formato de ida y vuelta. Cada una se enfrenta a las demás en casa y de visitante, totalizando 18 partidos. Los primeros cuatro seleccionados en la clasificación final sacan pasaje directo a la Copa del Mundo. El quinto, por su parte, deberá afrontar una eliminatoria intercontinental para obtener su billete a Qatar.

El Ataque, la Esperanza Colombiana

Sin el brillo de otras épocas de James Rodríguez, relegado al fútbol árabe, las esperanzas de la Selección Colombia toman cuerpo en su ataque. Allí, tiene motivos para cimentar sus ilusiones de sacar billete a Qatar.

Tiene, de hecho, delanteros de valía que están afianzados en la élite del fútbol europeo. Ellos son:

Duván Zapata: pese a que todavía le falta demostrar con la Selección Colombia todo lo bueno que hace en el calcio italiano, es una figura de peso. Afianzado en el Atalanta, Zapata ya ha estado en la mira de grandes clubes europeos.

Radamel Falcao: “Viejo es el viento y todavía sopla”, reza el refrán. A sus 35 años, luego de algunas temporadas erráticas que incluyeron un paso por el fútbol turco, el “Tigre” parece a gusto en el Rayo Vallecano de España. Allí, experimenta un resurgir y goza de una “nueva juventud”.

Luis Muriel: ladero de Zapata en Atalanta, Muriel es otra opción de roce internacional para el entrenador Rueda. Con 30 años, vistió en Europa, también, las camisetas de Sevilla, Udinese, Granada y Fiorentina.

Publicidad

Rafael Santos Borré: luego emigrar muy joven a España, Rafa supo reinventarse en Argentina, en River, donde fue goleador y figura. Ahora, volvió al Viejo Continente y ya festeja goles en el Bayer Leverkusen de Alemania.

La Selección Colombia precisa de los goles de sus artilleros. No querrá sufrir en un repechaje ni, mucho menos, mirar la Copa del Mundo de Qatar 2022 por televisión.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Qué Necesita Colombia para Clasificar al Mundial de Qatar 2022