Publicidad

Lo más reciente

Correlación Clínico Patológico de Nefropatía Secundaria a Púrpura Vascular

Dr. Ricardo Gastelbondo * Dra. Alba Deyanira Quiñónez ** Dra. Martha Clemencia Ardila *** Dr. Luis Felipe Canizo **** *...

Síndrome de Cach

Síndrome de Cach

Dr. Jaime Céspedes Londoño Jefe del Departamento de Pediatría, Fundación Cardio-Infantil, Bogotá. Dr. Edgar Hernández Neuropediatra Fundación Cardio-Infantil Dra. Sonia...

Guías de Manejo Status Epiléptico en Niños

*Alejandro Tobón G. Residente Neurología. Universidad El Bosque- Fundación Santa Fe de Bogotá **Sandra Sánchez Residente Pediatría Universidad Surcolombiana ***Eugenia...

Complicaciones Sistémicas Durante Status Epiléptico Convulsivo Generalizados

Diversos cambios sistémicos ocurren durante las convulsiones tónico-clónicas generalizadas. Si se prolongan, pueden atentar contra la vida, contribuyendo a la...

Status Epiléptico Refractario

La mayoría de los casos de SE pueden ser tratados con medicamentos de primera línea y segunda línea, sin embargo,...

Infección Urinaria Nosocomial y el Uso del Catéter Vesical en Pediatría

Dra. Adriana Rodríguez Vega Médico Interno Universidad Nacional Dr. Alexander Vargas Franco Médico Interno Universidad Nacional Dra. Laura Rodríguez Médico...

Microbiología de la Infección Urinaria Nosocomial

En las infecciones urinarias no complicadas, las enterobacterias son los microorganismos que se encuentran con mayor frecuencia en caso de...

Prevención de la Infección Urinaria Asociada a Catéter Vesical

La prevención se fundamenta en tres principios básicos2, 10: Disminución de frecuencia y duración de la cateterización: Prevención de la...

Genética al Día: Correlación Fenotipo – Genotipo en el Síndrome de Usher

Caracterización Clínica de Familias Colombianas Marta LucíaTamayo Fernández. MD, Instituto de Genética Humana, Universidad Javeriana. MSc, Fundación Oftalmológica Nacional David...

La Lactancia Actúa como Analgésico en Recién Nacidos Sanos

Liga Internacional de la Leche L. Gray, L. W. Miller, y B. L. Blass. Pediatrics 2002; 109:590-93. Se ha observado...

La Crianza Humanizada: Crianza y Dignidad

BOLETÍN DEL GRUPO DE PUERICULTURA DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA La palabra crianza viene del latín creare, que significa orientar,...

Revista de Pediatría: Comité Editorial, Volumen 36 No. 1

Volumen 36 No 1 Marzo 2001 SEDE NACIONAL CARRERA 5ª Nº 67 – 28 TELS.: 235 0362 – 255 0047...

Revista de Pediatría: Junta Directiva, Volumen 36 No. 1

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE PEDIATRÍA REGIONAL BOGOTÁ JUNTA DIRECTIVA VICEPRESIDENTE Dr. Carlos Enrique Cortazar Olarte PRESIDENTE Dr. León Jairo Londoño Velásquez...

Editorial, Procesos Educativos del Crecimiento y Desarrollo

Educar, Educar, Educar. Ese es el secreto y a todos nos toca nuestro aporte en este campo. El pediatra es...

Revista de Pediatría: Guía para Autores, Volumen 36 No. 1

1. Los trabajos deben ser dirigidos al Editor acompañados de una carta en la cual el autor, o autores si...

1984 Niños con Diarrea

Pacientes Atendidos en la Sala de Hidratación Oral del Hospital Universitario San Vicente de Paúl de Medellín entre Julio de...

1984 Niños con Diarrea, Discusión

Ochenta por ciento de los niños que consultan por diarrea son menores de dos años y casi la mitad son...

Infección del Paciente Quemado – Estado del Arte

Dr. Juan Fernando Gómez Castro Residente III, Dpto. Pediatría facultad de Medicina Universidad Nacional de Colombia Dr. Gustavo Adolfo Díaz...

Previous Next
Publicidad