Publicidad

Lo más reciente

Luxación traumática inveterada anterior del hombro, Técnica quirúrgica

Luxación traumática inveterada anterior del hombro, Técnica quirúrgica

Técnica quirúrgica Preparación preoperatoria rutinaria. No se requiere transfusión de sangre total. Anestesia general por intubación endotraqueal. Asepsia y antisepsia...

Eventos, Constructores de Vida

Eventos, Constructores de Vida

Programa Constructores de Vida En el restaurante 69 de Bogotá, se realizó el lanzamiento del programa Constructores de Vida. Creado...

Salud Humana: Organizaciones que Luchan por la Vida

Salud Humana: Organizaciones que Luchan por la Vida

Su Objetivo es Ayudar a los Pacientes a Conocer y Actuar Frente a Enfermedades Graves El diagnóstico de una enfermedad...

Postoperatorio: Luxación traumática inveterada anterior de hombro

Se utilizaron rutinariamente antibióticos profilácticos tipo cefalosporinas de primera generación, 1gr VIV c/6 horas por 48 horas. La inmovilización se...

Evaluación del tratamiento de fracturas cerradas de la diáfisis de la tibia con clavos intramedulares fresados y no fresados

Dr. Juan Manuel Concha,* Dr. José María Illera,* Dra. Beatriz Eugenia Alvarado** * Ortopedista, Departamento de Ciencias Quirúrgicas, Universidad del...

Apoyo y Movilidad Articular: Fracturas cerradas de la diáfisis de la tibia

El promedio, en meses, hasta el apoyo completo fue de aproximadamente cuatro meses para el total de los pacientes. El...

Discusión: Tratamiento de fracturas cerradas de la diáfisis de la tibia con clavos intramedulares fresados y no fresados

Si bien el enclavijamiento endomedular es la técnica más aceptada para el manejo quirúrgico de las fracturas inestables de la...

Evaluación del tratamiento de las fracturas diafisiarias del fémur, con clavo bloqueado

Mejor trabajo de ingreso, 46° Congreso Nacional de Ortopedia. Cartagena, Colombia, mayo de 2001 Dr. Alfredo Martínez Rondanelli,*. Dr. Carlos...

Discusión: Tratamiento de fracturas diafisiarias de fémur con clavo bloqueado

El tratamiento ideal para las fracturas de la diáfisis femoral consiste en un procedimiento quirúrgico precoz, una técnica de reducción...

Suplemento Científico: Guía de Manejo Integral para Pacientes con Hemofilia

Suplemento Científico: Guía de Manejo Integral para Pacientes con Hemofilia

Pacientes con Hemofilia Evaluación Participaron en la evaluación de la presente guía las siguientes personas: Dra. Isabel Cristina Ruiz Buitrago...

Definición de Hemofilia

Definición de Hemofilia

Justificación en la Definición de Hemofilia Los desórdenes hereditarios de la coagulación implican para los prestadores de servicios de salud...

Clasificación de las Hemofilias

Clasificación de las Hemofilias

Las hemofilias se clasifican, según el factor deficiente, en: Hemofilia A o “Hemofilia Clásica”: deficiencia del Factor VIII Hemofilia B...

Hemofilia: Diagnóstico y Factores de Riesgo

Hemofilia: Diagnóstico y Factores de Riesgo

Factores de Riesgo de la Hemofilia Existen algunos factores de riesgo que codifican el manejo de estas patologías. Los principales...

Tratamiento de la Hemofilia

Tratamiento de la Hemofilia

Es NORMA todo lo relacionado con la aplicación de los factores antihemofílicos liofilizados, en los procedimientos en que se requiera...

Recomendaciones para el Manejo y Aplicación de los Factores Liofilizados

Recomendaciones para el Manejo y Aplicación de los Factores Liofilizados

Los frascos de los factores liofilizados Los frascos de los factores liofilizados vienen para preparar la infusión con agua destilada....

Manejo Odontológico en la Hemofilia

Manejo Odontológico en la Hemofilia

Recomendaciones generales en el Manejo Odontológico en la Hemofilia Antes de iniciar cualquier procedimiento odontológico en el Manejo Odontológico en...

Manejo del Dolor en el Hemofílico

Manejo del Dolor en el Hemofílico

Dolor en el Hemofílico El uso de analgésicos en un hemofílico está limitado, porque muchos de ellos, como el ASA...

Rehabilitación en la Hemofilia

Rehabilitación en la Hemofilia

La rehabilitación es básica para la rápida recuperación funcional de las articulaciones afectadas y de los grupos musculares. La ausencia...

Previous Next
Publicidad