Remedios caseros para curar la sarna en humanos

remedios-caseros-para-sarna
Publicidad

La sarna es una enfermedad que afecta la piel, puede ser más frecuente de lo que se imagina, aunque su tratamiento es fácil, pero de mucho cuidado. Entre los remedios caseros para curar la sarna en humanos se encuentra el uso de sábila, vinagre, azufre, cebolla, entre otros.

Actualmente una de las enfermedades de la piel muy frecuente en la humanidad y de fácil tratamiento, es la popular sarna o escabiosis como producto de un ácaro parásito Sarcoptes scabie. Por ese motivo, vamos a explicarte todo lo relacionado con la sarna humana, sus características, causas, consecuencias y principalmente los remedios caseros más importantes para combatirla.

Publicidad

Así pues, la sarna humana es aquella afección cosmopolita por un ácaro llamado arador de la sarna. Que produce una reacción alérgica en la piel y muy contagiosa con el contacto directo de quien la padece o por relaciones sexuales.

Características de la sarna

Por lo tanto, entre las principales características de la sarna: enfermedad de la piel muy común en gran parte del mundo. El parasito causante se llama Sarcoptes scabei. Se contagia rápidamente, es 100% curable. Su tratamiento es con escabicidas tópicos y remedios naturales caseros.

En este sentido, las principales causas de la sarna son: el ácaro parásito Sarcoptes scabiei, falta de higiene o saneamiento en diversas partes del hogar y hacinamiento en el entorno que rodea.

Por otro lado, los principales síntomas son: picazón constante, erupciones, irritación, aparición de granos o ronchas rojas idénticas a las espinillas, ampolla, úlceras con costras, surcos y líneas grisáceas.

Publicidad

Por consiguiente, las principales consecuencias son sobre la piel por la picazón o rascado intenso que en algunos casos hacen llagas y rompimiento de la carne. Al mismo tiempo, infecciones, liberación de toxinas en el organismo y discriminación de la sociedad por la mala reputación que se la dado a este tipo de enfermedad. (También te puede interesar: Remedios Caseros para la Psoriasis)

Remedios caseros para la sarna

Por otra parte, su tratamiento principal con escabicidas más usados está: la permetrina, el lindano, el benzoato de bencilo, el crotamitón, el bálsamo y por vía oral la ivermectina.

Por todo lo anterior, los principales Remedios Caseros para la Sarna o Escabiosis Humana son:

Azufre para curar la sarna en humanos

Muy recomendado por ser muy efectivo para eliminar los ácaros de esta enfermedad por su gran toxicidad. El mismo, puedes aplicarlo directamente en la piel, bañándote con jabón a base de azufre, o una parte en diez de crema y con vaselina siendo el más seguro en embarazadas o lactancias. (Lee también: Remedios Caseros para la Varicela)

Vinagre para tratar la sarna en humanos

Tomar una ducha con vinagre y agua tibia o aplicar mediante compresas o directamente en la zona afectada para destruir la presencia de ácaros.

Aceite de oliva

Calentar el aceite y juntarlo tibiamente sobre la piel afectada con un masaje.

Publicidad

Bicarbonato de sodio para la sarna humana

Añade media tasa a tu tina de baño y perdure en ella por 15 minutos. Asimismo, preparar una pasta con 1 parte de agua con 3 de bicarbonato de sodio.

Aloe de vera o sábila para curar la sarna en humanos

Una las plantas naturales más importantes con sus propiedades antibacterianas y muy ideal para atacar hongos, parásitos o bacterias. Extrae el gel de la hoja de sábila con una cuchara, luego aplica directamente en la piel afecta por un tiempo para que adsorba. Puedes repetir este procedimiento dos veces al día y durante dos semanas.

Cebolla

Con propiedades antibióticas como la sábila eficaz para combatir estos parásitos por contener azufre. La misma la puedes frotar sobre la parte afectada o calentar varias y aplicarte el agua en compresas o baño.

Cúrcuma para tratar la sarna

Otra planta de la naturaleza esencial, donde se necesita una cucharada de polvo de cúrcuma y unas gotas de limón hasta formar una pasta que finalmente se aplique sobre la piel por una hora y retirar con agua tibia.

