Equinácea, Usos, Propiedades y Beneficios

Equinácea propiedades y beneficios
Publicidad

Todo sobre la Echinacea Angustifolia y su Importancia para la Salud

Otras de las plantas con un gran potencial medicinal es la Equinácea, de la cual te explicaremos a continuación sus principales características, usos, propiedades, beneficios y su papel fundamental en el fortalecimiento del sistema inmunológico.

¿Qué es la Equinácea?

Conocida científicamente como Echinacea angustifolia DC, es una planta perenne, herbácea, de la familia Asteraceae. Es originaria de los Estados Unidos de Norteamérica, y con propiedades terapéuticas para el mejoramiento de la salud.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

[enc_module_post id=”266432″ label=”Lea también” category=”Chevrolet_Boton” action=”Chevrolet_Boton”]

¿Cuáles son las Características de la Equinácea?

Entre sus principales rasgos y cualidades se destacan:

  • Nativa de centro-oeste de Estados Unidos
  • Descrita por (L.) Moench
  • Logra el metro de altura
  • Raíces negras y picante
  • Hojas enteras y tres nervaciones
  • Flores estrechas, color purpuras y las internas amarillo pálido
  • Receptáculo espinoso
  • En otras partes se cultiva como ornamental
  • Combate diversas afecciones
  • Solo 10 de las 23 subespecies son apta para el ser humano
  • Las más populares son la purpúrea, la angustifolia y la pallida.
  • Todas sus partes son utilizadas en diversas presentaciones.
  • Requiere de suelos bien drenados y de resistencia a la sequia
  • Se multiplica por forma asexual

¿Cuáles son los Usos de la Equinácea?

Sus principales aplicaciones son como planta medicinal o remedio natural casero, como ingrediente culinario y para decorar jardines.

También para el resfriado, calmar diversos dolores y para heridas y quemaduras. Además de infecciones y fortalecer el sistema inmunitario.

Publicidad

 Equinacéa: Propiedades y Beneficios

Propiedades de la Equinácea

La Equinácea tiene propiedades alquilamidas, alcaloides, antimicrobianas, inmunoestimulantes y cicatrizantes. Además contiene aminoácidos, betacarotenos, riboflavina, polisacáridos, fibra, lecitina, minerales y aceite esencial y Vitaminas A Y C.

También es un antibiótico natural, antitérmico, antioxidante, antiinflamatorio, antiviral, aperitivo y Digestivo. Asimismo, colerético, sialagogo, diaforético y antiséptico.

Beneficios de la Equinácea

Antes que nada, esta planta potencia las defensas ante diversas enfermedades, es eficaz para el tratamiento de úlceras y proporciona energía o vitalidad. Adicionalmente, combate afecciones respiratorias como la gripe, tos, sinusitis, faringitis, bronquitis, dolor de garganta y entre muchas más.

También combate afecciones en la piel, la fiebre, enfermedades de transmisión sexual y el dolor de migraña o cabeza. Asimismo ayuda a eliminar células cancerígenas, a estimular el apetito y aumentar los glóbulos blancos.

La Equinácea combate infecciones de la vagina, del aparato urinario y del oído. Además de enfermedades como la malaria, reumatismo, herpes y entre otras. Combate también bacterias y virus, mejora y fortalece el sistema respiratorio e inmunológico.

Además sana llaga y las heridas, beneficia la circulación de la sangre, entre muchos otros beneficios.

En resumen, la planta de equinácea se viene utilizando desde mucho tiempo en la medicina tradicional para diferentes tratamientos y enfermedades del cuerpo humano.

Definitivamente, su importancia radica en sus cantidades de beneficios; y que posee grandes bondades preventivas y curativas para diferentes afecciones en el organismo.

Publicidad

Por lo tanto, esta planta es muy efectiva para combatir especialmente resfriados y cualquier otra afección respiratoria. Se puede consumir por medio de extractos secos, tintura, infusiones, capsulas, crema, lociones, aceites y entre otras presentaciones.

Finalmente, entre sus principales contraindicaciones están: consultar al médico ante la interacción con otros medicamentos que pueden causar reacciones alérgicas. No es recomendable durante el embarazo o la lactancia. Pacientes con enfermedades hepáticas, síndrome de inmunodeficiencia adquirida, tuberculosis y otros desórdenes inmunológicos.

Equinácea: una super planta con grandes virtudes en beneficio de la Salud Integral

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Equinácea Propiedades Y Beneficios, Usos Equinácea