Tratamiento de la Menopausia y Climaterio

Recomendaciones en la menopausia
Publicidad

6. Tratamiento

6.1. No Farmacológico:

Mejorar hábitos alimenticios y estilo de vida (ejercicio, dieta, exposición al sol, evitar el consumo de cigarrillo, alcohol y cafeína).

6.2. Farmacológico

6.2.1. Terapia hormonal de suplencia (THS). El tratamiento debe ser individualizado.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

6.2.2. Mujeres con útero: Deben recibir los estrogénos, siempre asociados con progestágenos.

6.2.3. Esquemas

6.2.3.1. Cíclico: Estrógenos durante 21 días y progestágenos durante 10 a 14 días, descansar 8 días, tiempo en el cual algunas mujeres presentan menstruación.

6.2.3.2. Cíclico continuo: Estrógenos en forma indefinida y progestágenos cíclicos que se pueden administrar los últimos 10a 14 días del mes de tratamiento.
………….Publicaciones recientes aconsejan su uso al final del segundo o tercer mes de ………….tratamiento con estrógenos.

Publicidad

6.2.3.3. Combinado continuo: Estrógenos conjuntamente con progestágenos en forma indefinida.

6.2.3.4. Combinado: Muchos laboratorios tienen presentaciones que mezclan en una misma presentación estrógenos y progestágenos en diferentes esquemas; Cíclico o continuo.

6.2.4. Mujeres sin útero:

6.2.4.1. Estrógenos cíclicos: Se administran estrógenos durante 21 días y se descansan 7 días.

6.2.4.2. Estrógenos continuos por tiempo indefinido, sin necesidad de progestágenos. En estos casos sólo se administran progestágenos en la osteoporosis, hipertrigliceridemia o mastodinia, aunque en algunos casos se puede agravar.

Los estrógenos y progestágenos se pueden administrar por vía oral, vaginal, transdérmica y en jaleas.

Calcio:

Los requerimientos diarios de calcio se obtienen a partir de los alimentos lácteos y de los preparados farmacológicos hasta completar aproximadamente 1.500 miligramos.

Otros medicamentos:

Para la osteoporosis se utiliza el fluoruro de sodio a dosis bajas (40 miligramos día por medio) ejerce un efecto osteogénico. En tanto que los bifosfonatos y la calcitonina tiene una acción antirresortiva; además, a ésta última se le atribuye una opción analgésica.
(Lea También: Recomendaciones en la Menopausia)

Publicidad

7. Aspectos psicológicos

La mujer debe ser evaluada en un contexto integral e interdisciplinario, teniendo en cuenta los aspectos biológico, psicológico, familiar y social. Para su ubicación como miembro de una determinada cultura.

Además, se recomienda evaluar los aspectos comportamentales más relevantes del climaterio: autoimagen, depresión, relación con los hijos y relación de pareja.

8. Aspectos educativos

Finalmente, el jurado considerada de vital importancia el desarrollo de programas y proyectos educativos orientados a la promoción de la salud y prevención de factores de riesgo. Durante las diferentes etapas de la vida de la mujer a través de entidades educativas de todo nivel.

Se recomienda el uso de los medios masivos de comunicación y la integración con los organismos estatales y no gubernamentales que desarrollan su labor en el campo de la salud.

Entiende el jurado que existen recursos para adelantar estas actividades educativas-preventivas, a través de rubros específicos del Plan de Atención Básica.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tratamiento De La Menopausia, Recomendaciones, Salud