Resultados: Evaluación del Procedimiento de Klisic en Luxación de la Cadera

Publicidad

Distribución por sexo

Se encontraron 16 hombres y 80 mujeres, con una relación de 1 a 5 respectivamente.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Distribución por edad

El momento de la primera consulta tuvo un promedio de 1.5 años en todos los pacientes incluídos en el estudio pero por una u otra razón su tratamiento no fue instaurado sino hasta después de los tres años. Al momento de la cirugía la edad promedio fue de 6.48 años con un intervalo entre 3 y 14 años.

Unión bilateralidad

38 pacientes tuvieron compromiso bilateral, 32 izquierdas y 26 derechas con un predominio de 1.2 a 1 siendo más frecuente la luxación izquierda y siendo aún más frecuente la luxación bilateral.

Publicidad

Tipo de Osteotomía

La distribución según el tipo de osteotomía pélvica se muestra en la siguiente tabla:

Tabla 9

OSTEOTOMÍA No de Caderas Porcentaje
CHIARI
PEMBERTON
SALTER
TOTAL
52
54
28
134
38.22 %
39.7 %
20.58 %
100 %

La distribución por edad al momento de la cirugía en cada tipo de osteotomía es así:

Tabla 10
Distribución por edad al momento de la cirugía

TIPO DE OSTEOTOMÍA EDAD PROMEDIO
CHIARI
PEMBERTON
SALTER
8.78 años
5.5 años
4.87 años


Tabla 11

Valoración preoperatoria del índice acetabular

TIPO DE OSTEOTOMÍA I. ACETABULAR PROMEDIO
CHIARI
PEMBERTON
SALTER
42.25
41.5
35.14

Se realizaron mediciones en las radiografías preoperatorias observándose menor promedio, como era de esperarse, en las que se realizó la osteotomía de tipo Salter.

Tabla 12
Magnitud de la resección femora Hallazgos intraoperatorios

HALLAZGOS PORCENTAJE
L. TRANSVERSO TENSO
PULVINAR HIPERTRÓFICO
LIMBO HIPERTRÓFICO
LIGAMENTO REDONDO ANORMAL
CAMBIOS DEGENERATIVOS EN LA CABEZA
94%
92%
83%
83%
83%

El tamaño de la resección femoral calculado como se mencionó anteriormente se encontró en promedio para los pacientes que se intervinieron con Chiari en 26.88 mm., para el Pemberton en 19.7mm., y para el Salter en 14.64 mm.

Publicidad

Anterversión femoral

El valor de la anteversión femoral promedio fue de 53.17 grados con un intervalo entre 30 y 80 grados. Fue mayor en los pacientes a quienes se les realizó Salter.

Complicaciones intraoperatorias

En la revisión de HC se encontraron complicaciones en 8 pacientes registradas en la descripción quirúrgica (6%) correspondientes a sección del nervio

femorocutáneo en 4 pacientes, errores en el corte de la osteomía de Pemberton en 3 pacientes (corte incompleto)y en 1 en la osteotomía de Chiari (corte dirigido a la articuación sacroilíaca).

Utilización del clavo pelvitrocantérico

En 110 de 134 caderas se utilizó una fijación con clavo pelvitrocantérico (desde el trocánter mayor hasta el ilíaco manteniendo la cadera fija en la reducción). La reluxación en los pacientes a quienes no se colocó el clavo ocurrió en 2 casos, el tiempo promedio de su uso fue de 3.7 semanas.(íntervalo entre 3 y 6 semanas).

Tiempo de Inmovilización

La duración de la espica estuvo entre 6 y 8 semanas con un promedio de 6.7 semanas y se observó que los pacientes de mayor edad necesitaron mayor tiempo de inmovilización hasta cuando consolidaron sus osteotomías (Osteo-tomía de Chiari).

Manejo posoperatorio

Tiempo de rehabilitación

Como se describió en párrafos anteriores luego de retirada la inmovilización se inició un programa de fisioterapia. El tiempo promedio de rehabilitación fue de 8.75 semanas con un intervalo entre 4 y 12 semanas. Su distribución según el tipo de osteotomía fue así:

Tabla 13

TIPO DE OSTEOTOMíA TIEMPO DE REHABILITACIÓN
CHIARI
PEMBERTON
SALTER
9.48 SS
8.18 SS
8.53 SS

La movilidad terminada la hospitalización en forma activa y pasiva en los diferentes grupos. Los datos son obtenidos del último test articular realizado y son expresados en la Tabla 14.

Tabla 14 Sharp

OSTEOTOMÍA ACTIVA PASIVA
Chiari
Pemberton
Salter
Promedio
43.48%
50.08%
61.38%
63.60%
48.01%
46.85%
65.11%
63.32%

Encontramos que sin imortar el tipo de la osteotomía, los movimientos que tomaron más tiempo en recuperarse fueron las rotaciones y la extensión completa. Los pacientes que fueron sometidos a los osteotomía de Chiari tomaron más tiempo en rehabilitación sus caderas como se mencionó anteriormente y sus arcos de movilidad estuvieron más restringidos que aquellos a quienes se realizó otra acetabuloplastia.

Seguimiento

El seguimiento tanto clínico como radiológico de los pacientes fue en promedio de 36.24 meses luctuando entre 12 y 120 m.

Seguimiento radiológico

Se evaluaron radiológica al final del seguimiento se demuestraen las tablas 15, 16 y 17

Tabla 15 Sharp

Acetabuloplastia Valor Sharp promedio
Chiari
Pemberton
Salter
Promedio
44.50
30.12
38.38
41.46

Tabla 16
Ángulo CE de Wiberg

Acetabuloplastia       Valor CE
Chiari
Pemberton
Salter
Promedio CE total
28.28
30.98
31.5
30.66

Tabla 17
Evaluación del ángulo cervicodiafisario

Acetabuloplastia Valor promedio CD
Chiari
Pemberton
Salter
Promedio
124.34
125.96
127.32
125.60

Evaluación de la subluxación

En cuanto a la evaluación de la subluxación encontramos que en un 44% de las caderas estudiadas no existía, en un 40% era menor de 5 mm. y en un 15% era mayor de ese parámetro. El promedio de subluxación fue de 3.25 mm.

Medida desde el borde interno de la gota de lágrima hasta la parte más interna de la metáfisis femoral proximal. Las caderas que más se lateralizaron fueron las intervenidas con Chiari en promedio 4.7 mm. comparadas con 2 y 3.2 mm. de Pemberton y Salter respectivamente.

Artrosis

Se encontraron signos de artrosis incipiente en el 7.4% de los casos siendo más frecuente en los pacientes del grupo operado con osteotomía de Chiari (6 pacientes), respecto del Salter (2) y del Pemberton (2).

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Evaluación procedimiento Klisic en luxación de cadera | Resultados