Ortopedia. 13 No. 2

Publicidad

Lo más reciente

Comité: Revista de Ortopedia y Traumatología Vol. 13 No. 2

Vol. 13, No. 2, agosto de 1999  Editor Emérito: Dr. Fernán Londoño Gutiérrez  Director Editor:  Dr. Guillermo Alonso Avila  Comisión...

Indicaciones a los Autores, Ortopedia y Traumatología Vol 13, No. 2

La Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología, como órgano oficial de la sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Trumatología, publicará...

Artroscopia, ciencia y arte

Artroscopia, ciencia y arte

Introducción Desde el comienzo de la artroscopia en 1918 en el Japón, estuvo sometida a períodos de progreso y estancamiento,...

Manejo e incidencia de las complicaciones en las fracturas de la diáfisis femoral

Manejo e incidencia de las complicaciones en las fracturas de la diáfisis femoral

Se realizó un estudio descriptivo observacional serie de casos, controlando los pacientes con fracturas de la diáfisis femoral, abiertas o...

Consolidación: Complicaciones en las Fracturas de la Diáfisis Femoral

Se obtuvo consolidación a la semana 20 en 379 casos (93%), sin considerar el tipo de fractura ni el tipo...

Acortamiento: Complicaciones en las Fracturas de la Diáfisis Femoral

Se encontró acortamiento entre 1 y 2 cm en 43 casos; un 10.5% del total de la muestra para un...

Osteotomía periacetabular en el tratamiento de la artrosis

Osteotomía periacetabular en el tratamiento de la artrosis

El tratamiento de la artrosis en pacientes con displasia del desarrollo de la cadera se basa en la presunción universalmente...

Evolución histórica de la artroplastia total de cadera en el tratamiento

Evolución histórica de la artroplastia total de cadera en el tratamiento

Desde los inicios de la artroplastia total de cadera, los avances vertiginosos en cuanto a la técnica quirúrgica, manejo de...

Luxación congénita inveterada

Luxación congénita inveterada

La luxación congénita inveterada es una condición médica que se presenta cuando una articulación está fuera de su posición normal...

Artroplastia total híbrida de cadera en luxación congénita inveterada. Estudio prospectivo en Nariño

Artroplastia total híbrida de cadera en luxación congénita inveterada. Estudio prospectivo en Nariño

La luxación de cadera presenta una alta tasa de incidencia en nuestro país, y aún más en la región donde...

Menisco discoide interno: presentación de un caso y revisión de la literatura

Menisco discoide interno: presentación de un caso y revisión de la literatura

Las anomalías en la forma del menisco interno son menos frecuentes que aquellas del menisco externo. Nosotros presentamos el caso de...

La inestabilidad dolorosa del tronco en el lumbago agudo

Resumen La acción de un trauma incluso leve, en una espalda predispuesta, ocasiona con muy alta frecuencia, un cuadro severo...

Músculos extensores de la columna vertebral

Una serie de estratos fasciales, musculares, tendinosos, óseos y articulares integran la región como las fasciales, se extienden desde esa...

Músculos extensores de la cadera

Músculos extensores de la cadera

Los músculos extensores de la cadera son también extensores de la columna, de ellos el más importante es el glúteo...

Alargamiento tibial con la técnica de Ilizarov: resultados y principíos generales del tratamiento

Entre enero de 1992 y junio de 1997, 21 tibias en 21 pacientes se alargaron usando la técnica de Ilizarov....

Publicidad