Revistas Médicas
Lo más reciente
Cambios en la Morfología y Función del Intestino por Radioterapia Pélvica: Resultados
Características generales y evolución clínica Los diagnósticos encontrados fueron cáncer cervico-uterino (14), cáncer de endometrio (3), rabdomiosarcoma ute-rino (1) y...
Cambios en la Morfología y Función del Intestino por Radioterapia Pélvica: Discusión
Los resultados de este estudio confirman que la RP, induce un cambio agudo (principalmente funcional) en la mucosa del intestino...
La Enfermera Como Cuidadora de la Salud de los Trabajadores
Renata Virginia González Consuegra** * Ponencia presentada en el XIX Congreso Nacional de Enfermeras Profesionales: “Salud Ocupacional y la Garantía...
Revista de Medicina: Junta, Volumen 24
MEDICINA Bogotá ISSN: 0120-5498 • Volumen 24 Enero de 1991 Revista Científica arbitrada de la Academia Nacional de Medicina de Colombia Fundada como...
Infarto Agudo del Miocardio
Una Verdadera Emergencia Memorias del VII Simposio Actualizaciones en Enfermería Doris Maldonado Ardila* * Enfermera Especialista en Cardiorespiratorio Universidad Javeriana....
Infarto Agudo del Miocardio: Otros Métodos Diagnósticos
Se recomienda realizar seguimiento enzimático cada 8 horas las primeras 24 horas y luego diario hasta que retornen a lo...
Editorial del Secretario Perpetuo
La Academia Nacional de Medicina 1817 a 1990 Reseña Histórica Las páginas editoriales de Medicina se dedican hoya celebrar los...
Infarto de Ventrículo Derecho
Diagnóstico El infarto de ventrículo derecho debe sospecharse en todos los casos de infarto inferior e identificarse por cuanto su...
Guía de Manejo de Asepsia y Antisepsia Parte I
Nuestro Departamento María del Pilar Cuervo Polanco*, Margarita González Calderón**, Luz Stella Gil Sánchez***, Claudia E. Cruz Jiménez°, Deisy Mora...
Asepsia y Antisepsia Parte I, Recomendaciones Generales
1.1.2. Recomendaciones generales El personal médico y de enfermería debe usar uñas cortas, limpias y sin esmalte. No usar uñas...
Asepsia y Antisepsia Parte I, Limpieza recurrente
2.2.1. Limpieza recurrente(3,10,14,29-30,34) Se considera limpieza recurrente a la desinfección realizada después de cada procedimiento quirúrgico(10,20,29-30) o la limpieza diaria...
Alphex
La empresa, dedicada desde hace diez años al diseño, fabricación y comercialización de productos plásticos, principalmente para la avicultura de...
La Teoría del Cazador: Aproximación Antropológica a las Repercusiones de la Alimentación Humana
Una Aproximación a la Ciencia y el Arte Óscar Jaramillo Robledo** * Conferencia Magistral dictada en el XVI Congreso Avances...
Revista de Enfermería: Content, Vol 5 No. 4
EDITORIAL – Reflexions on the nursing profession Juan Mendoza Vega ORIGINAL PAPERS – Re-thinking nursing care in cardiac catheterization Claudia...
Revista de Enfermería: Comité, Vol 5 No 4
Vol. 5 No. 4, Diciembre 2002 – ISSN 0123-5583 Editora Editora asociada Sonia Echeverri de Pimiento María del Pilar Cuervo...
Revista de Enfermería: Indicaciones a los Autores, Vol 5 No. 4
La revista “ACTUALIZACIONES EN ENFERMERÍA” pretende actualizar al personal de enfermería tanto a nivel nacional como internacional en temas específicos...
Editorial: Reflexiones sobre la Profesión de Enfermería
Entre los profesionales que conforman el equipo multidisciplinario encargado de promover la salud, prevenir, tratar y rehabilitar a la persona...
El Cateterismo Cardíaco: Repensando el Cuidado de Enfermería
Trabajos Originales Clara Inés Durán Rojas, * Daniel Gonzalo Eslava. ** * Enfermera Especialista del Departamento de Urgencias. Fundación Santa...