Publicación de la Sociedad Colombiana de Urología
Lo más reciente
Correlación entre el Tipo y Grado Histológico de Tumores Renales como Predictores de la Presencia Futura de Metástasis
TRABAJO PRESENTADO EN EL CONGRESO COLOMBIANO – CALI 2005 José Rafael Romero. Clínica San Pedro Claver. Wilfredo Donoso D. Clínica...
Presentación de un Caso de Hermafroditismo Verdadero con Ovotestes Bilaterales Descendidos a los Pliegues Labioescrotales
TRABAJO PRESENTADO EN EL CONGRESO COLOMBIANO – CALI 2005 Jaime F. Pérez N., Eduardo Llinás L., Myriam de Jiménez. Clínica...
Reporte de Caso: Estrechez Pieloureteral en Riñón Transplantado
TRABAJO PRESENTADO EN EL CONGRESO COLOMBIANO – CALI 2005 Fernando Guzmán Ch. Grupo de Transplante Renal. Universidad Militar Nueva Granada....
Guías de Estudio Metabólico de la Litiasis, Basadas en la Evidencia
Hernán Alonso Aponte V., Luis Alberto Blanco R., Fabián Leonardo Hernández S.,Carlos Alberto Larios G., Gonzalo Romero W., Gustavo Adolfo...
Palabras en Homenaje al Dr. Jaime Díaz Berrocal al Recibir Póstuma la Orden Jorge E. Cavalier
Congreso Colombiano de Urología – Cali 2005 Por: Alfonso Latiff C. Quiero manifestar a la Junta Directiva de la Sociedad...
Revista de Urología, Editorial: Volumen XIV Nº. 3
Editorial Al comenzar actividades como director de la Revista Colombiana de Urología quiero presentarle un atento saludo a la comunidad...
Columnista invitado: El Ejercicio Médico
Entre la Ciencia, el Arte y el Sistema Dr. Alonso Acuña Cañas ¿Cuál es finalmente el objetivo del ejercicio de...
Podio: Profilaxis Antibiótica en Biopsia Transrectal de Próstata
PREMIO FUNDADORES 2005 (MÁXIMO PREMIO DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA DE UROLOGÍA) Y SEGUNDO PREMIO DE LA SECCIÓN DE IMÁGENES DIAGNÓSTICAS...
Evaluación Urodinámica de la Respuesta del Detrusor Hipocontráctil al Manejo Quirúrgico Desobstructivo
Respuesta del Detrusor Hipocontráctil PREMIO PABLO GÓMEZ MARTÍNEZ 2005 Y SEGUNDO PREMIO DE LA SECCIÓN DE NEUROLOGÍA Y URODINÁMIA Dr....
Carcinoma de Próstata T1c Gleason 7
MENCIÓN DE HONOR TRABAJOS DE PODIO TODAS LAS SECCIONES Diferencias clínicas y anatomopatológicas entre los patrones 3+4 y 4+3 encontradas...
Cáncer de Próstata: ¿Por qué se produce el cáncer de próstata?
Cáncer de Próstata Premio José Armando López Mejor Artículo de la Revista Urología Colombiana Aproximación a un modelo genético y...
Tipos de Adenocarcinoma Prostático
Hereditario (daño en el material genético) Familiar Racial Esporádico (material genético se daña) Dietas Ocupaciones Edad Adenocarcinoma prostático hereditario (hpc)...
Progresión del Adenocarcinoma
La progresión del cáncer tiene además de los anteriores, dos factores adicionales definidos. De la aparición de estos factores depende...
Nefrectomía Radical Laparoscópica: Análisis de una serie de casos
PREMIO CASODEX 2005 (AL MEJOR TRABAJO EN INVESTIGACIÓN EN ONCOLOGÍA UROLÓGICA) Drs. Escobar F, Gaviria F, Castellanos R, Aristizabal JG,...
Nefrectomía Radical Laparoscópica, Consideraciones Éticas
Nefrectomía Laparoscópica, Consideraciones Éticas La investigación a realizar es un análisis únicamente descriptivo, por lo tanto, el mismo no implicará...
Carcinoma Prostático T1c Anterior y Posterior
MENCIÓN DE HONOR EN TRABAJOS DE ONCOLOGÍA UROLÓGICA Análisis Clínico y Anatomopatológico de 202 casos tratados con Prostatectomía Radical Drs....
Criterios Morfológicos En 200 Biopsias para el Diagnóstico de Adenocarcinoma de Próstata en Especímenes de Biopsia con Aguja
MENCIÓN DE HONOR TRABAJOS DE LA SECCIÓN DE ONCOLOGÍA Drs. Vélez A1. De los Ríos JG2, Castaño JC2, Pérez JC3,...
Modelo Experimental para Entrenamiento de Nefrectomía Laparoscópica
PREMIO “MAX MEYER” 2005 AL MEJOR TRABAJO EN ENDOUROLOGÍA Y LAPAROSCOPIA Drs. Gaviria F, Uribe C, Escobar F, Castellanos R,...