Aceite y hojas de Neem

Una maravilla de la naturaleza para diversas afecciones de la piel y la escoriosis no escapa de esta. El aceite se extrae de los frutos o puedes adquirirlo en herbolarias, tiendas naturistas y por internet. Aplicar el mismo en la zona diariamente y por dos semanas.

De igual forma, mezclar una cantidad del aceite a la misma porción de polvo de cúrcuma hasta lograr una crema antiséptica y aplicarla dos veces al día.

En cuanto a las hojas, machacarlas hasta trocitos pequeños que se puedan juntar a la piel en forma de pasta o si no, hervir 3 hojas dejando reposar y para luego aplicar el líquido en todo el cuerpo.

Definitivamente, la sarna o escabiosis es una enfermedad dermatológica causada específicamente por un parasito que produce una reacción alérgica en la piel y que la misma debe ser tratada lo más ante posible para su rápida desaparición.

¿Cómo bañarse para eliminar la sarna?

La sarna es una afección cutánea causada por ácaros microscópicos llamados Sarcoptes scabiei. El baño puede ser parte del tratamiento, pero por sí solo no eliminará completamente la sarna. Estos son algunos consejos que puedes aplicar a la hora del baño:

Agua tibia: usa agua tibia, no caliente, ya que el agua caliente puede empeorar la irritación de la piel.

Jabón suave: usa un jabón suave y sin fragancia para lavar tu cuerpo. Evita jabones perfumados o que contengan productos químicos irritantes.

Lavado suave: lava suavemente tu piel con el jabón y agua tibia. Evita frotar vigorosamente, ya que esto puede empeorar la irritación.

Enfócate en las áreas afectadas: presta especial atención a las áreas donde la sarna ha causado picazón e irritación, como entre los dedos, las muñecas, los codos, las axilas, las áreas genitales y los pies.

Cambia la ropa y la ropa de cama: después del baño, ponte ropa limpia y cambia las sábanas y la ropa de cama para evitar la reinfección.

Tratamiento médico: además del baño, es importante seguir las indicaciones de un médico para el tratamiento completo de la sarna. Esto puede incluir el uso de lociones o cremas medicinales recetadas, así como medidas para tratar la sarna en otras personas que vivan contigo para evitar la propagación.

Cómo quitar la sarna de forma rápida con remedios caseros

La sarna es una afección médica seria y tratable que requiere la atención de un profesional de la salud. Aunque hay algunos remedios caseros que pueden proporcionar alivio temporal de los síntomas, no son suficientes para eliminar completamente la sarna. Sin embargo, algunos remedios caseros que pueden ayudar a aliviar los síntomas de la sarna incluyen:

Baños con agua tibia y bicarbonato de sodio: agrega una taza de bicarbonato de sodio al agua tibia del baño y sumérgete durante 15-20 minutos. Esto puede aliviar la picazón y la irritación.

Aceite de árbol de té: el aceite de árbol de té tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias que pueden ayudar a combatir los ácaros de la sarna y reducir la inflamación. Diluye unas gotas de aceite de árbol de té en un aceite portador, como el aceite de coco, y aplícalo sobre las áreas afectadas.

Ajo: el ajo tiene propiedades antiparasitarias que pueden ayudar a eliminar los ácaros de la sarna. Machaca varios dientes de ajo y mézclalos con aceite de oliva para hacer una pasta. Aplica esta pasta sobre las áreas afectadas y deja actuar durante 30 minutos antes de enjuagar.

Vinagre de manzana: el vinagre de manzana puede ayudar a aliviar la picazón y la irritación causadas por la sarna. Diluye el vinagre de manzana con agua en partes iguales y aplícalo sobre la piel con un paño limpio. Deja que se seque al aire.

Lavanda: el aceite de lavanda tiene propiedades calmantes que pueden ayudar a aliviar la picazón y promover la curación de la piel. Diluye unas gotas de aceite de lavanda en un aceite portador y aplícalo sobre las áreas afectadas.

Estos remedios caseros pueden proporcionar alivio temporal de los síntomas, pero no sustituyen el tratamiento médico adecuado.

¿Cuál es el mejor jabón para la sarna?

