Ureterocele Esfintérico Refluyente

Image
Publicidad

Dr. Mauricio Herrera Vesga
Instructor Urología, Universidad del Rosario

Resumen

Se presenta el caso y se revisa la literatura sobre el poco frecuente hallazgo de ureterocele refluyente, cuando su presentación habitual es el componente obstructivo. En el ureterocele esfintérico, el reflujo se presenta al abrirse el cuello vesical.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Introducción

Se define como la dilatación quística del ureter distal intravesical, presentándose más frecuentemente asociados a duplicación completa del sistema colector.

Diversas teorías del desarrollo embrionario tratan de explicar su presencia como la canalización incompleta de la membrana de Chwalla o una deficiencia intrínseca del componente muscular del ureter distal.

Stephens los clasifica en 4 variedades:

a. Estenótico
b. Esfintérico
c. Esfinteroestenótico
d. Cecoureterocele Glassberg (1984) los clasifica más simplemente en:
a. Intravesicales.

Publicidad

b. Ectópicos: cuando alguna porción se extiende permanentemente al cuello o la uretra.

Cuatro a seis veces más frecuentes en mujeres. Es frecuentemente asociado a doble sistema colector completo. El 80% de ureterocele ectópicos se asocian con duplicación completa.
En la mayoría de los casos el ureterocele corresponde al sistema superior.

Se presenta como refluyente en menos del 10% de los casos. Se presenta reflujo ipsilateral en el sistema inferior en el 40-50% y contraleteral en el 16%. Frecuentemente el reflujo ipsilateral es de bajo grado.

El tratamiento de ureterocele varía de acuerdo a cada caso dentro de varias opciones, dependiendo fundamentalmente de la función renal del segmento comprometido:

a. Incisión transuretral
b. Heminefrectomía
c. Resección del ureterocele o marzupia­lización y reimplante.
d. Uretero-pieloanastomosis

Presentación de un caso

Paciente de sexo femenino de 2 años de edad, quien ha presentado 3 episodios de infección urinaria documentada desde los 6 meses de edad.

Al examen físico presenta adecuado desarrollo pondo-estatural, cardiopulmonar y abdomen normales. La inspección genital es normal.

Ecografía renal con doble sistema colector, moderadamente dilatado el superior. Imagen quística intravesical sobre la pared posterior de 2 cms de diámetro, sobre el trígono.

Publicidad

Cistografía miccional: Reflujo vesico-ureteral G3 del sistema superior derecho (Figura 1).

Cistografía miccional

Figura 1

Urografía excretora: Doble sistema colector derecho, levemente dilatado el superior con cortico-medular conservada y buena función polar superior derecha. Riñón izquierdo normal. Defecto de llenamiento en piso vesical (Figura 2). Placa de evacuación post-urografía y cistografía (Figura 3).

Urografía excretora   Placa de evacuación post-urografía
Figura 2                                                                         Figura 3

Cistoscopia: meato externo y uretra normal. Ureterocele derecho. No se observa el meato ureteral del sistema inferior derecho. Meato ureteral izquierdo de forma y situación normales.
Cirugía: Se practica resección del ureterocele y reimplante en cañón de escopeta de los dos ureteres en la misma vaina. Se identifica meato del sistema inferior por encima y a la izquierda del ureterocele.

Control ecográfico a los 3 meses: Riñón derecho normal, sin dilatación calicial o piélica.

Discusión

Es importante recordar que el diagnóstico del ureterocele refluyente, frecuentemente se hace en el momento de la cirugía, sin embargo en este caso se demostró con los estudios radiológicos preoperatorios.

Bibliografía

1. UMESH PATIL. Minimal surgery with renal preservation in anomalous complete duplicated systems. J. Urol, 154: 727-728, 1995.
2. HUSSMANN D. A. Uretrocele associated with ureteral duplication and a nonfunctioning upper pole segment: management by partial nephroureteroctomy alone. J. Urol, 154: 723-726, 1995.
3. COPLEN D.E. Current management of ureteroceles. AUA update seris, lesson 30, volumen XVII: 234-239, 1998.
4. CHURCHILL B.M. The ectopic ureterocele: a proposed practical classification based on renal unit jeopardy. J. Ped. Surgery, 27: 497-500, 1992.
5. MONFORT G. Surgical Management of duplex ureteroceles. J. Ped. Surgery, 27: 634-638, 992.
6. RICKHOOD A.M.K. Current management of duplex-system ureteroceles: experience with 42 patients. Br. J. Urol. 70: 196-200, 1992.
7. BELLAH R.D. Ureterocele eversion with vesicoureteral reflux in duplex kidneys: findign at voiding cystourethrography. AJR, 165:409-413.
8. ALDOME A.A. Ureteroceles in children: Follow up of management with upper tract approach. J. Urol., 131:1130-1132, 1984.
9. HUISMAN T.K. Ipsilateral ureteroureterostomy and pyeloureterostomy: a review of 15 years of experience with 25 patients. J. Urol., 138: 1207-1210, 1987.
10. DECTER R.M. Individualized treatment of ureteroceles. J. Urol. 142: 535-537, 1989.
11. SCHERZ H.C. Ectopic ureteroceles: Surgical management with preservation of continencia review of 60 cases. J. Urol. 142: 538-41, 1989.
12. MOR Y.A. A 20 years experience with treatment of ectopic ureteroceles. J. Urol., 147: 1592-1594, 1992.
13. DANIELS M.A. Unsuspected ureterocele and ureteral duplication. J. Urol., 152: 179-181, 1994.
14. RICH M.A. Low transurethral incision of single system intravesical ureteroceles in children. J. Urol. 144: 120-121, 1990.
15. DANIELS M.A. Unsuspected ureterocele and ureteral duplication. J. Urol, 152: 179-181, 1994.
16. REITELMAN C. Management of obstructing ectopic ureteroceles. Urol Clin of NA., 17,2: 317-328, 1990.
17. MOUSSALI L. Management of ectopic ureterocele. Urology 31,5: 412-414, 1988.
18. GLASGERG K.I. Suggested terminology for duplex systems, ectopic ureters and ureteroceles. J. Urol, 132: 1153-1154, 1984.
19. KELALIS, KING and BELMAN. Anomalies of the urinary tract, in: Clinica Pediatric Urology, Philadelphia, W.B. Saunders Company, 1985, pp. 703.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ureterocele Esfintérico Refluyente - Urología. IX - No. 1