Revistas Médicas
Lo más reciente
Estrategias Docentes en el Postgrado de Ortopedia de la Universidad del Valle, Cali-Colombia
Dr. Jochen Gerstner* *Profesor titular de Ortopedia, Universidad del Valle. “Los Ideales son como las Estrellas, Nunca las Alcanzamos, pero al...
Entrenamiento Básico: Estrategias Docentes en el Postgrado de Ortopedia de la Universidad del Valle
Tres años y medio se dedican a la Ortopedia y la Traumatología, tanto en niños como en adultos y losa...
Evaluacion: Estrategias Docentes en el Postgrado de Ortopedia de la Universidad del Valle
Consiste en fijar políticas, criterios, técnicas e instrumentos de evaluación del programa y de todas las rotaciones modulares que lo...
Manejo Artroscopico del Pinzamiento Subacromial
Dr. Alejandro Posada, M.D.* Dr. John W. Uribe, M.D.** *Fellow de Investigación. Servicio de Medicina Deportiva. **Jefe de Medicina Deportiva....
Ayudas Diagnósticas: Manejo Artroscopico del Pinzamiento Subacromial
Las radiografías se deben tomar en por lo menos dos planos. La proyección anteroposterior se debe hacer con el paciente...
Conclusión: Manejo Artroscopico del Pinzamiento Subacromial
El artroscopio ha cambiado la cirugía del hombro, debido a que tiene varias ventajas sobre la cirugía abierta: permite la...
Osteosíntesis con Instrumental de Minigrafitos Tornillos de 2.7 mm
Dr. Félix Borrero Borrero* *Instructor de Ortopedia. Pontificia Universidad Javeriana. Resumen En el trabajo titulado Osteosíntesis con Instrumental de Minifragmentos,...
Junta: Actualizaciones Pediátricas, Volumen 12 No. 4 – Diciembre
Fundación Santa Fe de Bogotá EDITOR ANTONIO GÓMEZ RODRÍGUEZ EDITORES ASOCIADOS NAYITA ALARCÓN BALLESTEROS EUGENIO MATIJASEVIC ARCILA SANDRA PAIPILLA ALEJANDRA...
Editorial: Actualizaciones Pediátricas, Volumen 12 No. 4 – Diciembre
Para la Asociación Médica de Los Andes y para la Fundación Santa Fe de Bogotá es motivo de enorme satisfacción...
Resultados: Osteosíntesis con Instrumental de Minigrafitos Tornillos de 2.7 mm
Se consideran deficientes seis casos, dos de ellos por infección y todos los seis con rigidez, que afecta en 4...
Falla Respiratoria Hipoxémica en Infantes a Término y Cercanos al Término
Golde Dudell, MD1 1 Profesor asistente de Pediatría. Departamento de Pediatría, División de Medicina Perinatal y Neonatal. Universidad de Emory....
Técnica Quirúrgica: Osteosíntesis con Instrumental de Minigrafitos Tornillos de 2.7 mm
Generalmente no hay una segunda oportunidad para colocar un tornillo defectuoso. Debe colocarse bien desde el primer momento. Lo anterior...
Terapia con Surfactante en Falla Respiratoria Hipoxémica en Infantes
La inactivación y disfunción del surfactante se ha demostrado que contribuye a la patogénesis de la falla respiratoria neonatal por...
Ventilación Líquida en Falla Respiratoria Hipoxémica en Infantes
La instilación de perfluorocarbón líquido en los pulmones rápidamente expande las regiones atelectásicas, redistribuye el flujo sanguíneo. Substancialmente mejora la...
Oxigenación de Membrana Extracorpórea en Falla Respiratoria Hipoxémica de Infantes
Estudios recientes del registro internacional muestran una disminución en el uso del soporte de vida extracorpórea neonatal, presumiblemente por la...
Liberación Medial Restringida en el Tratamiento Quirúrgico del Metatarso Aducto Congénito y el Aducto residual en el Pie Equino Varo Congénito
Tres años de Seguimiento Dr. Carlos Garzón González* Dr. Gabriel Ochoa del Portillo* *Instituto Roosevelt. Hospital Militar Central. En general,...
Resultados : Tratamiento Quirúrgico del Metatarso Aducto Congénito
El estudio se realizó en 22 pacientes para un total de 24 pies operados, 20 hombres y dos mujeres con...
Discusión: Tratamiento Quirúrgico del Metatarso Aducto Congénito
El tratamiento del aducto residual o del metatarso varo congénito es un problema que no siempre es resuelto con tratamiento...