Publicidad

Lo más reciente

Premio Area de Ciencia Básicas: Interferencia de la Infección por Rotavirus

Mediante la inhibición de la actividad de la proteína disulfuro isomerasa (PDI) de la membrana celular de las líneas MA104...

Interferencia de la Infección por Rotavirus, Introducción

El rotavirus ha sido reconocido como el principal agente causal de gastroenteritis severa en niños. La Organización Mundial de la...

Interferencia de la Infección por Rotavirus, Materiales y Métodos

Líneas celulares y cepas de rotavirus La infección rotaviral se analizó en las líneas celulares MA104 y Caco-2. Las cepas...

Modificación de los grupos tiol sobre la superficie celular

La marcación de los grupos tiol de las proteínas virales y de la superfi cie celular se realizó con Biotinyl-3-maleimidopropionamidyl-3-6-dioxaoctanediamine...

Interferencia de la Infección por Rotavirus, Resultados

El proceso infeccioso del rotavirus en células MA104 se interfi ere al inhibir la actividad disulfuro isomerasa de la superficie...

Anticuerpos anti-PDI disminuyen la Infección por Rotavirus

Para confirmar la especificidad del bloqueo de la actividad disulfuro isomerasa con los inhibidores químicos, se realizó la infección de...

Interacción Rotavirus – PDI

Para determinar si existe interacción entre PDI y el rotavirus, se realizó un ensayo de unión entre PDI soluble y...

Fisiopatología quirúrgica del cartílago septal

El comportamiento biomecánico del cartílago septal está determinado por las propiedades y distribución de sus principales componentes estructurales, como las...

Cirugía del septum nasal, Técnica Quirúrgica

Stucker (54, 55), señala que la septoplastia en el niño debe ser más conservadora que en un adulto, sugiere que...

Cirugía del septum nasal, Resultados

En nuestra experiencia, es significativa la cantidad de pacientes con sintomatología rinosinusal recurrente o persistente que poseen trastornos obstructivos ocasionados...

Tumores cartilaginosos de la laringe

Revisión de la literatura y presentación de 2 casos Aníbal M. Urueña, MD*; Ismael E. Hernández, MD** * Residente de...

Sinusitis fúngica invasiva por mucor

Reporte de un caso Jorge Almario, MD*; José Gabriel Lora, MD**; María Alejandra Correa, MD*** * Jefe del servicio de...

Revista de Otorrinolaringología, Junta Directiva, Volumen 29 No. 3

JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTE Dr. Jaime Ramírez VICEPRESIDENTE Dr. Germán Pablo Sandoval SECRETARIO Dr. Miguel Parra FISCAL Dr. Juan José García...

Revista de Otorrinolaringología, Instrucciones a los Autores, Volumen 29 No. 3

El Acta de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello publica y acepta artículos originales, editoriales, cartas al editor, artículos...

El Congreso nacional y su producción científica

Cada dos años nos vemos enfrentados con el reto de mejorar nuestra producción científica y asi hacer de nuestro máximo...

Otitis media crónica como problema de salud pública en países en vía de desarrollo

*Roberto Castaño Z. MD, MPH; Otorrinolaringólogo, Pontificia Universidad Javeriana. Magister en Salud Pública. Nuffield Institute for Health. University of Leeds. UK  Resumen La...

Hacia la prevención de la otitis media crónica

Dentro del marco general de nuestro sistema nacional de salud es necesario buscar las mejores oportunidades para hacer la prevención...

Limitaciones dentro del actual modelo de salud en Colombia

La progresiva descentralización que se está dando a todos los niveles dentro del actual sistema de salud, hace que se...

Previous Next
Publicidad