Revistas Médicas
Lo más reciente
Temas Libres: Cuidado Seguro, La Nueva Tendencia en el Cuidado de la Salud
Safe Care: The New Trend in Health Care Beatriz Sánchez Herrera* Universidad Nacional de Colombia Resumen El presente artículo analiza...
¿Qué es y qué Significa “Cuidado”?
Cuidado de Enfermería Definir qué es y qué significa el cuidado, implica aceptarlo como parte de la condición humana con...
Dimensión Interpersonal del Cuidado Seguro
Hay diferentes formas de ver el mundo. Una reactiva, cuando se cree poseer el conocimiento, se busca tener el control,...
Nuestro Departamento: Centro Ambulatorio Gustavo Escallón Cayzedo – Madrid de la Fundación Santa Fe de Bogotá
Dos Años de Experiencia en la Implementación de un Modelo Integral Fundamentado en La Atención Primaria en Salud Fundación Santa...
Medicina General en la FSFB
Portafolio de Servicios en Medicina General en la FSFB Para ofrecer el portafolio definido, el Centro no podía ser ajeno...
Impacto en los Programas de Promoción y Prevención
Programa de manejo de pacientes hipertensos (Clínica de Hipertensión y Diabetes) Este programa fue concebido con el fin de detectar...
Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad
Prestar servicios enmarcados bajo las características de Garantía de la Calidad en Enfermería y Seguridad para los pacientes. Es una...
Una Aproximación a la Ciencia y el Arte: Ritmos Circadianos, Una Realidad Compleja Implícita en Algunas Obras Literarias
Circadian Rhythms: A Complex Implicit Reality In Some Literary Works Andrés Camargo-Sánchez*, Rafael Vargas** Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales...
Zeitgebers. Sincronizadores de Ritmos Biológicos
Los ritmos circadianos se adecuan al ambiente de 24 horas mediante el ajuste por factores ambientales que actúan como sincronizadores...
Revista de Enfermería: Content, Vol 14 No. 3 Septiembre
Revista de Enfermería Content 143 EDITORIAL – Emergency Patient Safety in congested environments Martha Lucena Velandia Escobar ORIGINAL PAPERS –An exploratory...
Revista de Enfermería: Comité, Vol 14 No. 3 Septiembre
Editora Sonia Echeverri de Pimiento, Enfermera Magíster Editora asociada Stella Vanegas Morales, Enfermera Especialista Comité Editorial Daniel Gonzalo Eslava, PhD,...
Revista de Enfermería: Indicaciones a los Autores, Vol 14 No. 3, Septiembre
La revista “ACTUALIZACIONES EN ENFERMERÍA” pretende actualizar al personal de enfermería tanto en el ambito nacional como internacional en temas...
Editorial: La Seguridad de los Pacientes de Urgencias en un Ambiente de Congestión
Emergency Patient Safety in Congested Environments El Colegio Americano de Médicos de Emergencias American College of Emergency Physicians (ACEP) desarrolló...
Trabajos Originales: Estudio Exploratorio sobre Flebitis Inducida por Claritromicina Intravenosa
En el Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá An Exploratory Study Of Phlebitis Induced By Intravenous Clarithromycin At The...
Estudio Exploratorio sobre Flebitis Inducida, Resultados y Discusión
Al inicio del estudio se consideraron 26 pacientes a quienes durante el mes de febrero se les dispensó Claritromicina vial...
Limitaciones del Estudio Exploratorio sobre Flebitis Inducida
Por ser un Estudio Exploratorio sobre Flebitis Inducida retrospectivo, se basó en la información consignada en las historias clínicas de...
Trabajos Originales: Implementación De Una Tecnología de Bombas de Infusión Inteligentes
Una Estrategia Para Mejorar La Seguridad En El Manejo De La Terapia Intravenosa Del Paciente En Estado Crítico Using smart...