Resultados: Transporte Oseo Mediante Osteogénesis

Publicidad

Analizamos los 39 pacientes que ingresaron al programa, con registro completo de sus datos y seguimiento mínimo de 6 meses; el promedio de edad fue de 25.6 años (8-48 años), en su mayoría del sexo masculino 37 casos (94.8%), y tan sólo 2 casos del sexo femenino (5.2%).

La causa de las pérdidas óseas se resumen así: Heridas por arma de fuego de alta velocidad 34 casos (87.1%) Figuras 2A, 2B, 2C, 2D, 3A, 3B, accidentes de tránsito 2 casos (5.1%), infecciones 2 casos (5.1%) Figuras 4A, 4B, 4C, y lesión tumoral 1 caso (2.5%). En cuanto al segmento corporal comprometido, fueron: Tibia 19 casos (48.7%), fémur 15 casos (38.4%) y húmero 5 casos (12.8%).

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

El número de cirugías reconstructivas que se habían practicado previamente al inicio de nuestro programa de transporte óseo, fue en promedio de 6 procedimientos por paciente; en 21 casos se habían utilizado injertos óseos de cresta ilíaca y en un 1 caso injerto vascularizado de peroné, intervenciones que fracasaron por reabsorción o fractura patológica; vale la pena resaltar 1 caso con seudoartrosis infectada de húmero, ocasionado por arma de fuego de alta velocidad, a quien se le habían practicado con anterioridad a nuestro tratamiento 36 procedimientos quirúrgicos para desbridamiento, injertos óseos, cobertura cutánea, fijaciones externas y fijaciones internas, además requirió amputación supracondílea de su extremidad superior contralateral.

El 61.5% de los pacientes (24/39 casos) presentaban infección ósea activa antes del inicio del programa, el germen aislado fue Estafilococo Aureus en 19 casos y en 5 casos la flora bacteriana fue mixta (2 o más gérmenes).

La magnitud de los defectos óseos osciló entre 5 y 12 centímetros, con un promedio de 7.55 cm; según el nivel anatómico, la corticotomía se efectuó así: metafisaria proximal en 21 casos (53.8%), metafisaria distal en 16 casos (41%) y diafisaria en 2 casos (5.1%). El índice de maduración (mes/cm) fue en promedio de 1.38 (margen de 1.0 a 2.3) con promedio de 2.3 en tibia, 1.3 en fémur y 1.1 en húmero.

Colocación de corticotomía

Fig. 1A Colocación, corticotomía y ¨distracción¨
mediante fijación externa no transtixiante(Orthofix).

Publicidad

Clavos del fijador de Transporte óseo en fase de neutralización

Fig. 1B Transporte óseo en fase de neutralización,
obsérvese como la piel es abierta longitudinalmente
en forma espontanéa por los mismos clavos del fijador
durante el transporte.

En cuanto a las cirugías adicionales relacionada con la técnica, el número de procedimientos quirúrgicos durante el lapso comprendido entre la corticotomía y el retiro del fijador externo, fue en promedio de 2 por paciente, siendo estos procedimientos: cambio de clavos por aflojamiento 12 casos, modificación del fijador externo para corrección de angulaciones viciosas de la extremidad 2 casos, cobertura cutánea 14 casos (injertos de piel de espesor parcial y/o rotación de colgajos de vecindad); en 2 pacientes que abandonaron el procedimiento temporalmente, fue necesario practicar una segunda corticotomía; 1 paciente con artrosis postraumática de cuello de pie, requirió posteriormente artrodesis.

Defecto óseo en herida por arma de fuego en fémur

Fig. 2A. Paciente de 20 años con herida
por arma de fuego en fémur, defecto óseo de 12 cm.

Con relación a las complicaciones, se presentaron 12 casos (30.7% ) de osteítis, los cuales se controlaron en forma satisfactoria con curaciones y antibioticoterapia oral; angulación viciosa de la extremidad 2 casos (5.1%), deformidad en coxa vara (118°) 1 caso y subluxación de cabeza humeral 1 caso. En 8 pacientes se detectaron lesiones del nervio ciático común o ciático poplíteo externo (secundarias a la lesión inicial), antes de ser incluidos en nuestro programa; ningún paciente presentó lesión vascular o nerviosa relacionada con la técnica empleada en este estudio.

En los 2 pacientes que abandonaron el tratamiento, detectamos retardo de consolidación, siendo necesario la colocación de injertos óseos libres en uno de ellos y en el otro injertos óseos más fijación interna.

[column size=”1-2″ style=”0″ last=”0″]Colocación del fijador externo

Fig.2B. colocación del fijador externo
y corticotomía proximal subtrocantérica.[/column]

[column size=”1-2″ style=”0″ last=”0″]Radiográfica al completar el transporte óseo

Publicidad

Fig. 2C Imagen radiográfica
al completar el transporte(12 cm).[/column]

[spacer size=”5″]

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resultados: Transporte Oseo Mediante Osteogénesis