El tratamiento de la sarna generalmente incluye el uso de medicamentos recetados por un profesional de la salud, como lociones o cremas tópicas que contienen ingredientes como permetrina o lindano. Estos medicamentos son los más efectivos para eliminar los ácaros de la sarna y aliviar los síntomas.

Sin embargo, cuando se trata de elegir un jabón para usar durante el tratamiento de la sarna, es importante optar por uno suave y sin fragancia que no irrite la piel ya irritada por la condición.

Suavidad: busca un jabón que esté formulado para pieles sensibles y que sea suave para no irritar la piel afectada por la sarna.

Sin fragancia: evita los jabones con fragancias añadidas, ya que estas pueden irritar aún más la piel.

Hipoalergénico: los jabones hipoalergénicos están diseñados para minimizar las reacciones alérgicas y son una buena opción para personas con piel sensible o con afecciones como la sarna.

Natural: algunas personas encuentran que los jabones naturales, hechos con ingredientes suaves y orgánicos, son más gentiles con la piel.

Recomendación médica: si tienes dudas sobre qué jabón utilizar durante el tratamiento de la sarna, consulta con un médico o dermatólogo. Ellos podrán recomendarte un jabón específico que sea adecuado para tu situación particular.

¿Cómo se cura la sarna con vinagre?

El vinagre puede proporcionar algún alivio temporal de los síntomas de la sarna, como la picazón y la irritación, pero no es un tratamiento curativo para la afección. Los remedios caseros con vinagre pueden ayudar a reducir la irritación y la inflamación, así como a prevenir infecciones secundarias en la piel.

Baños de vinagre: agregar una taza de vinagre de manzana o vinagre blanco al agua tibia del baño y remojar en él durante 15-20 minutos puede ayudar a aliviar la picazón y reducir la irritación de la piel. Sin embargo, asegúrate de diluirlo adecuadamente para evitar irritar aún más la piel.

Compresas de vinagre: aplicar compresas empapadas en una solución de vinagre y agua sobre las áreas afectadas de la piel puede proporcionar alivio temporal de la picazón y ayudar a calmar la inflamación.

Enjuague de vinagre: mezclar una parte de vinagre con una parte de agua y utilizarlo como enjuague después de lavar la piel con un jabón suave puede ayudar a equilibrar el pH de la piel y reducir la picazón y la irritación.

¿Cómo se usa el bicarbonato de sodio para la sarna?

El bicarbonato de sodio puede proporcionar alivio temporal de los síntomas de la sarna, como la picazón y la irritación, pero no es un tratamiento curativo para la afección. Sin embargo, estas son algunas de las formas en las que puedes usar el bicarbonato para aliviar las molestias de la sarna en humanos:

Baños de bicarbonato de sodio: agrega una taza de bicarbonato de sodio al agua tibia del baño y remoja en él durante 15-20 minutos. El bicarbonato de sodio puede ayudar a aliviar la picazón y reducir la irritación de la piel. Sin embargo, asegúrate de diluirlo adecuadamente para evitar irritar aún más la piel.

Pasta de bicarbonato de sodio: mezcla bicarbonato de sodio con agua para formar una pasta y aplícala sobre las áreas afectadas de la piel. Deja actuar durante unos minutos y luego enjuaga con agua tibia. Esto puede ayudar a aliviar la picazón y reducir la inflamación.

Compresas de bicarbonato de sodio: aplica compresas empapadas en una solución de bicarbonato de sodio y agua sobre las áreas afectadas de la piel. Esto puede proporcionar alivio temporal de la picazón y ayudar a calmar la irritación.

Recomendaciones para controlar y tratar la sarna en humanos

En resumen, las recomendaciones para su prevención son: palmear la zona y evitar rascarse, usar agua fría o tibia, bañarse periódicamente, usar jabón antibacterial, no tener contacto íntimo con nadie, evitar compartir ropa con infectados, lavar todas las ropas o aislarla en bolsa, higiene personal, ventilar todo el hogar y tratar todos los miembros de la familia tengan o no síntomas.

Autor

Otros temas relacionados

Remedios Caseros

Remedios caseros

109 comentarios en «Remedios caseros para curar la sarna en humanos»

  1. Hola, soy cubana y hace unos meses comencé con esta terrible afección de los ácaros y les puedo desir que los mate con vinagre de vino blanco aplicándolo directamente en la piel, también con ajo y alcohol. Se los recomiendo, he leído todos los comentarios ya que aquí en Cuba esta dificil la permetrina en las farmacias.

