Día Internacional del Juego Responsable

Día Internacional del Juego Responsable
Publicidad

“Todo es veneno, nada es veneno, el veneno reside en la dosis” son las palabras que se le atribuyen a Paracelso, un galeno de suizo de hace más de 500 años. Tomando esto en cuenta, ya sea una sustancia o una actividad, una persona puede ser proclive a la adicción y aquí entramos en el tema del juego.

Algunos estudios estiman que entre el 1% y 3% de la población mundial sufre de ludopatía y desde 1992 es reconocida como una enfermedad por la Organización Mundial de la Salud.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Ante ello, se estableció el 17 de febrero como el Día Internacional del Juego Responsable, con lo cual, se busca concientizar sobre los efectos negativos de la dependencia a jugar.

Repasemos qué implica esto.

Objetivo del Día Internacional del Juego Responsable

Cuando se establece un Día Internacional, la intención primaria es la concientización, que el mundo ponga atención a una problemática y sea posible ayudar.

Con respecto a la ludopatía, podemos señalar que se busca fortalecer los valores éticos del juego y generar soluciones a los problemas que puede ocasionar en algunas personas.

Publicidad

Todas las proveedores de juegos, no importando sean físicas o en línea, están obligadas por ley a fomentar el jeugo responsable. Ejemplos como Betplay nos hacen ver el nivel de compromiso de los casinos con sus jugadores y su salud.

Consejos para jugar con responsabilidad

Te mostramos algunos consejos que puedes seguir en el juego responsable:

Establecer un tiempo determinado de juego.

  • No intentar recuperar las pérdidas.
  • No siempre se gana, hay que aprender a perder.
  • No es necesario apostar para jugar y divertirse.
  • No pedir dinero prestado para jugar.
  • No jugar cuando exista un problema emocional, eso hace perder el control.
  • El juego no es un sustituto de familia, amigos o trabajo.

¿Qué es la ludopatía?

El juego es una parte vital de la vida del ser humano, desde pequeños encontramos que el jeugo es una parte de relacionarnos con el mundo. Sin embargo, mientras crecemos, el juego se especializa y existen modalidades de hacerlo.

Respecto a la ludopatía, ésta se define como el impulso patológico por jugar y seguir jugando sin importar las consecuencias negativas económicas,sociales o personales que conlleva.

Las personas adictas al juego apuestan de esta forma compulsiva porque piensan que la próxima jugada “será la buena” y podrán tener una ganancia mayor.

El juego  y el apostar estimula los centros de placer de las personas, así como lo hacen las sustancias, como el alcohol, cigarro o las drogas.

La ludopatía es una enfermedad progresiva e incurable, pero que con el apoyo adecuado puede manejarse.

Publicidad

Entre los síntomas que pueden verse en un ludópata están:

  • Poner prioridad a las apuestas.
  • Tener la necesidad de apostar más para sentir la misma emoción.
  • No poder controlar la forma de apostar.
  • Estar inquieto si no se apuesta.
  • Apostar para escapar de los problemas o aliviar los sentimientos de desesperanza, culpa, ansiedad o depresión.
  • Intentar recuperar el dinero perdido con más apuestas.
  • Mentir a familiares y amigos sobre las cantidades apostadas.
  • Poner en riesgo o perder trabajo, amigos o familiares.
  • Robar, estafar o cometer actos similares para conseguir dinero para apostar.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Día Internacional del Juego Responsable - Deportes