Los Tamales de Pipián es una receta típica colombiana de Popayán, Cauca. Se diferencia de los demás no solo por ser más pequeño sino también porque su ingrediente principal es una mezcla típica de la región, llamado de la misma forma: Pipián.
Su ingrediente principal es la papa y se debe preparar antes de empezar a armar los tamales. La masa de Pipián también se utiliza para otras recetas típicas de Popayán. (Lea También: Tamal de Pescado)
Ingredientes:
Cantidad para 8 porciones.
- Harina para arepas (se puede usar harina para tortillas mexicanas o semolina fina), 500 gramos.
- Chorizos picados o carne pulpa de cerdo picada, 500 gramos.
- 1000 ml de agua
- 2 cucharadas de aceite
- 3 libras de papa picada
- 1/2 tarro de mantequilla de maní o 250 gramos de maní tostado y molido
- 2 huevos cocidos y picados
- 1 libra de carne pulpa de cerdo picada
- 2 cubos de caldo de pollo
- cebolla blanca picada, 1
- cucharadita de tomillo, 1
- cucharadita de orégano picado, 1
- 1 cucharadita de perejil
- 3 hojas de laurel
- 2 cucharadas de achiote o paprika.
- 2 cucharadas de comino.
- Hojas de plátano o papel aluminio.
- Hilo para amarrar.
Preparación Tamales de Pipián:
Paso 1:
Sofría en el aceite, la cebolla, las hierbas y la carne de cerdo. Luego agregue los huevos picados, la mantequilla de maní y mezcle bien.
Aparte en una olla grande agregue el agua, laurel, la papa, el caldo de pollo, comino y achiote o paprika. Deje cocinar por 30 minutos o hasta que espese un poco.
Paso 2:
Agregue la harina de maíz, sal, pimienta, cominos y revuelva bien. Cocine a fuego lento hasta que espese y mezcle constantemente para que no se pegue. Bajar del fuego y deshacerse del laurel.
Paso 3:
Se puede usar papel aluminio u hojas de plátano para hacer los tamales. Se preparan las hojas de plátano, lavándolas y pasándolas por agua caliente en una olla grande por uno minutos hasta que se ablanden un poco y se puedan manipular.
Escurra un poco y escoja las más grandes para que sean la base de cada tamal.
Paso 4:
En un plato coloque 2 pedazos de hoja en forma cruzada, y ponga en el centro dos cucharadas de la masa y una cucharada del sofrito de carne.
Se arman los tamales en forma de paquete rectangular y se atan (no use cabuya plástica). Ponga todos los tamales en una olla grande, donde previamente ha puesto en el fondo palitos o ameros de maíz .
Paso 5:
Hierva los tamales por una 45 minutos en suficiente agua y añada más agua a medida que se va evaporando.
Se recomienda servir con ají de maní.
Si quieres ver más recetas en video… ¡Visítanos y suscríbete a nuestro canal!
CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO