Metabolismo y Nutrición Clínica, Libros Recomendados

Revista Colombiana de Metabolismo y Nutrición Clínica
Publicidad

Nutritional Management of Renal Disease
Nutritional Management of Renal Disease

Academic Press Elsevier Inc. Tercera Edición 2013._Joel D.
Kopple (Editor), Shaul G Massry (Editor), Kamyar
Kalantar-Zadeh (Editor)

Esta es la tercera edición del libro. La primera publicación se realizó en 1996 y el manejo nutricional del paciente con alteraciones renales ha presentado varios cambios desde ese momento hasta el 2013. año del texto en mención.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

El libro está compuesto por 42 capítulos donde se revisan los requerimientos de macronutrientes y micronutrientes en el paciente normal. En aquel con enfermedad renal crónica y aguda y en terapia renal de reemplazo. Tal como hemodiálisis, diálisis peritoneal, hemofiltración y transplante renal.

Como como lo menciona Kopple en el prefacio del libro, las alteraciones renales se encuentran afectadas por la obesidad y la incidencia de la diabetes tipo II y su efecto sobre el riñón. La existencia de nuevos tratamientos para la disminución en la progresión de la enfermedad renal crónica.

Los efectos adversos de la desnutrición proteico calórica. Los efectos deletéreos del consumo de dietas elevadas en fósforo tanto en la progresión del daño renal como en las complicaciones cardiovasculares y la importancia del cambio de vida hacia un estilo saludable.

También se explica el manejo de la nutrición parenteral intradialítica, la nutrición intraperitoneal y la nutrición en hemodiálisis.

Publicidad

Finalmente, existen otros capítulos que hablan del tratamiento nutricional en niños, el manejo de la anorexia y los estimulantes del apetito, la anemia y la alcalinización para retrasar la progresión del daño renal.

El libro por lo tanto debe ser un material de consulta obligatorio para quienes manejan los pacientes con enfermedad renal en consulta particular. En hospitales y/o en las unidades renales.

(Lea También: Premio Internacional de Cuidado Crítico)


Geriatric Nutrition

Geriatric Nutrition

World Headquarters, Jones and Bartle Learning.
Cuarta Edición. 2014
Ronni Cherno (Autor)

Chernoff se ha dedicado desde hace muchos años a la nutrición del paciente de la tercera edad.

Fue un invitado especial de la ACNC, en un momento en el que hasta ahora se empezaba a hablar acerca del efecto de la  desnutrición en el adulto mayor.

En esta nueva edición del libro, se encuentran capítulos acerca de los requerimientos tanto de macro como de micronutrientes, la evaluación nutricional, los cambios de los sentidos y su efecto en la nutrición, las alteraciones en la deglución, el efecto de la vejez en el tracto gastrointestinal, el soporte nutricional, los aspectos endocrinos, osteomusculares, renales, cardiovasculares y finalmente la necesidad del ejercicio físico y la importancia de una dieta balanceada.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Metabolismo Y Nutrición Clínica Libros Recomendados