Medicina General en la FSFB

Enfermeras, Fundación Santa Fe de Bogotá
Publicidad

Portafolio de Servicios en Medicina General en la FSFB

Para ofrecer el portafolio definido, el Centro no podía ser ajeno a la tecno­logía que maneja el Hospital Univer­sitario de la Fundación Santa Fe de Bogotá (FSFB). Es así como desde el inicio de su operación se establece el fun­cionamiento de la historia clínica sis­tematizada, imagenología digital y Telesalud.

Características que han sido clave para brindar acceso a ser­vicios que de otra manera no se lo­graría proveer en la región y que ade­más son fundamentales para el desa­rrollo y diferenciación de los servicios del Centro.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

La incursión en servicios por la modalidad de Telesalud, ha permitido la aplicación de las tecno­logías de información y telecomuni­caciones. Para transferir imágenes y datos para el cuidado de la salud y así brindar servicios clínicos, admi­nistrativos y educativos a la población. Disminuyendo los tiempos de espera y gastos de desplazamiento de los usuarios y logrando la trasferencia de conocimiento de los especialistas a los médicos generales, responsables de la consulta en el Centro.

Modelo Integral de Atención Primaria en Salud

Para garantizar los resultados de la intervención en salud esperados es fundamental tener un modelo de atención ajustado a las necesidades de la población y de sus condicionan­tes en salud.

El modelo contempla la atención por médico general, dirigidos por espe­cialistas en Medicina Interna, como puerta de entrada quienes tienen un perfil definido con un fuerte conoci­miento técnico. Una amplia experien­cia asistencial y un enfoque robusto en programas de promoción y pre­vención.

Además, alrededor del mé­dico general se involucra una impor­tante red de apoyo de médicos espe­cialistas y de personal asistencial de otras áreas. En donde de manera ar­ticulada se da un manejo integral al paciente y su familia. Todo esto arti­culado con los programas de Promo­ción y Prevención establecidos en el Centro y liderados por el personal de enfermería.

Publicidad

Entre los cuales vale la pena resaltar los programas interdisci­plinarios para el control de HTA y dia­betes, planificación familiar, control prenatal, y crecimiento y desarrollo.

El médico general debe evaluar global e integralmente a cada usuario y debe ser capaz de resolver a través de su conocimiento o apoyado en la inter­consulta con los médicos especialistas las dificultades en salud de su pobla­ción y la educación permanente tan­to individual como grupal.

Dentro del modelo de atención se amplió el acceso directo a otros ser­vicios. Tales como acceso al pediatra para los menores de 14 años y para las gestantes ingreso directo con gineco-obstetra. Desde el momento del diagnóstico de su estado de embara­zo, favoreciendo a los grupos pobla­cionales más vulnerables.

La modificación de los estilos de vida de los usuarios y la disminución de las complicaciones propias de sus condi­ciones de salud. Son los principales resultados esperados del modelo de atención y como consecuencia del adecuado control de los pacientes en este nive. Reflejar un costo – beneficio en otros niveles de atención y así con­tribuir a la viabilidad del sistema.

Avances Asistenciales

El detalle de los servicios prestados se puede evidenciar en las siguientes figuras.

En dos años de operación se han rea­lizado cerca de 170.000 actividades asistenciales. Con un incremento de 20% en el número de actividades en el año 2010 frente al año 2009.

Es no­toria la baja frecuencia de remisiones a consulta médica especializada. Lo cual está acorde con el modelo de atención que busca fortalecer y au­mentar la capacidad de resolver los problemas de salud de los pacientes desde el primer momento (comúnmen te denominada “resolutividad”) por el médico general quien actúa como “puerta de entrada” (figura 1).

Actividades realizadas en Medicina General en la FSFB

Lea También: Impacto en los Programas de Promoción y Prevención

Publicidad

En todos los servicios de Medicina especializada se presentó un incre­mento significativo, destacándose el crecimiento de medicina interna, or­topedia, ginecología y urología. Esto muy coherente con las características de la población (adultos mayores y personas con problemas de salud ocu­pacional por sus labores en cultivos e industria) (figura 2).Consultas de Medicina Especializada

Morbilidad de la Población Atendida

Como se observa en la tabla 1 los diag­nósticos de hipertensión esencial pri­maria y caries de la dentina continúan siendo los dos más prevalentes. Sin embargo es importante resaltar que la diabetes y el síndrome del mangui­to rotador, para el 2010, ya no están dentro de las primeras causas. Lo cual podría reflejar avances en el control de la población identificada con estas patologías con una importante adhe­rencia a los programas de prevención y promoción.

De igual forma, es sig­nificativo también que el tercer diag­nóstico en frecuencia es la persona sana que refleja que los usuarios están introduciendo en su cultura los hábi­tos de autocuidado y por lo tanto, em­piezan a solicitar consultas de mane­ra preventiva.Principales diagnósticos de la población atendida, Medicina General en la FSFB

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Medicina General En La Fsfb, Fundación Santa Fé Bogotá