    Responder
  2. Probé con permetrina al 5% (4 veces) hace como dos meses, dicen que la picazón puede durar de 4 a 5 semanas así que tuve paciencia. A día de hoy estoy mucho mejor las ronchas han desaparecido en su mayoría y la picazón es menor, también utilice vinagre Blanco (continuamente me roceaba y a mi cama con un spray con vinagre blanco y agua) también lave la cama con clorox blanqueador y en estos últimos días me he estado bañando con jabón de azufre y cada día voy mejorando 💪💪

    Responder
  3. Probé con permetrina al 5% (4 veces) hace como dos meses, dicen que la picazón puede durar de 4 a 5 semanas así que tuve paciencia. A día de hoy estoy mucho mejor las ronchas han desaparecido en su mayoría y la picazón es menor, también utilice vinagre Blanco (continuamente me roceaba y a mi cama con un spray con vinagre blanco y agua) también lave la cama con clorox blanqueador. Todo va mejor

    Responder
  4. Que maldita esta enfermedad con mis hijos y mi marido nose dónde nos infectados hemo gastado más que 100 mil pesos chilenos en medicamentos y nada es como que es peor ya no que hacer algunos que haya tenido y con remedios caseros se le haya pasado me podría dar el dato porfavor y así terminar con esta maldita picazón

    Responder
  5. Buenas noches, miren aquí les dejo algunas de las cosas que estoy haciendo para combatir la escabiosis hasta ahora me está iendo bien, soy de Cuba y por la escasez de medicamentos e tenido que hacer estás cosas para ver si se nos quita.
    1. Lavar diariamente la ropa antes de secar al sol echarle agua caliente, ponerla al sol, plancharla y luego ponerla en una bolsa de nailon por tres dias.
    2. (Este punto tine varios pasos)Bañarse más de una ves al día con jabón de lavar y el agua lo más caliente que se pueda.
    A) existe una planta que se llama colonia (es hervir las hojas y si tiene la flor mucho mejor) está la pueden utilizar lo mismo para bañarse y dejar secar el agua en el cuerpo o para luego del baño aplicarla sobre toda la piel, luego de que este seca aplicar el vinagre (este puede arder un poco) y dejar secar en la piel.
    B) también este paso de arriba lo piden utilizar con hojas de guayaba porque la función de la guayaba y la colonia es secar los granos y el vinagre es para atacar al ácaro.
    C) también se puede utilizar las hojas del árbol de Nim con el mismo procedimiento que ya expliqué antes ( mucho cuidado con bebés, mujeres en estado y madres en estado de lactancia materna)
    3. También pueden utilizar la biome (este es más peligroso en niños pequeños y en mujeres en estado de lactancia materna) el preparado es fácil aquí se los dejo:
    A) echar en un pomo pequeño de boca ancha crema de aloe o sábila.
    B) echar 10 goticas de la biome y revolver el preparado, este lo puede aplicar dos veces al día uno por la mañana bien temprano y al atardecer .
    Es verdad que con lo natural es un poco lento lo sé porque lo estoy viviendo pero da resultado.
    4. Planchar el colchón , cojines o ponerlo a coger mucho sol.
    5. La manteca de cacao es muy buena para evitar que el ácaro se propague.
    Espero que esto les sirva de ayuda para frenar o quitar la sabrosa como decimos acá a la escabiosis. Que tengan muy buen descanso

    Responder
  6. Hola. Estoy en Alemania y contagié trabajando. Bueno el echo que estoy tratando ya 3 meses con diferentes medicamentos, y no se quita. Estoy muy desesperada por encontrar algo que sea efectivo. Me ha cambiado la vida, depresión angustia no quiero vivir así si no quita esto . Seguiré investigando y probando remedios nuevos. 🥺

    Responder
  7. Hola, yo fuia a un médico y me dijieron que es sarna, hice el tratamiento pero me sigue picando todavía, si saben se sirve el vinagre??? Osea lo probaron por qué por más que quiera ir de vuelta y hacer el tratamiento dicho mi papá no me va a dejar(no sé por qué) díganme porfa

    Responder

Deja un comentario