Elementos o Patrimonios Naturales

Vamos hablarte de los elementos con gran valor paisajístico, geológico, histórico y simbólico dentro de los patrimonio o riqueza natural de un país, como lo es Todo sobre los Monumentos Naturales; concepto patrimonio natural, monumento, objetivos, origen, características, tipos, importancia, ejemplos y resumen de los elementos naturales con protección especial.

Patrimonio Natural

Constituido por las reservas de la biosfera, reservas naturales, monumentos naturales, parques nacionales y santuarios de la naturaleza con un gran valor estético, científico, biológico y cultural.

Monumento

Es aquella obra o construcción que constituye un gran valor histórico, arqueológico, artístico y similar para la humanidad.

Qué es un Monumento Natural

Es aquel elemento, espacio, construcción u obra de especial valor por su interés paisajístico, científico, técnico, escénico, histórico, artístico, arqueológico, biológico, educativo, cultural, simbólico y ambiental; cuya conservación requiere de una protección especial por encontrarse fuera de un ambiente susceptible para contar con una mayor protección y lograr la conservación de sus riquezas para las futuras generaciones.

Objetivos Monumento Natural

La finalidad, es lograr la preservación de los ambientes naturales, ecosistemas, hábitats, recursos genéticos, biológicos, procesos ecológicos, valores escénicos, geológicos, geográficos y culturales asociados a estos.

Al mismo tiempo, desarrollar actividades educativas, recreacionales y de investigación.

Historia

Su origen se remonta a la primera área protegida bosque de Sinharaja en Sri Lanka como un patrimonio nacional en 1988.

Características Monumento Natural

Es un área comparativamente más pequeña, tiene un alto valor cultural o espiritual y originado poco a poco a lo largo del tiempo por la naturaleza. Es responsabilidad de una nación y son objeto de protección especial por sus singulares características. (Lea También: ¿Qué es Paisaje?)

Son espacios protegidos de categoría III; en Colombia son equivalente a santuario de fauna-flora, vía Parque, o área natural única y son de gran importancia por sus valores paisajísticos, científicos, educativos, turísticos y culturales

Por otro lado, pueden ser de carácter nacional o autonómico, constituyen un tipo de figura de protección ambiental en España.

Cada comunidad local tiene establecido procedimientos para lo mismos en su territorio, estará prohibida la explotación de recursos; salvo por razones de investigación o de conservación, su destrucción atenta contra la vida y la identidad de los pueblos.

Tipos de Monumento Natural

Alguna diversidad mundial como: Yaguareté, Taruca, Alejandro Humboldt – Cueva del Guácharo, Cerro Yaví, Formaciones de Tepuyes, Isla de Terreros e Isla Negra, Área Natural Única Los Estoraques, Santuario de fauna y flora Los Colorados, Santuario de Flora y Fauna Galeras.

Importancia Monumento Natural

Los beneficios son: hábitat de especies de animales y vegetales, bellezas panorámicas singulares, conservación de la belleza natural, mitigación a problemas medioambientales, energía, recreación y funciones de soporte, regulación, protección u otros servicios ecosistemáticos que contribuyen al bienestar físico y espiritual.

Ejemplos

  • Cerro Alcázar. Provincia de San Juan, Argentina.
  • Drago Milenario de Icod de los Vinos y el Teide (ambos en Tenerife).
  • Semuc Champey y el Monte Santiago en el Valle de Losa.

Resumen

En conclusiones, los monumentos naturales son áreas, espacios o elementos naturales con objeto de protección especial por sus diversas riquezas esenciales para el ser humano y el medio ambiente. Están constituidos por formaciones de notoria singularidad, geológicas y los yacimientos paleontológicos.

Además de muchos otros elementos con interés especial o por la importancia de sus valores para las futuras generaciones y calidad de vida.

Autor:
José Pineda
T.S.U En Evaluación Ambiental

Compartir:

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!