Antibióticos Naturales para la Inflamación de la Laringe
Te hablaremos de una especialidad de la neumología que afecta a la población adulta y niños, como lo es Todo sobre la Laringitis. Qué es, tipos, síntomas, causas, consecuencias, principales remedios caseros para la laringitis, medidas preventivas y tratamientos para aliviar la inflamación de la laringe.
Qué es la Laringitis
Consiste en una infección que conlleva a la inflamación de la glotis (Laringe), como el órgano tubular y parte superior de la tráquea para las necesidades de la fonación o emisión de la voz.
Tipos de Laringitis
La clasificación de la laringitis: laringitis aguda; la cual tiene duración un par de días y laringitis crónica; duración más de 2 semanas.
(Lea También: Remedios Caseros para la Alergia)
Síntomas de la Laringitis
El cuadro clínico de la laringitis es: resfriado, fiebre, disfagia, ronquera, perdida de voz, malestar, dolor de oídos, inflamación de ganglios linfáticos, pólipos, dificultad para respirar, tos seca, sequedad, dolor y aspereza en la garganta.
Causas de la Laringitis
La etiología de la laringitis: infecciones virales y bacterianas, esfuerzo vocal o en exceso, reflujo ácido, irritantes inhalados, ambientes secos, reacciones alérgicas, sinusitis, exceso de alcohol, tabaquismo, ciertos medicamentos y otros factores.
Consecuencias de la Laringitis
Los efectos de la laringitis son: infecciones en otras partes del cuerpo o vías respiratorias, disfonía, malestar, incomodidad, problemas de comunicación, limitación de actividades diarias, y trastornos de las cuerdas vocales.
(Lea También: Remedios Caseros para la Afonía)
Remedios Caseros para la Laringitis – Tratamientos Naturales
Los principales remedios naturales desde el hogar para la inflamación de la laringe son:
Agua; tomar mucho liquido para prevenir la deshidratación evitando la cafeína y el alcohol. Beber mucha agua, ayuda a la expulsión de la mucosidad.
Eucalipto; con el aceite de este mismo hirviendo, puedes respirar los vapores para combatir dicha afección.
Cebolla; puedes preparar un jarabe del anterior acompañado con un jugo de limón, miel y tomar 2 veces al día.
Menta, salvia y manzanilla; prepara un enjuague bucal hirviendo en 500 ml de agua estas plantas medicinales, reposar, colar y finalmente hacer buches por 3 veces al día.
Ajo y miel; triturar un diente de ajo para mezclar con miel y consumir 2 veces al día.
Agua y sal; Hacer gárgaras con agua salada para reducir la irritación y hacerlo 2 veces al día.
Vinagre de manzana; mezclar en un vaso de agua tibia para hacer gárgaras por 3 minutos y 2 veces al día.
La caléndula; con las flores de la misma puedes hacer gárgaras con limón y miel 3 veces al día.
Malvavisco; un gran suavizante natural que puedes preparar como té o jarabe para suavizar la irritación y facilitar la expulsión de mucosa
Medidas y Tratamientos Caseros para la Laringitis
Las principales soluciones para la laringitis son: educación ante dicha inflamación, prevenir infecciones respiratorias superiores o el contacto con personas, cuidado o buena higiene personal, chupar pastillas, bebe mucho líquido, descansar la voz, evitar susurrar y los descongestivos.
Al mismo tiempo, mantenerse lejos de los agentes alérgenos, usar un humificador, no fumar, no al consumo de bebidas alcohólicas, no a la cafeína, evitar los alimentos picantes, y ante todo consultar al medio especialista.
Remedios Caseros Naturales para la Laringitis o Inflamación de la Laringe
Agua, cebolla, ajo, vinagre de sidra, limón, miel, eucalipto, menta, salvia, manzanilla, malvavisco y caléndula.
Autor: José Pineda
>> MÁS TEMAS DE REMEDIOS CASEROS AQUÍ